El padecimiento psíquico desde la perspectiva de los usuarios de un hospital neuropsiquiátrico argentino

Autores
Tejo, Ramiro; De Battista, Julieta Laura
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este estudio se enmarca en la problemática de la evaluación de los Servicios de Atención de la Salud Mental desde el punto de vista de los usuarios. El problema abordado es el de los aspectos de los servicios que los usuarios destacan como beneficiosos y como perjudiciales en el tratamiento de su padecimiento psíquico. La metodología propuesta es de corte cualitativo para un estudio exploratorio, utilizando como técnica las entrevistas semi-estructuradas para la obtención de datos en una muestra de10 pacientes, hombres y mujeres comprendidos en un rango etario de entre 30 y 63 años. Se pudo establecer que los pacientes realizan usos singulares de los servicios que exceden los objetivos explícitos definidos por la institución. Del análisis de los resultados se extraen dos lógicas de funcionamiento: la de los dispositivos versátiles y la de los dispositivos no versátiles. Los primeros facilitan este uso singular por parte de los sujetos y los segundos lo obstaculizan.
This study is part of the general problem regarding the evaluation of Mental Health Services from the point of view of the users. The problem addressed is that of the aspects of the services that users highlight as beneficial and those they found harmful in the treatment of their mental illness. The methodology applied for this exploratory study was qualitative. The technique used was semi-structured interviews to obtain data on a sample of 10 male and female patients between 30 and 63 years old. It was found that patients make singulars uses of services that exceed the explicit objectives defined by the institution. From the analysis of the results, we could extract two operating modes: the versatile devices and non-versatile devices. The first ones facilitate this singular use on the part of the individuals and the latter ones hinder it.
Materia
Psicología
Evaluación de Servicios de Salud
HIEAC Dr. A. Korn
Psicoanálisis
Desmanicomialización
Evaluation of Health Services
Psychoanalysis
Deinstitutionalization
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10567

id CICBA_55c36ceb85e4800206744b904c873398
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10567
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling El padecimiento psíquico desde la perspectiva de los usuarios de un hospital neuropsiquiátrico argentinoTejo, RamiroDe Battista, Julieta LauraPsicologíaEvaluación de Servicios de SaludHIEAC Dr. A. KornPsicoanálisisDesmanicomializaciónEvaluation of Health ServicesPsychoanalysisDeinstitutionalizationEste estudio se enmarca en la problemática de la evaluación de los Servicios de Atención de la Salud Mental desde el punto de vista de los usuarios. El problema abordado es el de los aspectos de los servicios que los usuarios destacan como beneficiosos y como perjudiciales en el tratamiento de su padecimiento psíquico. La metodología propuesta es de corte cualitativo para un estudio exploratorio, utilizando como técnica las entrevistas semi-estructuradas para la obtención de datos en una muestra de10 pacientes, hombres y mujeres comprendidos en un rango etario de entre 30 y 63 años. Se pudo establecer que los pacientes realizan usos singulares de los servicios que exceden los objetivos explícitos definidos por la institución. Del análisis de los resultados se extraen dos lógicas de funcionamiento: la de los dispositivos versátiles y la de los dispositivos no versátiles. Los primeros facilitan este uso singular por parte de los sujetos y los segundos lo obstaculizan.This study is part of the general problem regarding the evaluation of Mental Health Services from the point of view of the users. The problem addressed is that of the aspects of the services that users highlight as beneficial and those they found harmful in the treatment of their mental illness. The methodology applied for this exploratory study was qualitative. The technique used was semi-structured interviews to obtain data on a sample of 10 male and female patients between 30 and 63 years old. It was found that patients make singulars uses of services that exceed the explicit objectives defined by the institution. From the analysis of the results, we could extract two operating modes: the versatile devices and non-versatile devices. The first ones facilitate this singular use on the part of the individuals and the latter ones hinder it.2014-06-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10567spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3829info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:10Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10567Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:11.034CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El padecimiento psíquico desde la perspectiva de los usuarios de un hospital neuropsiquiátrico argentino
