Acerca de las normas y las instituciones que deben velar por el patrimonio cultural bonaerense: el caso de la reducción de los indios Pampas (Castelli)
- Autores
- Pedrotta, Victoria
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presenta la situación actual del sitio arqueológico reducción jesuítica “Nuestra Señora de la Concepción de los Indios Pampas”, ubicada en el partido de Castelli, en la Provincia de Buenos Aires. La reducción es objeto de un conflicto que ha detenido virtualmente el desarrollo de las investigaciones arqueológicas habiéndose constatado, entretanto, evidencias de deterioro edilicio y saqueo de diversos objetos arqueológicos. Este año se cumple una década desde que se efectuara el pedido de intervención del organismo provincial que tiene a su cargo el cuidado, la investigación y la preservación del patrimonio arqueológico bonaerense, el cual ha demostrado la más absoluta desidia e inacción al respecto. Semejante aniversario motivó una serie de reflexiones que dieron origen al presente trabajo, considerando: 1) las tensiones que existen en torno al derecho a la propiedad privada versus el interés público que reviste el conocimiento y conservación del patrimonio cultural, 2) las falencias de la normativa provincial vigente en materia de patrimonio arqueológico y 3) la eficacia de los organismos encargados para velar por su investigación y preservación.
Tópico 1: Aspectos teóricos, históricos, legales, económicos y tecnológicos de la restauración y conservación de bienes patrimoniales. - Materia
-
Ingeniería de los Materiales
Arqueología
Población Indígena
Patrimonio arqueológico
Normativa provincial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1016
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CICBA_5ecc9d6cb2de9e7b1e3857cc58153906 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1016 |
| network_acronym_str |
CICBA |
| repository_id_str |
9441 |
| network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
| spelling |
Acerca de las normas y las instituciones que deben velar por el patrimonio cultural bonaerense: el caso de la reducción de los indios Pampas (Castelli)Pedrotta, VictoriaIngeniería de los MaterialesArqueologíaPoblación IndígenaPatrimonio arqueológicoNormativa provincialEn este trabajo se presenta la situación actual del sitio arqueológico reducción jesuítica “Nuestra Señora de la Concepción de los Indios Pampas”, ubicada en el partido de Castelli, en la Provincia de Buenos Aires. La reducción es objeto de un conflicto que ha detenido virtualmente el desarrollo de las investigaciones arqueológicas habiéndose constatado, entretanto, evidencias de deterioro edilicio y saqueo de diversos objetos arqueológicos. Este año se cumple una década desde que se efectuara el pedido de intervención del organismo provincial que tiene a su cargo el cuidado, la investigación y la preservación del patrimonio arqueológico bonaerense, el cual ha demostrado la más absoluta desidia e inacción al respecto. Semejante aniversario motivó una serie de reflexiones que dieron origen al presente trabajo, considerando: 1) las tensiones que existen en torno al derecho a la propiedad privada versus el interés público que reviste el conocimiento y conservación del patrimonio cultural, 2) las falencias de la normativa provincial vigente en materia de patrimonio arqueológico y 3) la eficacia de los organismos encargados para velar por su investigación y preservación.Tópico 1: Aspectos teóricos, históricos, legales, económicos y tecnológicos de la restauración y conservación de bienes patrimoniales.Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2011-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1016spaCastelli (provincia de Buenos Aires, Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-23T11:14:42Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1016Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-23 11:14:42.456CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Acerca de las normas y las instituciones que deben velar por el patrimonio cultural bonaerense: el caso de la reducción de los indios Pampas (Castelli) |
| title |
Acerca de las normas y las instituciones que deben velar por el patrimonio cultural bonaerense: el caso de la reducción de los indios Pampas (Castelli) |
| spellingShingle |
Acerca de las normas y las instituciones que deben velar por el patrimonio cultural bonaerense: el caso de la reducción de los indios Pampas (Castelli) Pedrotta, Victoria Ingeniería de los Materiales Arqueología Población Indígena Patrimonio arqueológico Normativa provincial |
