El paciente como eje articulador de las prestaciones en salud: intensidad, ritmo y exigencias laborales en una clínica de medicina privada de la ciudad de La Plata, Argentina (2016...
- Autores
- Malleville, Sofía
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La pregunta en torno a los riesgos psicosociales en el trabajo (RPST), su prevención y el mejoramiento de las condiciones y medio ambiente de trabajo (CyMAT) implica un desafío para los investigadores/as y para los distintos actores que integran el mundo laboral: trabajadores/as, empleadores, organizaciones sindicales y organismos públicos. En la Argentina, los riesgos asociados a las dimensiones psicosociales del trabajo suelen estar escasamente visibilizados y no son reconocidos por la legislación laboral, desestimando sus consecuencias en la salud de los trabajadores/as. El objetivo de esta ponencia será entonces analizar la intensidad y las exigencias laborales de los trabajadores y trabajadoras de una clínica privada de la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina, a partir de la perspectiva de los RPST y haciendo énfasis en el paciente como eje articulador de las prestaciones en salud. Para ello me serviré del material construido mediante el trabajo de campo. Por un lado las 80 encuestas realizadas a una muestra de trabajadores y trabajadoras de dicha institución -enfermeros/as, administrativos/as, limpieza, técnicos/as, camilleros, mantenimiento y personal de cocina-. Cabe resaltar que este cuestionario ya ha sido aplicado en diversos establecimientos y colectivos de trabajadores a nivel nacional. Además, se realizaron observaciones cualitativas durante la situación de encuesta y en el lugar de trabajo sumado a reuniones con delegados/as de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA), personal jerárquico de la clínica privada y una entrevista en profundidad con el secretario adjunto de ATSA-La Plata.
- Materia
-
Sociología
Condiciones de Trabajo
medio ambiente de trabajo
riesgos psicosociales en el trabajo
trabajadores de la salud - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6607
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_5b65127ade60bb3b4bcb1f79aff51a64 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6607 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
El paciente como eje articulador de las prestaciones en salud: intensidad, ritmo y exigencias laborales en una clínica de medicina privada de la ciudad de La Plata, Argentina (2016)Malleville, SofíaSociologíaCondiciones de Trabajomedio ambiente de trabajoriesgos psicosociales en el trabajotrabajadores de la saludLa pregunta en torno a los riesgos psicosociales en el trabajo (RPST), su prevención y el mejoramiento de las condiciones y medio ambiente de trabajo (CyMAT) implica un desafío para los investigadores/as y para los distintos actores que integran el mundo laboral: trabajadores/as, empleadores, organizaciones sindicales y organismos públicos. En la Argentina, los riesgos asociados a las dimensiones psicosociales del trabajo suelen estar escasamente visibilizados y no son reconocidos por la legislación laboral, desestimando sus consecuencias en la salud de los trabajadores/as. El objetivo de esta ponencia será entonces analizar la intensidad y las exigencias laborales de los trabajadores y trabajadoras de una clínica privada de la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina, a partir de la perspectiva de los RPST y haciendo énfasis en el paciente como eje articulador de las prestaciones en salud. Para ello me serviré del material construido mediante el trabajo de campo. Por un lado las 80 encuestas realizadas a una muestra de trabajadores y trabajadoras de dicha institución -enfermeros/as, administrativos/as, limpieza, técnicos/as, camilleros, mantenimiento y personal de cocina-. Cabe resaltar que este cuestionario ya ha sido aplicado en diversos establecimientos y colectivos de trabajadores a nivel nacional. Además, se realizaron observaciones cualitativas durante la situación de encuesta y en el lugar de trabajo sumado a reuniones con delegados/as de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA), personal jerárquico de la clínica privada y una entrevista en profundidad con el secretario adjunto de ATSA-La Plata.2017-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6607spaLa Plata (Buenos Aires, Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:17Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6607Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:17.893CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El paciente como eje articulador de las prestaciones en salud: intensidad, ritmo y exigencias laborales en una clínica de medicina privada de la ciudad de La Plata, Argentina (2016) |
title |
El paciente como eje articulador de las prestaciones en salud: intensidad, ritmo y exigencias laborales en una clínica de medicina privada de la ciudad de La Plata, Argentina (2016) |
spellingShingle |
El paciente como eje articulador de las prestaciones en salud: intensidad, ritmo y exigencias laborales en una clínica de medicina privada de la ciudad de La Plata, Argentina (2016) Malleville, Sofía Sociología Condiciones de Trabajo medio ambiente de trabajo riesgos psicosociales en el trabajo trabajadores de la salud |
