Agua y salud humana
- Autores
- Cordoba, María Alejandra; Del Coco, Valeria; Basualdo Farjat, Juan A.
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La protección de la salud pública requiere agua de bebida segura. La realización de frecuentes exámenes para determinar si el agua contiene organismos indicadores sigue siendo el modo más sensible y especifico de estimar la calidad del agua desde el punto de vista de la higiene. En los países donde existe un sistema de vigilancia integrado, la mayoría de los brotes de origen hídrico han sido vinculados a fallas en el tratamiento, inclusión de agua contaminada en la red o a problemas de recrecimiento bacteriano en el sistema de distribución. Es importante por esto optimizar los métodos empleados para la detección de contaminación fecal, mediante la utilización de métodos más sensibles, con el fin de poner al alcance de la población agua segura desde el punto de vista microbiológico y parasitológico.
Public health protection requires safe drinking water. The most sensitive and specific way to analize the water quality is to determinate the presence of indicator bacteria. In most countries with an integrated surveillance water system, the great majority of water outbreaks were associated to treatment failures, inclusion of contaminated water or bacterial regrowth at the water network. Is necessary to improve the sensibility of those methods used to detect faecal contamination, to provide safe drinking water from a microbiological and parasitological point of view. - Materia
-
Biología Celular, Microbiología
Agua Potable
indicadores bacterianos
parásitos intestinales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4397
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CICBA_7679acb80ed220501999453af387fa0d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4397 |
| network_acronym_str |
CICBA |
| repository_id_str |
9441 |
| network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
| spelling |
Agua y salud humanaCordoba, María AlejandraDel Coco, ValeriaBasualdo Farjat, Juan A.Biología Celular, MicrobiologíaAgua Potableindicadores bacterianosparásitos intestinalesLa protección de la salud pública requiere agua de bebida segura. La realización de frecuentes exámenes para determinar si el agua contiene organismos indicadores sigue siendo el modo más sensible y especifico de estimar la calidad del agua desde el punto de vista de la higiene. En los países donde existe un sistema de vigilancia integrado, la mayoría de los brotes de origen hídrico han sido vinculados a fallas en el tratamiento, inclusión de agua contaminada en la red o a problemas de recrecimiento bacteriano en el sistema de distribución. Es importante por esto optimizar los métodos empleados para la detección de contaminación fecal, mediante la utilización de métodos más sensibles, con el fin de poner al alcance de la población agua segura desde el punto de vista microbiológico y parasitológico.Public health protection requires safe drinking water. The most sensitive and specific way to analize the water quality is to determinate the presence of indicator bacteria. In most countries with an integrated surveillance water system, the great majority of water outbreaks were associated to treatment failures, inclusion of contaminated water or bacterial regrowth at the water network. Is necessary to improve the sensibility of those methods used to detect faecal contamination, to provide safe drinking water from a microbiological and parasitological point of view.Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)2010-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4397spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-7948info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-30T11:17:59Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4397Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-30 11:17:59.67CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Agua y salud humana |
| title |
Agua y salud humana |
| spellingShingle |
Agua y salud humana Cordoba, María Alejandra Biología Celular, Microbiología Agua Potable indicadores bacterianos parásitos intestinales |
| title_short |
Agua y salud humana |
| title_full |
Agua y salud humana |
| title_fullStr |
Agua y salud humana |
| title_full_unstemmed |
Agua y salud humana |
| title_sort |
Agua y salud humana |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cordoba, María Alejandra Del Coco, Valeria Basualdo Farjat, Juan A. |
| author |
Cordoba, María Alejandra |
| author_facet |
Cordoba, María Alejandra Del Coco, Valeria Basualdo Farjat, Juan A. |
| author_role |
author |
| author2 |
Del Coco, Valeria Basualdo Farjat, Juan A. |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Biología Celular, Microbiología Agua Potable indicadores bacterianos parásitos intestinales |
| topic |
Biología Celular, Microbiología Agua Potable indicadores bacterianos parásitos intestinales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La protección de la salud pública requiere agua de bebida segura. La realización de frecuentes exámenes para determinar si el agua contiene organismos indicadores sigue siendo el modo más sensible y especifico de estimar la calidad del agua desde el punto de vista de la higiene. En los países donde existe un sistema de vigilancia integrado, la mayoría de los brotes de origen hídrico han sido vinculados a fallas en el tratamiento, inclusión de agua contaminada en la red o a problemas de recrecimiento bacteriano en el sistema de distribución. Es importante por esto optimizar los métodos empleados para la detección de contaminación fecal, mediante la utilización de métodos más sensibles, con el fin de poner al alcance de la población agua segura desde el punto de vista microbiológico y parasitológico. Public health protection requires safe drinking water. The most sensitive and specific way to analize the water quality is to determinate the presence of indicator bacteria. In most countries with an integrated surveillance water system, the great majority of water outbreaks were associated to treatment failures, inclusion of contaminated water or bacterial regrowth at the water network. Is necessary to improve the sensibility of those methods used to detect faecal contamination, to provide safe drinking water from a microbiological and parasitological point of view. |
| description |
La protección de la salud pública requiere agua de bebida segura. La realización de frecuentes exámenes para determinar si el agua contiene organismos indicadores sigue siendo el modo más sensible y especifico de estimar la calidad del agua desde el punto de vista de la higiene. En los países donde existe un sistema de vigilancia integrado, la mayoría de los brotes de origen hídrico han sido vinculados a fallas en el tratamiento, inclusión de agua contaminada en la red o a problemas de recrecimiento bacteriano en el sistema de distribución. Es importante por esto optimizar los métodos empleados para la detección de contaminación fecal, mediante la utilización de métodos más sensibles, con el fin de poner al alcance de la población agua segura desde el punto de vista microbiológico y parasitológico. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4397 |
| url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4397 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-7948 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
| reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
| collection |
CIC Digital (CICBA) |
| instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| instacron_str |
CICBA |
| institution |
CICBA |
| repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847418551723360256 |
| score |
13.10058 |