Organización y conservación de la colección de hongos patógenos y simbiontes de insectos y otros artrópodos del CEPAVE (CONICET-UNLP), La Plata, Argentina

Autores
Gutierrez, Alejandra Concepción; Tornesello Galván, Julieta; Manfrino, Romina Guadalupe; Hipperdinger, Marcela; Falvo, Marianel; D’Alessandro, Celeste; López Lastra, Claudia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La colección de hongos patógenos y simbiontes de insectos y otros artrópodos del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores es única por sus características específicas en la Argentina y por preservar hongos en cultivo, in vitro e in vivo. Esta colección está abierta para actividades de investigación, docencia, servicios y asesoramiento público y privado. Un total de 421 aislamientos pertenecientes a 23 géneros (Ascomycota: 16, Entomophthoromycotina: 4 Glomeromycota: 2 y Oomycota: 1) son preservados en la colección mediante diversos métodos: criopreservación en freezer a −20 ◦ C y −70 ◦C, agua destilada estéril, papel, arena y liofilización. Las cepas que integran la colección fueron aisladas de insectos y de otros artrópodos; y a partir de suelo (usando insectos trampa o aislamiento directo en medios selectivos). La identificación se realizó mediante estudios de caracterización morfológicos y, en algunos casos, por taxonomía molecular. Esta colección se utiliza como centro de referencia para identificación de especies, certificaciones, estudios de investigación y docencia, transferencia tecnológica, servicios a terceros, depósito de cepas y preservación de la diversidad y conservación del germoplasma. Las cepas preservadas son, en su mayor parte, nativas de distintas regiones de la Argentina. La colección fue originada en el a˜no 1988 y está registrada en la base de la Federación Latinoamericana de Colecciones de Cultivos y en la World Federation of Culture Collections.
Materia
2017
Hongos
Colecciones
preservación
Cultivos Agrícolas
Insectos
Artrópodos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/7140

id CICBA_764292ec590b3802164a81c0f8d938f2
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/7140
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Organización y conservación de la colección de hongos patógenos y simbiontes de insectos y otros artrópodos del CEPAVE (CONICET-UNLP), La Plata, ArgentinaGutierrez, Alejandra ConcepciónTornesello Galván, JulietaManfrino, Romina GuadalupeHipperdinger, MarcelaFalvo, MarianelD’Alessandro, CelesteLópez Lastra, Claudia2017HongosColeccionespreservaciónCultivos AgrícolasInsectosArtrópodosLa colección de hongos patógenos y simbiontes de insectos y otros artrópodos del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores es única por sus características específicas en la Argentina y por preservar hongos en cultivo, in vitro e in vivo. Esta colección está abierta para actividades de investigación, docencia, servicios y asesoramiento público y privado. Un total de 421 aislamientos pertenecientes a 23 géneros (Ascomycota: 16, Entomophthoromycotina: 4 Glomeromycota: 2 y Oomycota: 1) son preservados en la colección mediante diversos métodos: criopreservación en freezer a −20 ◦ C y −70 ◦C, agua destilada estéril, papel, arena y liofilización. Las cepas que integran la colección fueron aisladas de insectos y de otros artrópodos; y a partir de suelo (usando insectos trampa o aislamiento directo en medios selectivos). La identificación se realizó mediante estudios de caracterización morfológicos y, en algunos casos, por taxonomía molecular. Esta colección se utiliza como centro de referencia para identificación de especies, certificaciones, estudios de investigación y docencia, transferencia tecnológica, servicios a terceros, depósito de cepas y preservación de la diversidad y conservación del germoplasma. Las cepas preservadas son, en su mayor parte, nativas de distintas regiones de la Argentina. La colección fue originada en el a˜no 1988 y está registrada en la base de la Federación Latinoamericana de Colecciones de Cultivos y en la World Federation of Culture Collections.Asociación Argentina de Microbiología2017-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/7140spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.ram.2016.09.007info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/66075info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/66075info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:00Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/7140Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:00.586CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Organización y conservación de la colección de hongos patógenos y simbiontes de insectos y otros artrópodos del CEPAVE (CONICET-UNLP), La Plata, Argentina
title Organización y conservación de la colección de hongos patógenos y simbiontes de insectos y otros artrópodos del CEPAVE (CONICET-UNLP), La Plata, Argentina
spellingShingle Organización y conservación de la colección de hongos patógenos y simbiontes de insectos y otros artrópodos del CEPAVE (CONICET-UNLP), La Plata, Argentina
Gutierrez, Alejandra Concepción
2017
Hongos
Colecciones
preservación
Cultivos Agrícolas
Insectos
Artrópodos
