Experiencias sobre falso fragüe de los cementos portland de origen extranjero utilizados en el país durante los años 1969/70

Autores
Wainsztein, Marcelo; Batic, Oscar R.; Sota, Jorge D.
Año de publicación
1971
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión enviada
Descripción
En los años 1969 y 1970 la demanda de cemento portland superó la capacidad instalada de producción. Como consecuencia de ello nuestro país se vio obligado a importar cemento de las más variadas procedencias. Como se desconocían las características físicas y químicas de los cementos portland extranjeros fue necesario realizar ensayos periódicos de cada partida. Además de los ensayos contemplados en la norma IRAM 1 503, este Laboratorio realizó determinaciones de falso fragüe según normas ASTM, método de la pasta y método del mortero. También paralelamente se efectuaron determinaciones de plasticidad en la mesa de escurrimiento para compararlos con los de producción nacional.
During the years 1969 and 1970 the demand of portland cement in Argentina was greater than the capacity of the country production. For that reason portland cements of different origin were imported. As the physic and chemical characteristics of the foreign portland cements were unknown, it was necessary to perform several laboratory controls of the different shipments. Besides the tests indicated in the IRAM Specification 1 503, "false set" determinations are carried out according to ASTM Specifications (paste and mortar method). Plasticity values (flow table) are compared, with that of the domestic products.
Materia
Ingeniería de los Materiales
cemento portland
norma IRAM 1 503
normas ASTM
importación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/581

id CICBA_74028f6dcbb0f8da6db4ae6e06d42de8
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/581
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Experiencias sobre falso fragüe de los cementos portland de origen extranjero utilizados en el país durante los años 1969/70Wainsztein, MarceloBatic, Oscar R.Sota, Jorge D.Ingeniería de los Materialescemento portlandnorma IRAM 1 503normas ASTMimportaciónEn los años 1969 y 1970 la demanda de cemento portland superó la capacidad instalada de producción. Como consecuencia de ello nuestro país se vio obligado a importar cemento de las más variadas procedencias. Como se desconocían las características físicas y químicas de los cementos portland extranjeros fue necesario realizar ensayos periódicos de cada partida. Además de los ensayos contemplados en la norma IRAM 1 503, este Laboratorio realizó determinaciones de falso fragüe según normas ASTM, método de la pasta y método del mortero. También paralelamente se efectuaron determinaciones de plasticidad en la mesa de escurrimiento para compararlos con los de producción nacional.During the years 1969 and 1970 the demand of portland cement in Argentina was greater than the capacity of the country production. For that reason portland cements of different origin were imported. As the physic and chemical characteristics of the foreign portland cements were unknown, it was necessary to perform several laboratory controls of the different shipments. Besides the tests indicated in the IRAM Specification 1 503, "false set" determinations are carried out according to ASTM Specifications (paste and mortar method). Plasticity values (flow table) are compared, with that of the domestic products.Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT).1971info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/581spaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:42Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/581Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:42.583CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencias sobre falso fragüe de los cementos portland de origen extranjero utilizados en el país durante los años 1969/70
title Experiencias sobre falso fragüe de los cementos portland de origen extranjero utilizados en el país durante los años 1969/70
spellingShingle Experiencias sobre falso fragüe de los cementos portland de origen extranjero utilizados en el país durante los años 1969/70
Wainsztein, Marcelo
Ingeniería de los Materiales
cemento portland
norma IRAM 1 503
normas ASTM
importación
title_short Experiencias sobre falso fragüe de los cementos portland de origen extranjero utilizados en el país durante los años 1969/70
title_full Experiencias sobre falso fragüe de los cementos portland de origen extranjero utilizados en el país durante los años 1969/70
title_fullStr Experiencias sobre falso fragüe de los cementos portland de origen extranjero utilizados en el país durante los años 1969/70
title_full_unstemmed Experiencias sobre falso fragüe de los cementos portland de origen extranjero utilizados en el país durante los años 1969/70
title_sort Experiencias sobre falso fragüe de los cementos portland de origen extranjero utilizados en el país durante los años 1969/70
dc.creator.none.fl_str_mv Wainsztein, Marcelo
Batic, Oscar R.
Sota, Jorge D.
author Wainsztein, Marcelo
author_facet Wainsztein, Marcelo
Batic, Oscar R.
Sota, Jorge D.
author_role author
author2 Batic, Oscar R.
Sota, Jorge D.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería de los Materiales
cemento portland
norma IRAM 1 503
normas ASTM
importación
topic Ingeniería de los Materiales
cemento portland
norma IRAM 1 503
normas ASTM
importación
dc.description.none.fl_txt_mv En los años 1969 y 1970 la demanda de cemento portland superó la capacidad instalada de producción. Como consecuencia de ello nuestro país se vio obligado a importar cemento de las más variadas procedencias. Como se desconocían las características físicas y químicas de los cementos portland extranjeros fue necesario realizar ensayos periódicos de cada partida. Además de los ensayos contemplados en la norma IRAM 1 503, este Laboratorio realizó determinaciones de falso fragüe según normas ASTM, método de la pasta y método del mortero. También paralelamente se efectuaron determinaciones de plasticidad en la mesa de escurrimiento para compararlos con los de producción nacional.
During the years 1969 and 1970 the demand of portland cement in Argentina was greater than the capacity of the country production. For that reason portland cements of different origin were imported. As the physic and chemical characteristics of the foreign portland cements were unknown, it was necessary to perform several laboratory controls of the different shipments. Besides the tests indicated in the IRAM Specification 1 503, "false set" determinations are carried out according to ASTM Specifications (paste and mortar method). Plasticity values (flow table) are compared, with that of the domestic products.
description En los años 1969 y 1970 la demanda de cemento portland superó la capacidad instalada de producción. Como consecuencia de ello nuestro país se vio obligado a importar cemento de las más variadas procedencias. Como se desconocían las características físicas y químicas de los cementos portland extranjeros fue necesario realizar ensayos periódicos de cada partida. Además de los ensayos contemplados en la norma IRAM 1 503, este Laboratorio realizó determinaciones de falso fragüe según normas ASTM, método de la pasta y método del mortero. También paralelamente se efectuaron determinaciones de plasticidad en la mesa de escurrimiento para compararlos con los de producción nacional.
publishDate 1971
dc.date.none.fl_str_mv 1971
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/581
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/581
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT).
publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT).
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340431630696448
score 12.623145