La promoción de la vinculación científico-tecnológica en las universidades argentinas en el periodo 2003-2015

Autores
Di Meglio, María Fernanda
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La relación entre las universidades y el sector productivo se concibe desde hace varias décadas, sin embargo la formalización de las mismas comenzó a fines de los ´80 y se consolidó en la década de los ´90. De esta forma, las distintas universidades argentinas que conforman el sistema universitario nacional actualmente poseen normativas al respecto y han institucionalizado esta función en el seno de las mismas mostrando un crecimiento de la actividad en los últimos años. En tal sentido, la totalidad de las universidades cuentan con una o varias áreas orientadas a fortalecer su relación con los sectores productivos. En cuanto al ámbito gubernamental y de las políticas públicas, el Estado también ha implementado distintas acciones para promover la vinculación científico-tecnológica, instrumentando políticas de estímulo a la innovación tecnológica, adecuando la normativa vigente en materia de vinculación y difundiendo la preocupación por la innovación como fenómeno clave para la modernización de la capacidad productiva y el desarrollo económico del país. En este marco, la presente ponencia tiene como propósito precisar el marco normativo en los que se fundamenta y los antecedentes institucionales de los que parte y en los que se asientan las políticas de vinculación científico-tecnológicas, al tiempo que define sus objetivos, estrategias y las normativas que regulan las acciones. En tal sentido, se describe en primer lugar, las transformaciones institucionales que atravesaron las universidades argentinas y que marcaron el desarrollo de la vinculación universidad-sector productivo en la Argentina, y en segundo lugar, se realiza un recorrido por los programas nacionales y provinciales de promoción. A partir de esta revisión es posible identificar que la política científico-tecnológica reconoció, a un número cada vez mayor de actores e impulsó distintas tendencias, las cuales variaron en su objeto de atención, dirección y mecanismos de apoyo a lo largo del tiempo.
Materia
Ciencias Sociales
Ciencia, Tecnología y Sociedad
marco normativo
Universidades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/7792

id CICBA_5c8e0cd1f2adc599849d3d1adffc6935
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/7792
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling La promoción de la vinculación científico-tecnológica en las universidades argentinas en el periodo 2003-2015Di Meglio, María FernandaCiencias SocialesCiencia, Tecnología y Sociedadmarco normativoUniversidadesLa relación entre las universidades y el sector productivo se concibe desde hace varias décadas, sin embargo la formalización de las mismas comenzó a fines de los ´80 y se consolidó en la década de los ´90. De esta forma, las distintas universidades argentinas que conforman el sistema universitario nacional actualmente poseen normativas al respecto y han institucionalizado esta función en el seno de las mismas mostrando un crecimiento de la actividad en los últimos años. En tal sentido, la totalidad de las universidades cuentan con una o varias áreas orientadas a fortalecer su relación con los sectores productivos. En cuanto al ámbito gubernamental y de las políticas públicas, el Estado también ha implementado distintas acciones para promover la vinculación científico-tecnológica, instrumentando políticas de estímulo a la innovación tecnológica, adecuando la normativa vigente en materia de vinculación y difundiendo la preocupación por la innovación como fenómeno clave para la modernización de la capacidad productiva y el desarrollo económico del país. En este marco, la presente ponencia tiene como propósito precisar el marco normativo en los que se fundamenta y los antecedentes institucionales de los que parte y en los que se asientan las políticas de vinculación científico-tecnológicas, al tiempo que define sus objetivos, estrategias y las normativas que regulan las acciones. En tal sentido, se describe en primer lugar, las transformaciones institucionales que atravesaron las universidades argentinas y que marcaron el desarrollo de la vinculación universidad-sector productivo en la Argentina, y en segundo lugar, se realiza un recorrido por los programas nacionales y provinciales de promoción. A partir de esta revisión es posible identificar que la política científico-tecnológica reconoció, a un número cada vez mayor de actores e impulsó distintas tendencias, las cuales variaron en su objeto de atención, dirección y mecanismos de apoyo a lo largo del tiempo.2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/7792spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:14Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/7792Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:14.943CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La promoción de la vinculación científico-tecnológica en las universidades argentinas en el periodo 2003-2015
title La promoción de la vinculación científico-tecnológica en las universidades argentinas en el periodo 2003-2015
spellingShingle La promoción de la vinculación científico-tecnológica en las universidades argentinas en el periodo 2003-2015
