Caracterización morfométrica de la cuenca del Río Luján, Buenos Aires, Argentina
- Autores
- Riva, Pedro; Sánchez Caro, Aníbal; Gaspari, Fernanda Julia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La cuenca del río Luján está sometida a inundaciones recurrentes que impactan negativamente a las urbanizaciones y actividades que se desarrollan en las cercanías de sus cauces. La determinación y el análisis de las características morfométricas de una cuenca en parámetros de forma, relieve y drenaje son elementales para explicar su dinámica hídrica. El objetivo del trabajo fue caracterizar morfométricamente a la cuenca del río Luján, Buenos Aires, Argentina. Dichos parámetros fueron determinados a partir de un MDE a través del empleo de un SIG de uso libre. El área de la cuenca fue de 2938,50 km2 , su longitud axial de 108,75 km y el ancho promedio de 27 km. Los valores obtenidos para los parámetros de forma indican que la misma es alargada y de forma oval-oblonga a rectangular-oblonga. La curva hipsométrica adimensional demostró que la cuenca está en equilibrio y en fase de madurez. La longitud del cauce principal fue de 135,7 km y su pendiente media de 0,043 %. Su drenaje fue de tercer orden, con baja densidad y escasa frecuencia, lo que hace que este sea pobre. El tiempo de concentración fue superior a las 50 horas. Todos los parámetros cuantificados son la base inicial para generar el modelado hidrológico de la cuenca del río Luján.
The Luján river basin is subject to recurrent floods that negatively impact the urbanizations and activities near its channels. Determining and analyzing the morphometric characteristics of a basin in terms of shape, relief and drainage parameters is fundamental to explain its water dynamics. The aim of this study was to morphometrically characterize the Luján river basin, in Buenos Aires, Argentina. Parameters were determined based on a DEM using a free and open source GIS. It was determined that its area is 2938.50 km2 , its axial length is 108.75 km, and its mean width is 27 km. The values obtained for the shape parameters indicate that it is elongated and oval-oblong to rectangular-oblong. The dimensionless hypsometric curve showed that the basin is in equilibrium and in the mature phase. The river length was 135.7 km with a mean slope of 0,043 %. Its drainage was of third order, with low density and frequency, which makes it poor. The concentration time was greater than 50 hours. All quantified parameters serve as the initial basis to generate an hydrological model of the Luján river basin. - Materia
-
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
Morfometría
Cuenca hidrográfica
SIG
río Luján
Hidrología
Morphometry
Watershed
GIS
Luján river
Hydrology - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11524
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_793edea8ce13833de2627e140384af6e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11524 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Caracterización morfométrica de la cuenca del Río Luján, Buenos Aires, ArgentinaRiva, PedroSánchez Caro, AníbalGaspari, Fernanda JuliaOceanografía, Hidrología, Recursos HídricosMorfometríaCuenca hidrográficaSIGrío LujánHidrologíaMorphometryWatershedGISLuján riverHydrologyLa cuenca del río Luján está sometida a inundaciones recurrentes que impactan negativamente a las urbanizaciones y actividades que se desarrollan en las cercanías de sus cauces. La determinación y el análisis de las características morfométricas de una cuenca en parámetros de forma, relieve y drenaje son elementales para explicar su dinámica hídrica. El objetivo del trabajo fue caracterizar morfométricamente a la cuenca del río Luján, Buenos Aires, Argentina. Dichos parámetros fueron determinados a partir de un MDE a través del empleo de un SIG de uso libre. El área de la cuenca fue de 2938,50 km2 , su longitud axial de 108,75 km y el ancho promedio de 27 km. Los valores obtenidos para los parámetros de forma indican que la misma es alargada y de forma oval-oblonga a rectangular-oblonga. La curva hipsométrica adimensional demostró que la cuenca está en equilibrio y en fase de madurez. La longitud del cauce principal fue de 135,7 km y su pendiente media de 0,043 %. Su drenaje fue de tercer orden, con baja densidad y escasa frecuencia, lo que hace que este sea pobre. El tiempo de concentración fue superior a las 50 horas. Todos los parámetros cuantificados son la base inicial para generar el modelado hidrológico de la cuenca del río Luján.The Luján river basin is subject to recurrent floods that negatively impact the urbanizations and activities near its channels. Determining and analyzing the morphometric characteristics of a basin in terms of shape, relief and drainage parameters is fundamental to explain its water dynamics. The aim of this study was to morphometrically characterize the Luján river basin, in Buenos Aires, Argentina. Parameters were determined based on a DEM using a free and open source GIS. It was determined that its area is 2938.50 km2 , its axial length is 108.75 km, and its mean width is 27 km. The values obtained for the shape parameters indicate that it is elongated and oval-oblong to rectangular-oblong. The dimensionless hypsometric curve showed that the basin is in equilibrium and in the mature phase. The river length was 135.7 km with a mean slope of 0,043 %. Its drainage was of third order, with low density and frequency, which makes it poor. The concentration time was greater than 50 hours. All quantified parameters serve as the initial basis to generate an hydrological model of the Luján river basin.2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11524spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-8031info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-11T10:18:44Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11524Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-11 10:18:44.495CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización morfométrica de la cuenca del Río Luján, Buenos Aires, Argentina |
