Control biológico de la mancha de la hoja del trigo con Trichoderma harzianum

Autores
Jeque, Fernando Ariel; Simón, María Rosa; Cordo, Cristina Alicia; Mónaco, Cecilia Inés
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El control biológico aparece como una alternativa que puede contribuir a minimizar los daños causados por patógenos y reducir el uso de agroquímicos. Trichoderma spp. son hongos que están presentes en casi todos los suelos agrícolas y otros ambientes. Se ha demostrado que Trichoderma harzianum pueden vivir largos períodos sobre hojas y utilizarse como antagonista de patógenos foliares en varios cultivos. Sin embargo hay poca información de la utilidad de las mismas en el control de patógenos del trigo y en especial sobre el efecto que producen en diferentes etapas del ciclo fenológico y en combinación con dosis reducidas de fungicidas. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el control ejercido por el uso de antagonistas biológicos en la severidad de la mancha de la hoja del trigo en comparación con tratamientos con fungicidas y sin control. Para ello se realizó un ensayo en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata en 2007, con un diseño factorial donde los factores fueron dos cultivares, dos antagonistas biológicos (cepas de Trichoderma harzianum), tratamientos con fungicidas y testigos. Se evaluó el porcentaje de área foliar afectada por necrosis y picnidios en dos estadios: macollaje (EC23) y en grano lechoso (EC 73). Hubo un nivel de control de la enfermedad similar con fungicidas o Trichoderma spp. en estadios tempranos del trigo (macollaje), mientras que en etapas más avanzadas (grano lechoso) una de las cepas disminuyó el porcentaje de área foliar cubierta por necrosis cuando fue aplicada en semilla, aunque no la cobertura picnidial que incluso se incrementó. En macollaje, hubo una disminución similar del porcentaje de área foliar afectada por necrosis en los tratamientos con aplicación de Trichoderma spp. solo, en combinación con fungicidas y la aplicación de fungicidas solos. Sin embargo el porcentaje de área foliar afectada por picnidios fue menor únicamente en los tratamientos que incluían la aplicación de fungicidas. El uso de Trichoderma spp. en combinación con el fungicida puede ayudar a reducir la enfermedad en los primeros estadios del cultivo de trigo, a disminuir el uso de los mismos y a preservar el medio ambiente. En estadios avanzados se necesita profundizar en las dosis y formas de aplicación.
Materia
Ciencias Agrícolas
Mancha de la hoja trigo
Mycosphaerella graminícola
Control biológico
Trichoderma harzianum
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11404

id CICBA_4f38c432a7168c7ee6976dc3e376473d
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11404
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Control biológico de la mancha de la hoja del trigo con Trichoderma harzianumJeque, Fernando ArielSimón, María RosaCordo, Cristina AliciaMónaco, Cecilia InésCiencias AgrícolasMancha de la hoja trigoMycosphaerella graminícolaControl biológicoTrichoderma harzianumEl control biológico aparece como una alternativa que puede contribuir a minimizar los daños causados por patógenos y reducir el uso de agroquímicos. Trichoderma spp. son hongos que están presentes en casi todos los suelos agrícolas y otros ambientes. Se ha demostrado que Trichoderma harzianum pueden vivir largos períodos sobre hojas y utilizarse como antagonista de patógenos foliares en varios cultivos. Sin embargo hay poca información de la utilidad de las mismas en el control de patógenos del trigo y en especial sobre el efecto que producen en diferentes etapas del ciclo fenológico y en combinación con dosis reducidas de fungicidas. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el control ejercido por el uso de antagonistas biológicos en la severidad de la mancha de la hoja del trigo en comparación con tratamientos con fungicidas y sin control. Para ello se realizó un ensayo en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata en 2007, con un diseño factorial donde los factores fueron dos cultivares, dos antagonistas biológicos (cepas de Trichoderma harzianum), tratamientos con fungicidas y testigos. Se evaluó el porcentaje de área foliar afectada por necrosis y picnidios en dos estadios: macollaje (EC23) y en grano lechoso (EC 73). Hubo un nivel de control de la enfermedad similar con fungicidas o Trichoderma spp. en estadios tempranos del trigo (macollaje), mientras que en etapas más avanzadas (grano lechoso) una de las cepas disminuyó el porcentaje de área foliar cubierta por necrosis cuando fue aplicada en semilla, aunque no la cobertura picnidial que incluso se incrementó. En macollaje, hubo una disminución similar del porcentaje de área foliar afectada por necrosis en los tratamientos con aplicación de Trichoderma spp. solo, en combinación con fungicidas y la aplicación de fungicidas solos. Sin embargo el porcentaje de área foliar afectada por picnidios fue menor únicamente en los tratamientos que incluían la aplicación de fungicidas. El uso de Trichoderma spp. en combinación con el fungicida puede ayudar a reducir la enfermedad en los primeros estadios del cultivo de trigo, a disminuir el uso de los mismos y a preservar el medio ambiente. En estadios avanzados se necesita profundizar en las dosis y formas de aplicación.2008info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11404spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:09Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11404Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:09.609CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Control biológico de la mancha de la hoja del trigo con Trichoderma harzianum
title Control biológico de la mancha de la hoja del trigo con Trichoderma harzianum
spellingShingle Control biológico de la mancha de la hoja del trigo con Trichoderma harzianum
Jeque, Fernando Ariel