Di Meglio, María Fernanda
Ciencias Sociales
Ciencia, Tecnología y Sociedad
marco normativo
Universidades
title_short La promoción de la vinculación científico-tecnológica en las universidades argentinas en el periodo 2003-2015
title_full La promoción de la vinculación científico-tecnológica en las universidades argentinas en el periodo 2003-2015
title_fullStr La promoción de la vinculación científico-tecnológica en las universidades argentinas en el periodo 2003-2015
title_full_unstemmed La promoción de la vinculación científico-tecnológica en las universidades argentinas en el periodo 2003-2015
title_sort La promoción de la vinculación científico-tecnológica en las universidades argentinas en el periodo 2003-2015
dc.creator.none.fl_str_mv Di Meglio, María Fernanda
author Di Meglio, María Fernanda
author_facet Di Meglio, María Fernanda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Ciencia, Tecnología y Sociedad
marco normativo
Universidades
topic Ciencias Sociales
Ciencia, Tecnología y Sociedad
marco normativo
Universidades
dc.description.none.fl_txt_mv La relación entre las universidades y el sector productivo se concibe desde hace varias décadas, sin embargo la formalización de las mismas comenzó a fines de los ´80 y se consolidó en la década de los ´90. De esta forma, las distintas universidades argentinas que conforman el sistema universitario nacional actualmente poseen normativas al respecto y han institucionalizado esta función en el seno de las mismas mostrando un crecimiento de la actividad en los últimos años. En tal sentido, la totalidad de las universidades cuentan con una o varias áreas orientadas a fortalecer su relación con los sectores productivos. En cuanto al ámbito gubernamental y de las políticas públicas, el Estado también ha implementado distintas acciones para promover la vinculación científico-tecnológica, instrumentando políticas de estímulo a la innovación tecnológica, adecuando la normativa vigente en materia de vinculación y difundiendo la preocupación por la innovación como fenómeno clave para la modernización de la capacidad productiva y el desarrollo económico del país. En este marco, la presente ponencia tiene como propósito precisar el marco normativo en los que se fundamenta y los antecedentes institucionales de los que parte y en los que se asientan las políticas de vinculación científico-tecnológicas, al tiempo que define sus objetivos, estrategias y las normativas que regulan las acciones. En tal sentido, se describe en primer lugar, las transformaciones institucionales que atravesaron las universidades argentinas y que marcaron el desarrollo de la vinculación universidad-sector productivo en la Argentina, y en segundo lugar, se realiza un recorrido por los programas nacionales y provinciales de promoción. A partir de esta revisión es posible identificar que la política científico-tecnológica reconoció, a un número cada vez mayor de actores e impulsó distintas tendencias, las cuales variaron en su objeto de atención, dirección y mecanismos de apoyo a lo largo del tiempo.
description La relación entre las universidades y el sector productivo se concibe desde hace varias décadas, sin embargo la formalización de las mismas comenzó a fines de los ´80 y se consolidó en la década de los ´90. De esta forma, las distintas universidades argentinas que conforman el sistema universitario nacional actualmente poseen normativas al respecto y han institucionalizado esta función en el seno de las mismas mostrando un crecimiento de la actividad en los últimos años. En tal sentido, la totalidad de las universidades cuentan con una o varias áreas orientadas a fortalecer su relación con los sectores productivos. En cuanto al ámbito gubernamental y de las políticas públicas, el Estado también ha implementado distintas acciones para promover la vinculación científico-tecnológica, instrumentando políticas de estímulo a la innovación tecnológica, adecuando la normativa vigente en materia de vinculación y difundiendo la preocupación por la innovación como fenómeno clave para la modernización de la capacidad productiva y el desarrollo económico del país. En este marco, la presente ponencia tiene como propósito precisar el marco normativo en los que se fundamenta y los antecedentes institucionales de los que parte y en los que se asientan las políticas de vinculación científico-tecnológicas, al tiempo que define sus objetivos, estrategias y las normativas que regulan las acciones. En tal sentido, se describe en primer lugar, las transformaciones institucionales que atravesaron las universidades argentinas y que marcaron el desarrollo de la vinculación universidad-sector productivo en la Argentina, y en segundo lugar, se realiza un recorrido por los programas nacionales y provinciales de promoción. A partir de esta revisión es posible identificar que la política científico-tecnológica reconoció, a un número cada vez mayor de actores e impulsó distintas tendencias, las cuales variaron en su objeto de atención, dirección y mecanismos de apoyo a lo largo del tiempo.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/7792
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/7792
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618611226836992
score 13.070432