Incidencia de loque americana en mieles

Autores
Alippi, Adriana Mónica; Reynaldi, Francisco J.; López, Ana C.; De Giusti, Marisa Raquel
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La loque americana de las abejas, ocasionada por la bacteria esporulada Paenibacillus larvae subsp. larvae, es la enfermedad más grave que afecta a las larvas de las abejas melíferas. Las esporas bacterianas permanecen viables en miel manteniendo su capacidad infectiva durante tiempo prolongado y de esa forma diseminan la enfermedad aún desde colmenas asintomáticas. Para determinar la incidencia de la enfermedad, se realizó un monitoreo de la distribución de esporas de P. l. larvae en mieles de distintos partidos de la Prov. de Bs. As., con un tamaño muestral de 394 (95% de certeza) durante 3 años de muestreo: 1999-2000-2001. Del total, se obtuvieron 219 muestras positivas (55,4% de incidencia). Se optimizó la técnica de aislamiento logrando disminuir el límite de detección de esporas viables. Las poblaciones del patógeno se caracterizaron mediante rep-PCR empleando primers BOX, REP y ERIC; mediante pruebas bioquímicas y fisiológicas y por susceptibilidad/resistencia al bacteriófago PPL1c.
Materia
Ciencias Agrícolas
loque americana
PCR
incidencia
Abejas
Miel
Epidemiología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3442

id CICBA_75786512b473316d669d9712881b0b25
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3442
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Incidencia de loque americana en mielesAlippi, Adriana MónicaReynaldi, Francisco J.López, Ana C.De Giusti, Marisa RaquelCiencias Agrícolasloque americanaPCRincidenciaAbejasMielEpidemiologíaLa loque americana de las abejas, ocasionada por la bacteria esporulada Paenibacillus larvae subsp. larvae, es la enfermedad más grave que afecta a las larvas de las abejas melíferas. Las esporas bacterianas permanecen viables en miel manteniendo su capacidad infectiva durante tiempo prolongado y de esa forma diseminan la enfermedad aún desde colmenas asintomáticas. Para determinar la incidencia de la enfermedad, se realizó un monitoreo de la distribución de esporas de P. l. larvae en mieles de distintos partidos de la Prov. de Bs. As., con un tamaño muestral de 394 (95% de certeza) durante 3 años de muestreo: 1999-2000-2001. Del total, se obtuvieron 219 muestras positivas (55,4% de incidencia). Se optimizó la técnica de aislamiento logrando disminuir el límite de detección de esporas viables. Las poblaciones del patógeno se caracterizaron mediante rep-PCR empleando primers BOX, REP y ERIC; mediante pruebas bioquímicas y fisiológicas y por susceptibilidad/resistencia al bacteriófago PPL1c.2003-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3442spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:43Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3442Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:44.005CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Incidencia de loque americana en mieles
title Incidencia de loque americana en mieles
spellingShingle Incidencia de loque americana en mieles
Alippi, Adriana Mónica
Ciencias Agrícolas
loque americana
PCR
incidencia
Abejas
Miel
Epidemiología
title_short Incidencia de loque americana en mieles
title_full Incidencia de loque americana en mieles
title_fullStr Incidencia de loque americana en mieles
title_full_unstemmed Incidencia de loque americana en mieles
title_sort Incidencia de loque americana en mieles
dc.creator.none.fl_str_mv Alippi, Adriana Mónica
Reynaldi, Francisco J.
López, Ana C.
De Giusti, Marisa Raquel
author Alippi, Adriana Mónica
author_facet Alippi, Adriana Mónica
Reynaldi, Francisco J.
López, Ana C.
De Giusti, Marisa Raquel
author_role author
author2 Reynaldi, Francisco J.
López, Ana C.
De Giusti, Marisa Raquel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrícolas
loque americana
PCR
incidencia
Abejas
Miel
Epidemiología
topic Ciencias Agrícolas
loque americana
PCR
incidencia
Abejas
Miel
Epidemiología
dc.description.none.fl_txt_mv La loque americana de las abejas, ocasionada por la bacteria esporulada Paenibacillus larvae subsp. larvae, es la enfermedad más grave que afecta a las larvas de las abejas melíferas. Las esporas bacterianas permanecen viables en miel manteniendo su capacidad infectiva durante tiempo prolongado y de esa forma diseminan la enfermedad aún desde colmenas asintomáticas. Para determinar la incidencia de la enfermedad, se realizó un monitoreo de la distribución de esporas de P. l. larvae en mieles de distintos partidos de la Prov. de Bs. As., con un tamaño muestral de 394 (95% de certeza) durante 3 años de muestreo: 1999-2000-2001. Del total, se obtuvieron 219 muestras positivas (55,4% de incidencia). Se optimizó la técnica de aislamiento logrando disminuir el límite de detección de esporas viables. Las poblaciones del patógeno se caracterizaron mediante rep-PCR empleando primers BOX, REP y ERIC; mediante pruebas bioquímicas y fisiológicas y por susceptibilidad/resistencia al bacteriófago PPL1c.
description La loque americana de las abejas, ocasionada por la bacteria esporulada Paenibacillus larvae subsp. larvae, es la enfermedad más grave que afecta a las larvas de las abejas melíferas. Las esporas bacterianas permanecen viables en miel manteniendo su capacidad infectiva durante tiempo prolongado y de esa forma diseminan la enfermedad aún desde colmenas asintomáticas. Para determinar la incidencia de la enfermedad, se realizó un monitoreo de la distribución de esporas de P. l. larvae en mieles de distintos partidos de la Prov. de Bs. As., con un tamaño muestral de 394 (95% de certeza) durante 3 años de muestreo: 1999-2000-2001. Del total, se obtuvieron 219 muestras positivas (55,4% de incidencia). Se optimizó la técnica de aislamiento logrando disminuir el límite de detección de esporas viables. Las poblaciones del patógeno se caracterizaron mediante rep-PCR empleando primers BOX, REP y ERIC; mediante pruebas bioquímicas y fisiológicas y por susceptibilidad/resistencia al bacteriófago PPL1c.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3442
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3442
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340432852287488
score 12.623145