title_short Organización y conservación de la colección de hongos patógenos y simbiontes de insectos y otros artrópodos del CEPAVE (CONICET-UNLP), La Plata, Argentina
title_full Organización y conservación de la colección de hongos patógenos y simbiontes de insectos y otros artrópodos del CEPAVE (CONICET-UNLP), La Plata, Argentina
title_fullStr Organización y conservación de la colección de hongos patógenos y simbiontes de insectos y otros artrópodos del CEPAVE (CONICET-UNLP), La Plata, Argentina
title_full_unstemmed Organización y conservación de la colección de hongos patógenos y simbiontes de insectos y otros artrópodos del CEPAVE (CONICET-UNLP), La Plata, Argentina
title_sort Organización y conservación de la colección de hongos patógenos y simbiontes de insectos y otros artrópodos del CEPAVE (CONICET-UNLP), La Plata, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Gutierrez, Alejandra Concepción
Tornesello Galván, Julieta
Manfrino, Romina Guadalupe
Hipperdinger, Marcela
Falvo, Marianel
D’Alessandro, Celeste
López Lastra, Claudia
author Gutierrez, Alejandra Concepción
author_facet Gutierrez, Alejandra Concepción
Tornesello Galván, Julieta
Manfrino, Romina Guadalupe
Hipperdinger, Marcela
Falvo, Marianel
D’Alessandro, Celeste
López Lastra, Claudia
author_role author
author2 Tornesello Galván, Julieta
Manfrino, Romina Guadalupe
Hipperdinger, Marcela
Falvo, Marianel
D’Alessandro, Celeste
López Lastra, Claudia
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv 2017
Hongos
Colecciones
preservación
Cultivos Agrícolas
Insectos
Artrópodos
topic 2017
Hongos
Colecciones
preservación
Cultivos Agrícolas
Insectos
Artrópodos
dc.description.none.fl_txt_mv La colección de hongos patógenos y simbiontes de insectos y otros artrópodos del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores es única por sus características específicas en la Argentina y por preservar hongos en cultivo, in vitro e in vivo. Esta colección está abierta para actividades de investigación, docencia, servicios y asesoramiento público y privado. Un total de 421 aislamientos pertenecientes a 23 géneros (Ascomycota: 16, Entomophthoromycotina: 4 Glomeromycota: 2 y Oomycota: 1) son preservados en la colección mediante diversos métodos: criopreservación en freezer a −20 ◦ C y −70 ◦C, agua destilada estéril, papel, arena y liofilización. Las cepas que integran la colección fueron aisladas de insectos y de otros artrópodos; y a partir de suelo (usando insectos trampa o aislamiento directo en medios selectivos). La identificación se realizó mediante estudios de caracterización morfológicos y, en algunos casos, por taxonomía molecular. Esta colección se utiliza como centro de referencia para identificación de especies, certificaciones, estudios de investigación y docencia, transferencia tecnológica, servicios a terceros, depósito de cepas y preservación de la diversidad y conservación del germoplasma. Las cepas preservadas son, en su mayor parte, nativas de distintas regiones de la Argentina. La colección fue originada en el a˜no 1988 y está registrada en la base de la Federación Latinoamericana de Colecciones de Cultivos y en la World Federation of Culture Collections.
description La colección de hongos patógenos y simbiontes de insectos y otros artrópodos del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores es única por sus características específicas en la Argentina y por preservar hongos en cultivo, in vitro e in vivo. Esta colección está abierta para actividades de investigación, docencia, servicios y asesoramiento público y privado. Un total de 421 aislamientos pertenecientes a 23 géneros (Ascomycota: 16, Entomophthoromycotina: 4 Glomeromycota: 2 y Oomycota: 1) son preservados en la colección mediante diversos métodos: criopreservación en freezer a −20 ◦ C y −70 ◦C, agua destilada estéril, papel, arena y liofilización. Las cepas que integran la colección fueron aisladas de insectos y de otros artrópodos; y a partir de suelo (usando insectos trampa o aislamiento directo en medios selectivos). La identificación se realizó mediante estudios de caracterización morfológicos y, en algunos casos, por taxonomía molecular. Esta colección se utiliza como centro de referencia para identificación de especies, certificaciones, estudios de investigación y docencia, transferencia tecnológica, servicios a terceros, depósito de cepas y preservación de la diversidad y conservación del germoplasma. Las cepas preservadas son, en su mayor parte, nativas de distintas regiones de la Argentina. La colección fue originada en el a˜no 1988 y está registrada en la base de la Federación Latinoamericana de Colecciones de Cultivos y en la World Federation of Culture Collections.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/7140
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/7140
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.ram.2016.09.007
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/66075
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/66075
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Microbiología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Microbiología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340400798367744
score 12.623145