title_short |
El paciente como eje articulador de las prestaciones en salud: intensidad, ritmo y exigencias laborales en una clínica de medicina privada de la ciudad de La Plata, Argentina (2016) |
title_full |
El paciente como eje articulador de las prestaciones en salud: intensidad, ritmo y exigencias laborales en una clínica de medicina privada de la ciudad de La Plata, Argentina (2016) |
title_fullStr |
El paciente como eje articulador de las prestaciones en salud: intensidad, ritmo y exigencias laborales en una clínica de medicina privada de la ciudad de La Plata, Argentina (2016) |
title_full_unstemmed |
El paciente como eje articulador de las prestaciones en salud: intensidad, ritmo y exigencias laborales en una clínica de medicina privada de la ciudad de La Plata, Argentina (2016) |
title_sort |
El paciente como eje articulador de las prestaciones en salud: intensidad, ritmo y exigencias laborales en una clínica de medicina privada de la ciudad de La Plata, Argentina (2016) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Malleville, Sofía |
author |
Malleville, Sofía |
author_facet |
Malleville, Sofía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Condiciones de Trabajo medio ambiente de trabajo riesgos psicosociales en el trabajo trabajadores de la salud |
topic |
Sociología Condiciones de Trabajo medio ambiente de trabajo riesgos psicosociales en el trabajo trabajadores de la salud |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La pregunta en torno a los riesgos psicosociales en el trabajo (RPST), su prevención y el mejoramiento de las condiciones y medio ambiente de trabajo (CyMAT) implica un desafío para los investigadores/as y para los distintos actores que integran el mundo laboral: trabajadores/as, empleadores, organizaciones sindicales y organismos públicos. En la Argentina, los riesgos asociados a las dimensiones psicosociales del trabajo suelen estar escasamente visibilizados y no son reconocidos por la legislación laboral, desestimando sus consecuencias en la salud de los trabajadores/as. El objetivo de esta ponencia será entonces analizar la intensidad y las exigencias laborales de los trabajadores y trabajadoras de una clínica privada de la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina, a partir de la perspectiva de los RPST y haciendo énfasis en el paciente como eje articulador de las prestaciones en salud. Para ello me serviré del material construido mediante el trabajo de campo. Por un lado las 80 encuestas realizadas a una muestra de trabajadores y trabajadoras de dicha institución -enfermeros/as, administrativos/as, limpieza, técnicos/as, camilleros, mantenimiento y personal de cocina-. Cabe resaltar que este cuestionario ya ha sido aplicado en diversos establecimientos y colectivos de trabajadores a nivel nacional. Además, se realizaron observaciones cualitativas durante la situación de encuesta y en el lugar de trabajo sumado a reuniones con delegados/as de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA), personal jerárquico de la clínica privada y una entrevista en profundidad con el secretario adjunto de ATSA-La Plata. |
description |
La pregunta en torno a los riesgos psicosociales en el trabajo (RPST), su prevención y el mejoramiento de las condiciones y medio ambiente de trabajo (CyMAT) implica un desafío para los investigadores/as y para los distintos actores que integran el mundo laboral: trabajadores/as, empleadores, organizaciones sindicales y organismos públicos. En la Argentina, los riesgos asociados a las dimensiones psicosociales del trabajo suelen estar escasamente visibilizados y no son reconocidos por la legislación laboral, desestimando sus consecuencias en la salud de los trabajadores/as. El objetivo de esta ponencia será entonces analizar la intensidad y las exigencias laborales de los trabajadores y trabajadoras de una clínica privada de la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina, a partir de la perspectiva de los RPST y haciendo énfasis en el paciente como eje articulador de las prestaciones en salud. Para ello me serviré del material construido mediante el trabajo de campo. Por un lado las 80 encuestas realizadas a una muestra de trabajadores y trabajadoras de dicha institución -enfermeros/as, administrativos/as, limpieza, técnicos/as, camilleros, mantenimiento y personal de cocina-. Cabe resaltar que este cuestionario ya ha sido aplicado en diversos establecimientos y colectivos de trabajadores a nivel nacional. Además, se realizaron observaciones cualitativas durante la situación de encuesta y en el lugar de trabajo sumado a reuniones con delegados/as de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA), personal jerárquico de la clínica privada y una entrevista en profundidad con el secretario adjunto de ATSA-La Plata. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6607 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6607 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
La Plata (Buenos Aires, Argentina) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618614450159616 |
score |
13.070432 |