Adsorción de contaminantes en sedimentos del Holoceno de la región de La Plata

Autores
Bidegain, Juan Carlos; Jurado, S.
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión enviada
Descripción
Técnicas geológicas, geoquímicas y geofísicas fueron aplicadas a los fines de determinar la presencia y concentración de metales pesados en sedimentos de los cursos de agua de la región de La Plata. Estos arroyos, que atraviesan el casco urbano, han sido entubados en su gran mayoría, empero en los sectores bajos y en la planicie costera corren a cielo abierto por canales.Con el crecimiento urbanístico y poblacional, los cursos de agua son también receptores de desechos urbanos, industriales y agropecuarios. Interpretamos que las arcillas de los sedimentos de la región retienen con mayor facilidad (adsorción) los contaminantes, que si estos materiales fueran de granulometría gruesa. A partir de este supuesto se realizó la investigación procurando establecer la relación existente entre los distintos parámetros utilizados, los metales pesados, la variación del contenido en materia orgánica y la concentración de óxidos de hierro. Esto último debido particularmente a que óxidos y oxyhidróxidos de hierro, en asociación con arcillas esmectitas, coadyuvan en el proceso de adsorción de contaminantes. El área de estudio se ubica en 34º 50´ y 35º 2´ Lat. S, 57º 45´ y 58º 5´ Long. W.
Geological, geochemical and geophysical techniques were applied for the purposes of determining the presence and concentration of heavy metals in streams sediments of La Plata region. These streams, passing through the town, have been tuned in its vast majority, but in low areas as on the coastal plain they run in open channels.With the population and urban growth, water courses are also recipients of urban, industrial and agricultural wastes. We interpret that clay minerals of the sediments of the streams retain more easily (adsorption) pollutants than sediments of coarse grain size. From this assumption a research trying to establish the relationship between the parameters used, heavy metals and variation of the organic matter was performed. The concentration of total iron oxides was also taken into account considering that iron oxides and oxyhydroxides assist in the process of adsorption of contaminants in association with smectite clays. The area of study is located between 34º 50´- 35º 2´ Lat. S and 57º 45´- 58º 5´ Long. W.
Materia
Sedimentos
contaminantes
metales pesados
sediments
contaminants
heavy metals
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/31

id CICBA_76a73c9e88a326b714798d3ff33375c6
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/31
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Adsorción de contaminantes en sedimentos del Holoceno de la región de La PlataBidegain, Juan CarlosJurado, S.Sedimentoscontaminantesmetales pesadossedimentscontaminantsheavy metalsTécnicas geológicas, geoquímicas y geofísicas fueron aplicadas a los fines de determinar la presencia y concentración de metales pesados en sedimentos de los cursos de agua de la región de La Plata. Estos arroyos, que atraviesan el casco urbano, han sido entubados en su gran mayoría, empero en los sectores bajos y en la planicie costera corren a cielo abierto por canales.Con el crecimiento urbanístico y poblacional, los cursos de agua son también receptores de desechos urbanos, industriales y agropecuarios. Interpretamos que las arcillas de los sedimentos de la región retienen con mayor facilidad (adsorción) los contaminantes, que si estos materiales fueran de granulometría gruesa. A partir de este supuesto se realizó la investigación procurando establecer la relación existente entre los distintos parámetros utilizados, los metales pesados, la variación del contenido en materia orgánica y la concentración de óxidos de hierro. Esto último debido particularmente a que óxidos y oxyhidróxidos de hierro, en asociación con arcillas esmectitas, coadyuvan en el proceso de adsorción de contaminantes. El área de estudio se ubica en 34º 50´ y 35º 2´ Lat. S, 57º 45´ y 58º 5´ Long. W.Geological, geochemical and geophysical techniques were applied for the purposes of determining the presence and concentration of heavy metals in streams sediments of La Plata region. These streams, passing through the town, have been tuned in its vast majority, but in low areas as on the coastal plain they run in open channels.With the population and urban growth, water courses are also recipients of urban, industrial and agricultural wastes. We interpret that clay minerals of the sediments of the streams retain more easily (adsorption) pollutants than sediments of coarse grain size. From this assumption a research trying to establish the relationship between the parameters used, heavy metals and variation of the organic matter was performed. The concentration of total iron oxides was also taken into account considering that iron oxides and oxyhydroxides assist in the process of adsorption of contaminants in association with smectite clays. The area of study is located between 34º 50´- 35º 2´ Lat. S and 57º 45´- 58º 5´ Long. W.Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/31spaLa Plata (Buenos Aires, Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:26Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/31Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:26.853CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Adsorción de contaminantes en sedimentos del Holoceno de la región de La Plata
title Adsorción de contaminantes en sedimentos del Holoceno de la región de La Plata
spellingShingle Adsorción de contaminantes en sedimentos del Holoceno de la región de La Plata
Bidegain, Juan Carlos
Sedimentos
contaminantes
metales pesados
sediments
contaminants
heavy metals
title_short Adsorción de contaminantes en sedimentos del Holoceno de la región de La Plata
title_full Adsorción de contaminantes en sedimentos del Holoceno de la región de La Plata
title_fullStr Adsorción de contaminantes en sedimentos del Holoceno de la región de La Plata
title_full_unstemmed Adsorción de contaminantes en sedimentos del Holoceno de la región de La Plata
title_sort Adsorción de contaminantes en sedimentos del Holoceno de la región de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Bidegain, Juan Carlos
Jurado, S.
