Desarrollo de redes de período largo en fibras ópticas por métodos mecánicos

Autores
Mesa Yandy, Angélica María; Aredes, Daniel; Russo, Nélida Araceli; Duchowicz, Ricardo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las Redes de Período Largo (LPG - por sus siglas en ingles) grabadas en fibra óptica, poseen variaciones períodicas del índice de refracción del núcleo o de la cubierta de la fibra. Dichos periodos son de decenas o cientos de micrones y longitud total de algunos centímetros. Ellas acoplan modos co-propagantes del núcleo y de la cubierta de la fibra óptica, por esto sus resonancias sólo pueden medirse en el espectro de transmisión. A diferencia de las redes de Bragg, las LPG no reflejan luz, sino que se constituyen en filtros ópticos de atenuación en una región particular del espectro. En este trabajo, se utiliza un sistema mecánico para producir una perturbación periódica del índice de refracción en la fibra por efecto de la foto-elasticidad. Se realizaron pruebas experimentales en las que se lograron obtener redes en la zona de 1500 nm a 1600 nm, generando períodos de 500, 600 y 700 micrones, que resultan muy útiles para trabajos de investigación y para dispositivos de campo en las áreas de interés como comunicaciones y sensores.
Materia
Óptica, Acústica
redes de difracción
Tecnología de Fibra Optica
sistema mecánico
sensores
Comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6720

id CICBA_667e2f5f12f187998561d75c3759bae1
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6720
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Desarrollo de redes de período largo en fibras ópticas por métodos mecánicosMesa Yandy, Angélica MaríaAredes, DanielRusso, Nélida AraceliDuchowicz, RicardoÓptica, Acústicaredes de difracciónTecnología de Fibra Opticasistema mecánicosensoresComunicaciónLas Redes de Período Largo (LPG - por sus siglas en ingles) grabadas en fibra óptica, poseen variaciones períodicas del índice de refracción del núcleo o de la cubierta de la fibra. Dichos periodos son de decenas o cientos de micrones y longitud total de algunos centímetros. Ellas acoplan modos co-propagantes del núcleo y de la cubierta de la fibra óptica, por esto sus resonancias sólo pueden medirse en el espectro de transmisión. A diferencia de las redes de Bragg, las LPG no reflejan luz, sino que se constituyen en filtros ópticos de atenuación en una región particular del espectro. En este trabajo, se utiliza un sistema mecánico para producir una perturbación periódica del índice de refracción en la fibra por efecto de la foto-elasticidad. Se realizaron pruebas experimentales en las que se lograron obtener redes en la zona de 1500 nm a 1600 nm, generando períodos de 500, 600 y 700 micrones, que resultan muy útiles para trabajos de investigación y para dispositivos de campo en las áreas de interés como comunicaciones y sensores.2017-09-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6720spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:56Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6720Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:56.567CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de redes de período largo en fibras ópticas por métodos mecánicos
title Desarrollo de redes de período largo en fibras ópticas por métodos mecánicos
spellingShingle Desarrollo de redes de período largo en fibras ópticas por métodos mecánicos
Mesa Yandy, Angélica María
Óptica, Acústica
redes de difracción
Tecnología de Fibra Optica
sistema mecánico
sensores
Comunicación
title_short Desarrollo de redes de período largo en fibras ópticas por métodos mecánicos
title_full Desarrollo de redes de período largo en fibras ópticas por métodos mecánicos
title_fullStr Desarrollo de redes de período largo en fibras ópticas por métodos mecánicos
title_full_unstemmed Desarrollo de redes de período largo en fibras ópticas por métodos mecánicos
title_sort Desarrollo de redes de período largo en fibras ópticas por métodos mecánicos
dc.creator.none.fl_str_mv Mesa Yandy, Angélica María
Aredes, Daniel
Russo, Nélida Araceli
Duchowicz, Ricardo
author Mesa Yandy, Angélica María
author_facet Mesa Yandy, Angélica María
Aredes, Daniel
Russo, Nélida Araceli
Duchowicz, Ricardo
author_role author
author2 Aredes, Daniel
Russo, Nélida Araceli
Duchowicz, Ricardo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Óptica, Acústica
redes de difracción
Tecnología de Fibra Optica
sistema mecánico
sensores
Comunicación
topic Óptica, Acústica
redes de difracción
Tecnología de Fibra Optica
sistema mecánico
sensores
Comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv Las Redes de Período Largo (LPG - por sus siglas en ingles) grabadas en fibra óptica, poseen variaciones períodicas del índice de refracción del núcleo o de la cubierta de la fibra. Dichos periodos son de decenas o cientos de micrones y longitud total de algunos centímetros. Ellas acoplan modos co-propagantes del núcleo y de la cubierta de la fibra óptica, por esto sus resonancias sólo pueden medirse en el espectro de transmisión. A diferencia de las redes de Bragg, las LPG no reflejan luz, sino que se constituyen en filtros ópticos de atenuación en una región particular del espectro. En este trabajo, se utiliza un sistema mecánico para producir una perturbación periódica del índice de refracción en la fibra por efecto de la foto-elasticidad. Se realizaron pruebas experimentales en las que se lograron obtener redes en la zona de 1500 nm a 1600 nm, generando períodos de 500, 600 y 700 micrones, que resultan muy útiles para trabajos de investigación y para dispositivos de campo en las áreas de interés como comunicaciones y sensores.
description Las Redes de Período Largo (LPG - por sus siglas en ingles) grabadas en fibra óptica, poseen variaciones períodicas del índice de refracción del núcleo o de la cubierta de la fibra. Dichos periodos son de decenas o cientos de micrones y longitud total de algunos centímetros. Ellas acoplan modos co-propagantes del núcleo y de la cubierta de la fibra óptica, por esto sus resonancias sólo pueden medirse en el espectro de transmisión. A diferencia de las redes de Bragg, las LPG no reflejan luz, sino que se constituyen en filtros ópticos de atenuación en una región particular del espectro. En este trabajo, se utiliza un sistema mecánico para producir una perturbación periódica del índice de refracción en la fibra por efecto de la foto-elasticidad. Se realizaron pruebas experimentales en las que se lograron obtener redes en la zona de 1500 nm a 1600 nm, generando períodos de 500, 600 y 700 micrones, que resultan muy útiles para trabajos de investigación y para dispositivos de campo en las áreas de interés como comunicaciones y sensores.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6720
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6720
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618587540553728
score 13.070432