| title_short |
Acerca de las normas y las instituciones que deben velar por el patrimonio cultural bonaerense: el caso de la reducción de los indios Pampas (Castelli) |
| title_full |
Acerca de las normas y las instituciones que deben velar por el patrimonio cultural bonaerense: el caso de la reducción de los indios Pampas (Castelli) |
| title_fullStr |
Acerca de las normas y las instituciones que deben velar por el patrimonio cultural bonaerense: el caso de la reducción de los indios Pampas (Castelli) |
| title_full_unstemmed |
Acerca de las normas y las instituciones que deben velar por el patrimonio cultural bonaerense: el caso de la reducción de los indios Pampas (Castelli) |
| title_sort |
Acerca de las normas y las instituciones que deben velar por el patrimonio cultural bonaerense: el caso de la reducción de los indios Pampas (Castelli) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pedrotta, Victoria |
| author |
Pedrotta, Victoria |
| author_facet |
Pedrotta, Victoria |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería de los Materiales Arqueología Población Indígena Patrimonio arqueológico Normativa provincial |
| topic |
Ingeniería de los Materiales Arqueología Población Indígena Patrimonio arqueológico Normativa provincial |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presenta la situación actual del sitio arqueológico reducción jesuítica “Nuestra Señora de la Concepción de los Indios Pampas”, ubicada en el partido de Castelli, en la Provincia de Buenos Aires. La reducción es objeto de un conflicto que ha detenido virtualmente el desarrollo de las investigaciones arqueológicas habiéndose constatado, entretanto, evidencias de deterioro edilicio y saqueo de diversos objetos arqueológicos. Este año se cumple una década desde que se efectuara el pedido de intervención del organismo provincial que tiene a su cargo el cuidado, la investigación y la preservación del patrimonio arqueológico bonaerense, el cual ha demostrado la más absoluta desidia e inacción al respecto. Semejante aniversario motivó una serie de reflexiones que dieron origen al presente trabajo, considerando: 1) las tensiones que existen en torno al derecho a la propiedad privada versus el interés público que reviste el conocimiento y conservación del patrimonio cultural, 2) las falencias de la normativa provincial vigente en materia de patrimonio arqueológico y 3) la eficacia de los organismos encargados para velar por su investigación y preservación. Tópico 1: Aspectos teóricos, históricos, legales, económicos y tecnológicos de la restauración y conservación de bienes patrimoniales. |
| description |
En este trabajo se presenta la situación actual del sitio arqueológico reducción jesuítica “Nuestra Señora de la Concepción de los Indios Pampas”, ubicada en el partido de Castelli, en la Provincia de Buenos Aires. La reducción es objeto de un conflicto que ha detenido virtualmente el desarrollo de las investigaciones arqueológicas habiéndose constatado, entretanto, evidencias de deterioro edilicio y saqueo de diversos objetos arqueológicos. Este año se cumple una década desde que se efectuara el pedido de intervención del organismo provincial que tiene a su cargo el cuidado, la investigación y la preservación del patrimonio arqueológico bonaerense, el cual ha demostrado la más absoluta desidia e inacción al respecto. Semejante aniversario motivó una serie de reflexiones que dieron origen al presente trabajo, considerando: 1) las tensiones que existen en torno al derecho a la propiedad privada versus el interés público que reviste el conocimiento y conservación del patrimonio cultural, 2) las falencias de la normativa provincial vigente en materia de patrimonio arqueológico y 3) la eficacia de los organismos encargados para velar por su investigación y preservación. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1016 |
| url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1016 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Castelli (provincia de Buenos Aires, Argentina) |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
| reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
| collection |
CIC Digital (CICBA) |
| instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| instacron_str |
CICBA |
| institution |
CICBA |
| repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783908321951744 |
| score |
12.982451 |