title El padecimiento psíquico desde la perspectiva de los usuarios de un hospital neuropsiquiátrico argentino
spellingShingle El padecimiento psíquico desde la perspectiva de los usuarios de un hospital neuropsiquiátrico argentino
Tejo, Ramiro
Psicología
Evaluación de Servicios de Salud
HIEAC Dr. A. Korn
Psicoanálisis
Desmanicomialización
Evaluation of Health Services
Psychoanalysis
Deinstitutionalization
title_short El padecimiento psíquico desde la perspectiva de los usuarios de un hospital neuropsiquiátrico argentino
title_full El padecimiento psíquico desde la perspectiva de los usuarios de un hospital neuropsiquiátrico argentino
title_fullStr El padecimiento psíquico desde la perspectiva de los usuarios de un hospital neuropsiquiátrico argentino
title_full_unstemmed El padecimiento psíquico desde la perspectiva de los usuarios de un hospital neuropsiquiátrico argentino
title_sort El padecimiento psíquico desde la perspectiva de los usuarios de un hospital neuropsiquiátrico argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Tejo, Ramiro
De Battista, Julieta Laura
author Tejo, Ramiro
author_facet Tejo, Ramiro
De Battista, Julieta Laura
author_role author
author2 De Battista, Julieta Laura
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Evaluación de Servicios de Salud
HIEAC Dr. A. Korn
Psicoanálisis
Desmanicomialización
Evaluation of Health Services
Psychoanalysis
Deinstitutionalization
topic Psicología
Evaluación de Servicios de Salud
HIEAC Dr. A. Korn
Psicoanálisis
Desmanicomialización
Evaluation of Health Services
Psychoanalysis
Deinstitutionalization
dc.description.none.fl_txt_mv Este estudio se enmarca en la problemática de la evaluación de los Servicios de Atención de la Salud Mental desde el punto de vista de los usuarios. El problema abordado es el de los aspectos de los servicios que los usuarios destacan como beneficiosos y como perjudiciales en el tratamiento de su padecimiento psíquico. La metodología propuesta es de corte cualitativo para un estudio exploratorio, utilizando como técnica las entrevistas semi-estructuradas para la obtención de datos en una muestra de10 pacientes, hombres y mujeres comprendidos en un rango etario de entre 30 y 63 años. Se pudo establecer que los pacientes realizan usos singulares de los servicios que exceden los objetivos explícitos definidos por la institución. Del análisis de los resultados se extraen dos lógicas de funcionamiento: la de los dispositivos versátiles y la de los dispositivos no versátiles. Los primeros facilitan este uso singular por parte de los sujetos y los segundos lo obstaculizan.
This study is part of the general problem regarding the evaluation of Mental Health Services from the point of view of the users. The problem addressed is that of the aspects of the services that users highlight as beneficial and those they found harmful in the treatment of their mental illness. The methodology applied for this exploratory study was qualitative. The technique used was semi-structured interviews to obtain data on a sample of 10 male and female patients between 30 and 63 years old. It was found that patients make singulars uses of services that exceed the explicit objectives defined by the institution. From the analysis of the results, we could extract two operating modes: the versatile devices and non-versatile devices. The first ones facilitate this singular use on the part of the individuals and the latter ones hinder it.
description Este estudio se enmarca en la problemática de la evaluación de los Servicios de Atención de la Salud Mental desde el punto de vista de los usuarios. El problema abordado es el de los aspectos de los servicios que los usuarios destacan como beneficiosos y como perjudiciales en el tratamiento de su padecimiento psíquico. La metodología propuesta es de corte cualitativo para un estudio exploratorio, utilizando como técnica las entrevistas semi-estructuradas para la obtención de datos en una muestra de10 pacientes, hombres y mujeres comprendidos en un rango etario de entre 30 y 63 años. Se pudo establecer que los pacientes realizan usos singulares de los servicios que exceden los objetivos explícitos definidos por la institución. Del análisis de los resultados se extraen dos lógicas de funcionamiento: la de los dispositivos versátiles y la de los dispositivos no versátiles. Los primeros facilitan este uso singular por parte de los sujetos y los segundos lo obstaculizan.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10567
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10567
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3829
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340406137716736
score 12.623145