Ciencias Agrícolas
Mancha de la hoja trigo
Mycosphaerella graminícola
Control biológico
Trichoderma harzianum
title_short Control biológico de la mancha de la hoja del trigo con Trichoderma harzianum
title_full Control biológico de la mancha de la hoja del trigo con Trichoderma harzianum
title_fullStr Control biológico de la mancha de la hoja del trigo con Trichoderma harzianum
title_full_unstemmed Control biológico de la mancha de la hoja del trigo con Trichoderma harzianum
title_sort Control biológico de la mancha de la hoja del trigo con Trichoderma harzianum
dc.creator.none.fl_str_mv Jeque, Fernando Ariel
Simón, María Rosa
Cordo, Cristina Alicia
Mónaco, Cecilia Inés
author Jeque, Fernando Ariel
author_facet Jeque, Fernando Ariel
Simón, María Rosa
Cordo, Cristina Alicia
Mónaco, Cecilia Inés
author_role author
author2 Simón, María Rosa
Cordo, Cristina Alicia
Mónaco, Cecilia Inés
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrícolas
Mancha de la hoja trigo
Mycosphaerella graminícola
Control biológico
Trichoderma harzianum
topic Ciencias Agrícolas
Mancha de la hoja trigo
Mycosphaerella graminícola
Control biológico
Trichoderma harzianum
dc.description.none.fl_txt_mv El control biológico aparece como una alternativa que puede contribuir a minimizar los daños causados por patógenos y reducir el uso de agroquímicos. Trichoderma spp. son hongos que están presentes en casi todos los suelos agrícolas y otros ambientes. Se ha demostrado que Trichoderma harzianum pueden vivir largos períodos sobre hojas y utilizarse como antagonista de patógenos foliares en varios cultivos. Sin embargo hay poca información de la utilidad de las mismas en el control de patógenos del trigo y en especial sobre el efecto que producen en diferentes etapas del ciclo fenológico y en combinación con dosis reducidas de fungicidas. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el control ejercido por el uso de antagonistas biológicos en la severidad de la mancha de la hoja del trigo en comparación con tratamientos con fungicidas y sin control. Para ello se realizó un ensayo en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata en 2007, con un diseño factorial donde los factores fueron dos cultivares, dos antagonistas biológicos (cepas de Trichoderma harzianum), tratamientos con fungicidas y testigos. Se evaluó el porcentaje de área foliar afectada por necrosis y picnidios en dos estadios: macollaje (EC23) y en grano lechoso (EC 73). Hubo un nivel de control de la enfermedad similar con fungicidas o Trichoderma spp. en estadios tempranos del trigo (macollaje), mientras que en etapas más avanzadas (grano lechoso) una de las cepas disminuyó el porcentaje de área foliar cubierta por necrosis cuando fue aplicada en semilla, aunque no la cobertura picnidial que incluso se incrementó. En macollaje, hubo una disminución similar del porcentaje de área foliar afectada por necrosis en los tratamientos con aplicación de Trichoderma spp. solo, en combinación con fungicidas y la aplicación de fungicidas solos. Sin embargo el porcentaje de área foliar afectada por picnidios fue menor únicamente en los tratamientos que incluían la aplicación de fungicidas. El uso de Trichoderma spp. en combinación con el fungicida puede ayudar a reducir la enfermedad en los primeros estadios del cultivo de trigo, a disminuir el uso de los mismos y a preservar el medio ambiente. En estadios avanzados se necesita profundizar en las dosis y formas de aplicación.
description El control biológico aparece como una alternativa que puede contribuir a minimizar los daños causados por patógenos y reducir el uso de agroquímicos. Trichoderma spp. son hongos que están presentes en casi todos los suelos agrícolas y otros ambientes. Se ha demostrado que Trichoderma harzianum pueden vivir largos períodos sobre hojas y utilizarse como antagonista de patógenos foliares en varios cultivos. Sin embargo hay poca información de la utilidad de las mismas en el control de patógenos del trigo y en especial sobre el efecto que producen en diferentes etapas del ciclo fenológico y en combinación con dosis reducidas de fungicidas. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el control ejercido por el uso de antagonistas biológicos en la severidad de la mancha de la hoja del trigo en comparación con tratamientos con fungicidas y sin control. Para ello se realizó un ensayo en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata en 2007, con un diseño factorial donde los factores fueron dos cultivares, dos antagonistas biológicos (cepas de Trichoderma harzianum), tratamientos con fungicidas y testigos. Se evaluó el porcentaje de área foliar afectada por necrosis y picnidios en dos estadios: macollaje (EC23) y en grano lechoso (EC 73). Hubo un nivel de control de la enfermedad similar con fungicidas o Trichoderma spp. en estadios tempranos del trigo (macollaje), mientras que en etapas más avanzadas (grano lechoso) una de las cepas disminuyó el porcentaje de área foliar cubierta por necrosis cuando fue aplicada en semilla, aunque no la cobertura picnidial que incluso se incrementó. En macollaje, hubo una disminución similar del porcentaje de área foliar afectada por necrosis en los tratamientos con aplicación de Trichoderma spp. solo, en combinación con fungicidas y la aplicación de fungicidas solos. Sin embargo el porcentaje de área foliar afectada por picnidios fue menor únicamente en los tratamientos que incluían la aplicación de fungicidas. El uso de Trichoderma spp. en combinación con el fungicida puede ayudar a reducir la enfermedad en los primeros estadios del cultivo de trigo, a disminuir el uso de los mismos y a preservar el medio ambiente. En estadios avanzados se necesita profundizar en las dosis y formas de aplicación.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11404
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11404
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618604087083008
score 13.070432