author Bidegain, Juan Carlos
author_facet Bidegain, Juan Carlos
Jurado, S.
author_role author
author2 Jurado, S.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sedimentos
contaminantes
metales pesados
sediments
contaminants
heavy metals
topic Sedimentos
contaminantes
metales pesados
sediments
contaminants
heavy metals
dc.description.none.fl_txt_mv Técnicas geológicas, geoquímicas y geofísicas fueron aplicadas a los fines de determinar la presencia y concentración de metales pesados en sedimentos de los cursos de agua de la región de La Plata. Estos arroyos, que atraviesan el casco urbano, han sido entubados en su gran mayoría, empero en los sectores bajos y en la planicie costera corren a cielo abierto por canales.Con el crecimiento urbanístico y poblacional, los cursos de agua son también receptores de desechos urbanos, industriales y agropecuarios. Interpretamos que las arcillas de los sedimentos de la región retienen con mayor facilidad (adsorción) los contaminantes, que si estos materiales fueran de granulometría gruesa. A partir de este supuesto se realizó la investigación procurando establecer la relación existente entre los distintos parámetros utilizados, los metales pesados, la variación del contenido en materia orgánica y la concentración de óxidos de hierro. Esto último debido particularmente a que óxidos y oxyhidróxidos de hierro, en asociación con arcillas esmectitas, coadyuvan en el proceso de adsorción de contaminantes. El área de estudio se ubica en 34º 50´ y 35º 2´ Lat. S, 57º 45´ y 58º 5´ Long. W.
Geological, geochemical and geophysical techniques were applied for the purposes of determining the presence and concentration of heavy metals in streams sediments of La Plata region. These streams, passing through the town, have been tuned in its vast majority, but in low areas as on the coastal plain they run in open channels.With the population and urban growth, water courses are also recipients of urban, industrial and agricultural wastes. We interpret that clay minerals of the sediments of the streams retain more easily (adsorption) pollutants than sediments of coarse grain size. From this assumption a research trying to establish the relationship between the parameters used, heavy metals and variation of the organic matter was performed. The concentration of total iron oxides was also taken into account considering that iron oxides and oxyhydroxides assist in the process of adsorption of contaminants in association with smectite clays. The area of study is located between 34º 50´- 35º 2´ Lat. S and 57º 45´- 58º 5´ Long. W.
description Técnicas geológicas, geoquímicas y geofísicas fueron aplicadas a los fines de determinar la presencia y concentración de metales pesados en sedimentos de los cursos de agua de la región de La Plata. Estos arroyos, que atraviesan el casco urbano, han sido entubados en su gran mayoría, empero en los sectores bajos y en la planicie costera corren a cielo abierto por canales.Con el crecimiento urbanístico y poblacional, los cursos de agua son también receptores de desechos urbanos, industriales y agropecuarios. Interpretamos que las arcillas de los sedimentos de la región retienen con mayor facilidad (adsorción) los contaminantes, que si estos materiales fueran de granulometría gruesa. A partir de este supuesto se realizó la investigación procurando establecer la relación existente entre los distintos parámetros utilizados, los metales pesados, la variación del contenido en materia orgánica y la concentración de óxidos de hierro. Esto último debido particularmente a que óxidos y oxyhidróxidos de hierro, en asociación con arcillas esmectitas, coadyuvan en el proceso de adsorción de contaminantes. El área de estudio se ubica en 34º 50´ y 35º 2´ Lat. S, 57º 45´ y 58º 5´ Long. W.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/31
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/31
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv La Plata (Buenos Aires, Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340419889790976
score 12.623145