Educación, desarrollo y empoderamiento: hacia un nuevo planteamiento de la formación universitaria de educadores y trabajadores sociales
- Autores
- Barbosa, Manuel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo proporciona una clave para plantear en nuevos términos la formación universitaria de educadores y trabajadores sociales. El punto de partida está constituido por la revisión de la relación entre educación y desarrollo, como medida para poner en evidencia la cacofonía de agendas y narrativas que rodea ese importante tema de actualidad. A continuación, y en una segunda etapa, surge la nueva designación del desarrollo como empoderamiento, es decir, como refuerzo de los poderes personales que son esenciales para la ciudadanía y la calidad de vida. Finalmente, y teniendo por base ese ejercicio de reconceptualización, avanzamos con las líneas maestras de una pedagogía que, edificada a la luz del desarrollo como empoderamiento, sirve para replantear, con propósitos de isomorfismo, tanto la formación como la actuación de educadores y trabajadores sociales.
This article provides a key to consider in new terms the university training of educators and social workers. The starting point consists of the review of the relationship between education and development as a measure to put in evidence the cacophony of agendas and narratives that surround this important current subject. Following, in a second stage, the redefinition of development as empowerment emerges, i.e., as a reinforcement of personal powers that are essential to citizenship and life quality. Finally, and based on that exercise of reconceptualization, we advance with the guidelines of a pedagogy that is, built in the light of development as empowerment which serves to rethink, with purposes of isomorphism, the training as well as the performance of educators and social workers. - Materia
-
Ciencias de la Educación
Ciencias Sociales
Educación
desarrollo
empoderamiento
formación universitaria
education
development
empowerment
university training - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8607
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_51e7ede40fd733c79690bef40cc6ee9b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8607 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Educación, desarrollo y empoderamiento: hacia un nuevo planteamiento de la formación universitaria de educadores y trabajadores socialesBarbosa, ManuelCiencias de la EducaciónCiencias SocialesEducacióndesarrolloempoderamientoformación universitariaeducationdevelopmentempowermentuniversity trainingEste artículo proporciona una clave para plantear en nuevos términos la formación universitaria de educadores y trabajadores sociales. El punto de partida está constituido por la revisión de la relación entre educación y desarrollo, como medida para poner en evidencia la cacofonía de agendas y narrativas que rodea ese importante tema de actualidad. A continuación, y en una segunda etapa, surge la nueva designación del desarrollo como empoderamiento, es decir, como refuerzo de los poderes personales que son esenciales para la ciudadanía y la calidad de vida. Finalmente, y teniendo por base ese ejercicio de reconceptualización, avanzamos con las líneas maestras de una pedagogía que, edificada a la luz del desarrollo como empoderamiento, sirve para replantear, con propósitos de isomorfismo, tanto la formación como la actuación de educadores y trabajadores sociales.This article provides a key to consider in new terms the university training of educators and social workers. The starting point consists of the review of the relationship between education and development as a measure to put in evidence the cacophony of agendas and narratives that surround this important current subject. Following, in a second stage, the redefinition of development as empowerment emerges, i.e., as a reinforcement of personal powers that are essential to citizenship and life quality. Finally, and based on that exercise of reconceptualization, we advance with the guidelines of a pedagogy that is, built in the light of development as empowerment which serves to rethink, with purposes of isomorphism, the training as well as the performance of educators and social workers.2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/epub+ziphttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8607spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:21Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8607Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:22.151CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Educación, desarrollo y empoderamiento: hacia un nuevo planteamiento de la formación universitaria de educadores y trabajadores sociales |
title |
Educación, desarrollo y empoderamiento: hacia un nuevo planteamiento de la formación universitaria de educadores y trabajadores sociales |
spellingShingle |
Educación, desarrollo y empoderamiento: hacia un nuevo planteamiento de la formación universitaria de educadores y trabajadores sociales Barbosa, Manuel Ciencias de la Educación Ciencias Sociales Educación desarrollo empoderamiento formación universitaria education development empowerment university training |
title_short |
Educación, desarrollo y empoderamiento: hacia un nuevo planteamiento de la formación universitaria de educadores y trabajadores sociales |
title_full |
Educación, desarrollo y empoderamiento: hacia un nuevo planteamiento de la formación universitaria de educadores y trabajadores sociales |
title_fullStr |
Educación, desarrollo y empoderamiento: hacia un nuevo planteamiento de la formación universitaria de educadores y trabajadores sociales |
title_full_unstemmed |
Educación, desarrollo y empoderamiento: hacia un nuevo planteamiento de la formación universitaria de educadores y trabajadores sociales |
title_sort |
Educación, desarrollo y empoderamiento: hacia un nuevo planteamiento de la formación universitaria de educadores y trabajadores sociales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barbosa, Manuel |
author |
Barbosa, Manuel |
author_facet |
Barbosa, Manuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Educación Ciencias Sociales Educación desarrollo empoderamiento formación universitaria education development empowerment university training |
topic |
Ciencias de la Educación Ciencias Sociales Educación desarrollo empoderamiento formación universitaria education development empowerment university training |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo proporciona una clave para plantear en nuevos términos la formación universitaria de educadores y trabajadores sociales. El punto de partida está constituido por la revisión de la relación entre educación y desarrollo, como medida para poner en evidencia la cacofonía de agendas y narrativas que rodea ese importante tema de actualidad. A continuación, y en una segunda etapa, surge la nueva designación del desarrollo como empoderamiento, es decir, como refuerzo de los poderes personales que son esenciales para la ciudadanía y la calidad de vida. Finalmente, y teniendo por base ese ejercicio de reconceptualización, avanzamos con las líneas maestras de una pedagogía que, edificada a la luz del desarrollo como empoderamiento, sirve para replantear, con propósitos de isomorfismo, tanto la formación como la actuación de educadores y trabajadores sociales. This article provides a key to consider in new terms the university training of educators and social workers. The starting point consists of the review of the relationship between education and development as a measure to put in evidence the cacophony of agendas and narratives that surround this important current subject. Following, in a second stage, the redefinition of development as empowerment emerges, i.e., as a reinforcement of personal powers that are essential to citizenship and life quality. Finally, and based on that exercise of reconceptualization, we advance with the guidelines of a pedagogy that is, built in the light of development as empowerment which serves to rethink, with purposes of isomorphism, the training as well as the performance of educators and social workers. |
description |
Este artículo proporciona una clave para plantear en nuevos términos la formación universitaria de educadores y trabajadores sociales. El punto de partida está constituido por la revisión de la relación entre educación y desarrollo, como medida para poner en evidencia la cacofonía de agendas y narrativas que rodea ese importante tema de actualidad. A continuación, y en una segunda etapa, surge la nueva designación del desarrollo como empoderamiento, es decir, como refuerzo de los poderes personales que son esenciales para la ciudadanía y la calidad de vida. Finalmente, y teniendo por base ese ejercicio de reconceptualización, avanzamos con las líneas maestras de una pedagogía que, edificada a la luz del desarrollo como empoderamiento, sirve para replantear, con propósitos de isomorfismo, tanto la formación como la actuación de educadores y trabajadores sociales. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8607 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8607 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/epub+zip |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842340415179587584 |
score |
12.623145 |