Uso de nanopartículas para la protección contra el deterioro de madera patrimonial
- Autores
- Alfieri, Paula Vanesa; Canosa, Guadalupe; Giúdice, Carlos A.
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La madera, por su composición química, es muy susceptible a la acción de agentes bióticos y abióticos: se pueden mencionar como los tres principales, hongos xilófagos, humedad y fuego. Por ello, en este trabajo se formularon nanosistemas ignífugos, hidrorrepelentes y protectores contra el biodeterioro basados en nanoplata, nano óxido de cobre, nanozinc y nanosílice. Dado que estos nanocompuestos tienen la capacidad de cargarse según el pH del medio, las soluciones se formularon con los dos perfiles de pH=3 y pH=8 (los cambios de pH se manejaron con el agregado de HCl o NH4OH en el momento de ser aplicado) y se analizó la capacidad de interacción. Las soluciones de las nanopartículas son de base alcohólica y las concentraciones variaron del 1 al 10% m/v. Las impregnaciones se realizaron por inmersión. Los resultados indicaron que todos los sistemas formulados generaron una buena protección contra los hongos y redujeron significativamente la absorción de agua debido a la modificación química y estructural de la pared celular. Además, mostraron a través de ensayos en Cabina Horizontal-Vertical y en una Cámara OI una buena eficiencia retardante del fuego debido a la carga inorgánica agregada y a la generación de un char más resistente dado fundamentalmente por la capacidad de absorción de energía de las nanopartículas.
- Materia
-
Ciencias Químicas
Madera
Nanocompuestos
hidrorrepelencia
Materiales Ignífugos o Retardantes
biocida - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6678
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_6af012b26077c1eb1ca1ddd9495595a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6678 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Uso de nanopartículas para la protección contra el deterioro de madera patrimonialAlfieri, Paula VanesaCanosa, GuadalupeGiúdice, Carlos A.Ciencias QuímicasMaderaNanocompuestoshidrorrepelenciaMateriales Ignífugos o RetardantesbiocidaLa madera, por su composición química, es muy susceptible a la acción de agentes bióticos y abióticos: se pueden mencionar como los tres principales, hongos xilófagos, humedad y fuego. Por ello, en este trabajo se formularon nanosistemas ignífugos, hidrorrepelentes y protectores contra el biodeterioro basados en nanoplata, nano óxido de cobre, nanozinc y nanosílice. Dado que estos nanocompuestos tienen la capacidad de cargarse según el pH del medio, las soluciones se formularon con los dos perfiles de pH=3 y pH=8 (los cambios de pH se manejaron con el agregado de HCl o NH4OH en el momento de ser aplicado) y se analizó la capacidad de interacción. Las soluciones de las nanopartículas son de base alcohólica y las concentraciones variaron del 1 al 10% m/v. Las impregnaciones se realizaron por inmersión. Los resultados indicaron que todos los sistemas formulados generaron una buena protección contra los hongos y redujeron significativamente la absorción de agua debido a la modificación química y estructural de la pared celular. Además, mostraron a través de ensayos en Cabina Horizontal-Vertical y en una Cámara OI una buena eficiencia retardante del fuego debido a la carga inorgánica agregada y a la generación de un char más resistente dado fundamentalmente por la capacidad de absorción de energía de las nanopartículas.2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6678spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3838-07-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:42:55Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6678Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:42:56.065CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Uso de nanopartículas para la protección contra el deterioro de madera patrimonial |
title |
Uso de nanopartículas para la protección contra el deterioro de madera patrimonial |
spellingShingle |
Uso de nanopartículas para la protección contra el deterioro de madera patrimonial Alfieri, Paula Vanesa Ciencias Químicas Madera Nanocompuestos hidrorrepelencia Materiales Ignífugos o Retardantes biocida |
title_short |
Uso de nanopartículas para la protección contra el deterioro de madera patrimonial |
title_full |
Uso de nanopartículas para la protección contra el deterioro de madera patrimonial |
title_fullStr |
Uso de nanopartículas para la protección contra el deterioro de madera patrimonial |
title_full_unstemmed |
Uso de nanopartículas para la protección contra el deterioro de madera patrimonial |
title_sort |
Uso de nanopartículas para la protección contra el deterioro de madera patrimonial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alfieri, Paula Vanesa Canosa, Guadalupe Giúdice, Carlos A. |
author |
Alfieri, Paula Vanesa |
author_facet |
Alfieri, Paula Vanesa Canosa, Guadalupe Giúdice, Carlos A. |
author_role |
author |
author2 |
Canosa, Guadalupe Giúdice, Carlos A. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Químicas Madera Nanocompuestos hidrorrepelencia Materiales Ignífugos o Retardantes biocida |
topic |
Ciencias Químicas Madera Nanocompuestos hidrorrepelencia Materiales Ignífugos o Retardantes biocida |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La madera, por su composición química, es muy susceptible a la acción de agentes bióticos y abióticos: se pueden mencionar como los tres principales, hongos xilófagos, humedad y fuego. Por ello, en este trabajo se formularon nanosistemas ignífugos, hidrorrepelentes y protectores contra el biodeterioro basados en nanoplata, nano óxido de cobre, nanozinc y nanosílice. Dado que estos nanocompuestos tienen la capacidad de cargarse según el pH del medio, las soluciones se formularon con los dos perfiles de pH=3 y pH=8 (los cambios de pH se manejaron con el agregado de HCl o NH4OH en el momento de ser aplicado) y se analizó la capacidad de interacción. Las soluciones de las nanopartículas son de base alcohólica y las concentraciones variaron del 1 al 10% m/v. Las impregnaciones se realizaron por inmersión. Los resultados indicaron que todos los sistemas formulados generaron una buena protección contra los hongos y redujeron significativamente la absorción de agua debido a la modificación química y estructural de la pared celular. Además, mostraron a través de ensayos en Cabina Horizontal-Vertical y en una Cámara OI una buena eficiencia retardante del fuego debido a la carga inorgánica agregada y a la generación de un char más resistente dado fundamentalmente por la capacidad de absorción de energía de las nanopartículas. |
description |
La madera, por su composición química, es muy susceptible a la acción de agentes bióticos y abióticos: se pueden mencionar como los tres principales, hongos xilófagos, humedad y fuego. Por ello, en este trabajo se formularon nanosistemas ignífugos, hidrorrepelentes y protectores contra el biodeterioro basados en nanoplata, nano óxido de cobre, nanozinc y nanosílice. Dado que estos nanocompuestos tienen la capacidad de cargarse según el pH del medio, las soluciones se formularon con los dos perfiles de pH=3 y pH=8 (los cambios de pH se manejaron con el agregado de HCl o NH4OH en el momento de ser aplicado) y se analizó la capacidad de interacción. Las soluciones de las nanopartículas son de base alcohólica y las concentraciones variaron del 1 al 10% m/v. Las impregnaciones se realizaron por inmersión. Los resultados indicaron que todos los sistemas formulados generaron una buena protección contra los hongos y redujeron significativamente la absorción de agua debido a la modificación química y estructural de la pared celular. Además, mostraron a través de ensayos en Cabina Horizontal-Vertical y en una Cámara OI una buena eficiencia retardante del fuego debido a la carga inorgánica agregada y a la generación de un char más resistente dado fundamentalmente por la capacidad de absorción de energía de las nanopartículas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6678 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6678 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3838-07-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842340395255595008 |
score |
12.623145 |