Informe preliminar para facilitar la selección del equipo espectrográfico Coude del GT214

Autores
Platzeck, Ricardo
Año de publicación
1980
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
En este informe se presenta un estudio comparativo de los siguientes espectrógrafos para el foco coudé: 1. Espectrógrafos convencionales. 2. Espectrógrafos con divisor de imágenes, con y sin espejos de alta reflectividad desarrollados por Richardson.  3. Espectrógrafos con dispositivo de imágenes múltiples y cámara con anamorfosis desarrollados por Platzeck (espectrógrafos con DIMCA). Sólo se analizan instrumentos que utilizan directamente placas fotográficas. Los instrumentos que requieren detectores más modernos (tubos de imágenes, mosaicos de diodos, etc., todos ellos en una etapa de rápido desarrollo, qué encarecen enormemente al equipo en su conjunto, de difícil manejo y mantenimiento, no resultan adecuados para ser considerados en una primera etapa para el equipamiento del GT214. Si bien no es de interés inmediato, se consideró oportuno agregar un apéndice referente a las muy altas dispersiones, que incluye el uso de redes "échelle". La evaluación de los sistemas se hace comparando las eficiencias de ranura (n) en función de los parámetros de los mismos. La influencia de la reflectividad de los espejos se analiza por separado. Se analiza también la calidad del espectro desde el punto de vista de la distribución de energía sobre la línea. Se discuten las modificaciones al telescopio que se requieren para la introducción de espejos de alta reflectividad. Los errores de los valores relativos que se obtienen no sobrepasan el 10 %. Un cálculo más exacto requiere el conocimiento del diseño detallado del instrumento.
Informe realizado a pedido del Grupo de Trabajo GT214 (Gran Telescopio 214) de la Secretaria de Estado de Ciencia y Tecnología,
Digitalizado en SEDICI-CIC Digital
Materia
Óptica, Acústica
instrumentos ópticos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1560

id CICBA_77e1aefd6d6f0dce76de30dbfaa40e8a
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1560
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Informe preliminar para facilitar la selección del equipo espectrográfico Coude del GT214Platzeck, RicardoÓptica, Acústicainstrumentos ópticosEn este informe se presenta un estudio comparativo de los siguientes espectrógrafos para el foco coudé: 1. Espectrógrafos convencionales. 2. Espectrógrafos con divisor de imágenes, con y sin espejos de alta reflectividad desarrollados por Richardson.  3. Espectrógrafos con dispositivo de imágenes múltiples y cámara con anamorfosis desarrollados por Platzeck (espectrógrafos con DIMCA). Sólo se analizan instrumentos que utilizan directamente placas fotográficas. Los instrumentos que requieren detectores más modernos (tubos de imágenes, mosaicos de diodos, etc., todos ellos en una etapa de rápido desarrollo, qué encarecen enormemente al equipo en su conjunto, de difícil manejo y mantenimiento, no resultan adecuados para ser considerados en una primera etapa para el equipamiento del GT214. Si bien no es de interés inmediato, se consideró oportuno agregar un apéndice referente a las muy altas dispersiones, que incluye el uso de redes "échelle". La evaluación de los sistemas se hace comparando las eficiencias de ranura (n) en función de los parámetros de los mismos. La influencia de la reflectividad de los espejos se analiza por separado. Se analiza también la calidad del espectro desde el punto de vista de la distribución de energía sobre la línea. Se discuten las modificaciones al telescopio que se requieren para la introducción de espejos de alta reflectividad. Los errores de los valores relativos que se obtienen no sobrepasan el 10 %. Un cálculo más exacto requiere el conocimiento del diseño detallado del instrumento.Informe realizado a pedido del Grupo de Trabajo GT214 (Gran Telescopio 214) de la Secretaria de Estado de Ciencia y Tecnología,Digitalizado en SEDICI-CIC Digital1980info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1560spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:21Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1560Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:21.716CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Informe preliminar para facilitar la selección del equipo espectrográfico Coude del GT214
title Informe preliminar para facilitar la selección del equipo espectrográfico Coude del GT214
