Material didáctico en Escuelas Especiales en el Distrito de General Pueyrredón
- Autores
- Arango, Daniel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta línea de trabajo se inició en el 2011 en la cátedra de Lenguaje Proyectual 2 a 4 de la carrera de Diseño Industrial de la UNMdP. Los proyectos detallados se abordaron desde extensión y permitieron tomar contacto con las necesidades de las Escuelas Especiales de Mar del Plata, desarrollando prototipos funcionales que dieron respuesta a los problemas relevados. Con la experiencia extensionista surgieron preguntas que, desde el Grupo de investigación Diseño y Salud, abordamos y comenzamos a sistematizar. En el 2019, se produjo un tablero multiuso para la matrícula con TEA a través de una Práctica Sociocomunitaria. Actualmente se está desplegando una beca que desarrolla experiencias sensoriales en invidentes y un proyecto de investigación para caracterizar patrones de prehensión en niños con diversidad funcional. Pensamos las tres funciones de la Universidad como un proceso integrado y continuo. Desde DiSa creemos sustancial el trabajo conjunto, dado que genera retroalimentación hacia el interior de las instituciones y disciplinas que intervienen; permitiendo trabajar de manera integral el conocimiento. Con la consolidación del grupo esperamos intervenir de manera co-creativa en las líneas de trabajo, a fin de desarrollar soluciones que mejoren la autonomía e incrementen la calidad de vida de las personas con discapacidad.
- Materia
-
Ingenierías y Tecnologías
Discapacidad
Escuelas Especiales
Material didáctico
Diseño - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10788
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CICBA_734b11f90b1daf003557800c058e425b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10788 |
| network_acronym_str |
CICBA |
| repository_id_str |
9441 |
| network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
| spelling |
Material didáctico en Escuelas Especiales en el Distrito de General PueyrredónArango, DanielIngenierías y TecnologíasDiscapacidadEscuelas EspecialesMaterial didácticoDiseñoEsta línea de trabajo se inició en el 2011 en la cátedra de Lenguaje Proyectual 2 a 4 de la carrera de Diseño Industrial de la UNMdP. Los proyectos detallados se abordaron desde extensión y permitieron tomar contacto con las necesidades de las Escuelas Especiales de Mar del Plata, desarrollando prototipos funcionales que dieron respuesta a los problemas relevados. Con la experiencia extensionista surgieron preguntas que, desde el Grupo de investigación Diseño y Salud, abordamos y comenzamos a sistematizar. En el 2019, se produjo un tablero multiuso para la matrícula con TEA a través de una Práctica Sociocomunitaria. Actualmente se está desplegando una beca que desarrolla experiencias sensoriales en invidentes y un proyecto de investigación para caracterizar patrones de prehensión en niños con diversidad funcional. Pensamos las tres funciones de la Universidad como un proceso integrado y continuo. Desde DiSa creemos sustancial el trabajo conjunto, dado que genera retroalimentación hacia el interior de las instituciones y disciplinas que intervienen; permitiendo trabajar de manera integral el conocimiento. Con la consolidación del grupo esperamos intervenir de manera co-creativa en las líneas de trabajo, a fin de desarrollar soluciones que mejoren la autonomía e incrementen la calidad de vida de las personas con discapacidad.2020-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10788spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-11-06T09:35:08Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10788Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-11-06 09:35:11.487CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Material didáctico en Escuelas Especiales en el Distrito de General Pueyrredón |
| title |
Material didáctico en Escuelas Especiales en el Distrito de General Pueyrredón |
| spellingShingle |
Material didáctico en Escuelas Especiales en el Distrito de General Pueyrredón Arango, Daniel Ingenierías y Tecnologías Discapacidad Escuelas Especiales Material didáctico Diseño |
| title_short |
Material didáctico en Escuelas Especiales en el Distrito de General Pueyrredón |
| title_full |
Material didáctico en Escuelas Especiales en el Distrito de General Pueyrredón |
| title_fullStr |
Material didáctico en Escuelas Especiales en el Distrito de General Pueyrredón |
| title_full_unstemmed |
Material didáctico en Escuelas Especiales en el Distrito de General Pueyrredón |
| title_sort |
Material didáctico en Escuelas Especiales en el Distrito de General Pueyrredón |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Arango, Daniel |
| author |
Arango, Daniel |
| author_facet |
Arango, Daniel |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingenierías y Tecnologías Discapacidad Escuelas Especiales Material didáctico Diseño |
| topic |
Ingenierías y Tecnologías Discapacidad Escuelas Especiales Material didáctico Diseño |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta línea de trabajo se inició en el 2011 en la cátedra de Lenguaje Proyectual 2 a 4 de la carrera de Diseño Industrial de la UNMdP. Los proyectos detallados se abordaron desde extensión y permitieron tomar contacto con las necesidades de las Escuelas Especiales de Mar del Plata, desarrollando prototipos funcionales que dieron respuesta a los problemas relevados. Con la experiencia extensionista surgieron preguntas que, desde el Grupo de investigación Diseño y Salud, abordamos y comenzamos a sistematizar. En el 2019, se produjo un tablero multiuso para la matrícula con TEA a través de una Práctica Sociocomunitaria. Actualmente se está desplegando una beca que desarrolla experiencias sensoriales en invidentes y un proyecto de investigación para caracterizar patrones de prehensión en niños con diversidad funcional. Pensamos las tres funciones de la Universidad como un proceso integrado y continuo. Desde DiSa creemos sustancial el trabajo conjunto, dado que genera retroalimentación hacia el interior de las instituciones y disciplinas que intervienen; permitiendo trabajar de manera integral el conocimiento. Con la consolidación del grupo esperamos intervenir de manera co-creativa en las líneas de trabajo, a fin de desarrollar soluciones que mejoren la autonomía e incrementen la calidad de vida de las personas con discapacidad. |
| description |
Esta línea de trabajo se inició en el 2011 en la cátedra de Lenguaje Proyectual 2 a 4 de la carrera de Diseño Industrial de la UNMdP. Los proyectos detallados se abordaron desde extensión y permitieron tomar contacto con las necesidades de las Escuelas Especiales de Mar del Plata, desarrollando prototipos funcionales que dieron respuesta a los problemas relevados. Con la experiencia extensionista surgieron preguntas que, desde el Grupo de investigación Diseño y Salud, abordamos y comenzamos a sistematizar. En el 2019, se produjo un tablero multiuso para la matrícula con TEA a través de una Práctica Sociocomunitaria. Actualmente se está desplegando una beca que desarrolla experiencias sensoriales en invidentes y un proyecto de investigación para caracterizar patrones de prehensión en niños con diversidad funcional. Pensamos las tres funciones de la Universidad como un proceso integrado y continuo. Desde DiSa creemos sustancial el trabajo conjunto, dado que genera retroalimentación hacia el interior de las instituciones y disciplinas que intervienen; permitiendo trabajar de manera integral el conocimiento. Con la consolidación del grupo esperamos intervenir de manera co-creativa en las líneas de trabajo, a fin de desarrollar soluciones que mejoren la autonomía e incrementen la calidad de vida de las personas con discapacidad. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10788 |
| url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10788 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
| reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
| collection |
CIC Digital (CICBA) |
| instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| instacron_str |
CICBA |
| institution |
CICBA |
| repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848045365813575680 |
| score |
12.976206 |