title |
Caracterización morfométrica de la cuenca del Río Luján, Buenos Aires, Argentina |
spellingShingle |
Caracterización morfométrica de la cuenca del Río Luján, Buenos Aires, Argentina Riva, Pedro Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos Morfometría Cuenca hidrográfica SIG río Luján Hidrología Morphometry Watershed GIS Luján river Hydrology |
title_short |
Caracterización morfométrica de la cuenca del Río Luján, Buenos Aires, Argentina |
title_full |
Caracterización morfométrica de la cuenca del Río Luján, Buenos Aires, Argentina |
title_fullStr |
Caracterización morfométrica de la cuenca del Río Luján, Buenos Aires, Argentina |
title_full_unstemmed |
Caracterización morfométrica de la cuenca del Río Luján, Buenos Aires, Argentina |
title_sort |
Caracterización morfométrica de la cuenca del Río Luján, Buenos Aires, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Riva, Pedro Sánchez Caro, Aníbal Gaspari, Fernanda Julia |
author |
Riva, Pedro |
author_facet |
Riva, Pedro Sánchez Caro, Aníbal Gaspari, Fernanda Julia |
author_role |
author |
author2 |
Sánchez Caro, Aníbal Gaspari, Fernanda Julia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos Morfometría Cuenca hidrográfica SIG río Luján Hidrología Morphometry Watershed GIS Luján river Hydrology |
topic |
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos Morfometría Cuenca hidrográfica SIG río Luján Hidrología Morphometry Watershed GIS Luján river Hydrology |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La cuenca del río Luján está sometida a inundaciones recurrentes que impactan negativamente a las urbanizaciones y actividades que se desarrollan en las cercanías de sus cauces. La determinación y el análisis de las características morfométricas de una cuenca en parámetros de forma, relieve y drenaje son elementales para explicar su dinámica hídrica. El objetivo del trabajo fue caracterizar morfométricamente a la cuenca del río Luján, Buenos Aires, Argentina. Dichos parámetros fueron determinados a partir de un MDE a través del empleo de un SIG de uso libre. El área de la cuenca fue de 2938,50 km2 , su longitud axial de 108,75 km y el ancho promedio de 27 km. Los valores obtenidos para los parámetros de forma indican que la misma es alargada y de forma oval-oblonga a rectangular-oblonga. La curva hipsométrica adimensional demostró que la cuenca está en equilibrio y en fase de madurez. La longitud del cauce principal fue de 135,7 km y su pendiente media de 0,043 %. Su drenaje fue de tercer orden, con baja densidad y escasa frecuencia, lo que hace que este sea pobre. El tiempo de concentración fue superior a las 50 horas. Todos los parámetros cuantificados son la base inicial para generar el modelado hidrológico de la cuenca del río Luján. The Luján river basin is subject to recurrent floods that negatively impact the urbanizations and activities near its channels. Determining and analyzing the morphometric characteristics of a basin in terms of shape, relief and drainage parameters is fundamental to explain its water dynamics. The aim of this study was to morphometrically characterize the Luján river basin, in Buenos Aires, Argentina. Parameters were determined based on a DEM using a free and open source GIS. It was determined that its area is 2938.50 km2 , its axial length is 108.75 km, and its mean width is 27 km. The values obtained for the shape parameters indicate that it is elongated and oval-oblong to rectangular-oblong. The dimensionless hypsometric curve showed that the basin is in equilibrium and in the mature phase. The river length was 135.7 km with a mean slope of 0,043 %. Its drainage was of third order, with low density and frequency, which makes it poor. The concentration time was greater than 50 hours. All quantified parameters serve as the initial basis to generate an hydrological model of the Luján river basin. |
description |
La cuenca del río Luján está sometida a inundaciones recurrentes que impactan negativamente a las urbanizaciones y actividades que se desarrollan en las cercanías de sus cauces. La determinación y el análisis de las características morfométricas de una cuenca en parámetros de forma, relieve y drenaje son elementales para explicar su dinámica hídrica. El objetivo del trabajo fue caracterizar morfométricamente a la cuenca del río Luján, Buenos Aires, Argentina. Dichos parámetros fueron determinados a partir de un MDE a través del empleo de un SIG de uso libre. El área de la cuenca fue de 2938,50 km2 , su longitud axial de 108,75 km y el ancho promedio de 27 km. Los valores obtenidos para los parámetros de forma indican que la misma es alargada y de forma oval-oblonga a rectangular-oblonga. La curva hipsométrica adimensional demostró que la cuenca está en equilibrio y en fase de madurez. La longitud del cauce principal fue de 135,7 km y su pendiente media de 0,043 %. Su drenaje fue de tercer orden, con baja densidad y escasa frecuencia, lo que hace que este sea pobre. El tiempo de concentración fue superior a las 50 horas. Todos los parámetros cuantificados son la base inicial para generar el modelado hidrológico de la cuenca del río Luján. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11524 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11524 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-8031 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842974778787364864 |
score |
12.993085 |