spellingShingle Informe preliminar para facilitar la selección del equipo espectrográfico Coude del GT214
Platzeck, Ricardo
Óptica, Acústica
instrumentos ópticos
title_short Informe preliminar para facilitar la selección del equipo espectrográfico Coude del GT214
title_full Informe preliminar para facilitar la selección del equipo espectrográfico Coude del GT214
title_fullStr Informe preliminar para facilitar la selección del equipo espectrográfico Coude del GT214
title_full_unstemmed Informe preliminar para facilitar la selección del equipo espectrográfico Coude del GT214
title_sort Informe preliminar para facilitar la selección del equipo espectrográfico Coude del GT214
dc.creator.none.fl_str_mv Platzeck, Ricardo
author Platzeck, Ricardo
author_facet Platzeck, Ricardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Óptica, Acústica
instrumentos ópticos
topic Óptica, Acústica
instrumentos ópticos
dc.description.none.fl_txt_mv En este informe se presenta un estudio comparativo de los siguientes espectrógrafos para el foco coudé: 1. Espectrógrafos convencionales. 2. Espectrógrafos con divisor de imágenes, con y sin espejos de alta reflectividad desarrollados por Richardson.  3. Espectrógrafos con dispositivo de imágenes múltiples y cámara con anamorfosis desarrollados por Platzeck (espectrógrafos con DIMCA). Sólo se analizan instrumentos que utilizan directamente placas fotográficas. Los instrumentos que requieren detectores más modernos (tubos de imágenes, mosaicos de diodos, etc., todos ellos en una etapa de rápido desarrollo, qué encarecen enormemente al equipo en su conjunto, de difícil manejo y mantenimiento, no resultan adecuados para ser considerados en una primera etapa para el equipamiento del GT214. Si bien no es de interés inmediato, se consideró oportuno agregar un apéndice referente a las muy altas dispersiones, que incluye el uso de redes "échelle". La evaluación de los sistemas se hace comparando las eficiencias de ranura (n) en función de los parámetros de los mismos. La influencia de la reflectividad de los espejos se analiza por separado. Se analiza también la calidad del espectro desde el punto de vista de la distribución de energía sobre la línea. Se discuten las modificaciones al telescopio que se requieren para la introducción de espejos de alta reflectividad. Los errores de los valores relativos que se obtienen no sobrepasan el 10 %. Un cálculo más exacto requiere el conocimiento del diseño detallado del instrumento.
Informe realizado a pedido del Grupo de Trabajo GT214 (Gran Telescopio 214) de la Secretaria de Estado de Ciencia y Tecnología,
Digitalizado en SEDICI-CIC Digital
description En este informe se presenta un estudio comparativo de los siguientes espectrógrafos para el foco coudé: 1. Espectrógrafos convencionales. 2. Espectrógrafos con divisor de imágenes, con y sin espejos de alta reflectividad desarrollados por Richardson.  3. Espectrógrafos con dispositivo de imágenes múltiples y cámara con anamorfosis desarrollados por Platzeck (espectrógrafos con DIMCA). Sólo se analizan instrumentos que utilizan directamente placas fotográficas. Los instrumentos que requieren detectores más modernos (tubos de imágenes, mosaicos de diodos, etc., todos ellos en una etapa de rápido desarrollo, qué encarecen enormemente al equipo en su conjunto, de difícil manejo y mantenimiento, no resultan adecuados para ser considerados en una primera etapa para el equipamiento del GT214. Si bien no es de interés inmediato, se consideró oportuno agregar un apéndice referente a las muy altas dispersiones, que incluye el uso de redes "échelle". La evaluación de los sistemas se hace comparando las eficiencias de ranura (n) en función de los parámetros de los mismos. La influencia de la reflectividad de los espejos se analiza por separado. Se analiza también la calidad del espectro desde el punto de vista de la distribución de energía sobre la línea. Se discuten las modificaciones al telescopio que se requieren para la introducción de espejos de alta reflectividad. Los errores de los valores relativos que se obtienen no sobrepasan el 10 %. Un cálculo más exacto requiere el conocimiento del diseño detallado del instrumento.
publishDate 1980
dc.date.none.fl_str_mv 1980
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1560
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1560
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340415162810368
score 12.623145