MDT para la región Serrana Bonaerense
- Autores
- Simontacchi, Lautaro Ezequiel; Del Cogliano, Daniel H.
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco del proyecto “Estudio de los servicios hidrológico-ambientales para aportar a la sustentabilidad de la Región Serrana Bonaerense”, los días 8 y 9 de abril de 2019 se realizó una campaña con el objetivo de medir puntos GNSS para realizar la validación del nuevo modelo digital de elevaciones MDE-Ar (DG-IGN, 2016). De acuerdo al informe del IGN, el MDE-AR fue generado a partir del SRTM, modelo con una resolución espacial de 1” (~30 metros) producido por la NASA. Sobre este modelo el IGN llevó a cabo las siguientes acciones: relleno de vacíos, inclusión de datos en lagos, filtrado espacial y enmascarado de límites. Resultados anteriores (v. g. Simontacchi, 2011) muestran que el modelo SRTM representa con calidad métrica el terreno fuera de las zonas urbanas y sin vegetación alta. Este es el caso del área de estudio. La representación del MDE-Ar fue analizada a partir de las diferencias entre las alturas proporcionadas por el modelo y las determinadas con observaciones GNSS en los correspondientes puntos del terreno. A continuación se realizaron los ajustes necesarios sobre el MDE-AR para minimizar las diferencias y optimizar la distribución de los errores.
El presente informe forma parte del proyecto “Estudio de los servicios hidrológico-ambientales para aportar a la sustentabilidad de la Región Serrana Bonaerense”. - Materia
-
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
MDT
GNSS
GeodeAr
MDT-AR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10337
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_4a783d7f0e95804770265dc6c46ad027 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10337 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
MDT para la región Serrana BonaerenseSimontacchi, Lautaro EzequielDel Cogliano, Daniel H.Oceanografía, Hidrología, Recursos HídricosMDTGNSSGeodeArMDT-AREn el marco del proyecto “Estudio de los servicios hidrológico-ambientales para aportar a la sustentabilidad de la Región Serrana Bonaerense”, los días 8 y 9 de abril de 2019 se realizó una campaña con el objetivo de medir puntos GNSS para realizar la validación del nuevo modelo digital de elevaciones MDE-Ar (DG-IGN, 2016). De acuerdo al informe del IGN, el MDE-AR fue generado a partir del SRTM, modelo con una resolución espacial de 1” (~30 metros) producido por la NASA. Sobre este modelo el IGN llevó a cabo las siguientes acciones: relleno de vacíos, inclusión de datos en lagos, filtrado espacial y enmascarado de límites. Resultados anteriores (v. g. Simontacchi, 2011) muestran que el modelo SRTM representa con calidad métrica el terreno fuera de las zonas urbanas y sin vegetación alta. Este es el caso del área de estudio. La representación del MDE-Ar fue analizada a partir de las diferencias entre las alturas proporcionadas por el modelo y las determinadas con observaciones GNSS en los correspondientes puntos del terreno. A continuación se realizaron los ajustes necesarios sobre el MDE-AR para minimizar las diferencias y optimizar la distribución de los errores.El presente informe forma parte del proyecto “Estudio de los servicios hidrológico-ambientales para aportar a la sustentabilidad de la Región Serrana Bonaerense”.2019-07-01info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10337spaRegión Serrana Bonaerense (Buenos Aires, Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-16T09:27:31Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10337Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-16 09:27:31.343CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
MDT para la región Serrana Bonaerense |
title |
MDT para la región Serrana Bonaerense |
spellingShingle |
MDT para la región Serrana Bonaerense Simontacchi, Lautaro Ezequiel Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos MDT GNSS GeodeAr MDT-AR |
title_short |
MDT para la región Serrana Bonaerense |
title_full |
MDT para la región Serrana Bonaerense |
title_fullStr |
MDT para la región Serrana Bonaerense |
title_full_unstemmed |
MDT para la región Serrana Bonaerense |
title_sort |
MDT para la región Serrana Bonaerense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Simontacchi, Lautaro Ezequiel Del Cogliano, Daniel H. |
author |
Simontacchi, Lautaro Ezequiel |
author_facet |
Simontacchi, Lautaro Ezequiel Del Cogliano, Daniel H. |
author_role |
author |
author2 |
Del Cogliano, Daniel H. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos MDT GNSS GeodeAr MDT-AR |
topic |
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos MDT GNSS GeodeAr MDT-AR |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco del proyecto “Estudio de los servicios hidrológico-ambientales para aportar a la sustentabilidad de la Región Serrana Bonaerense”, los días 8 y 9 de abril de 2019 se realizó una campaña con el objetivo de medir puntos GNSS para realizar la validación del nuevo modelo digital de elevaciones MDE-Ar (DG-IGN, 2016). De acuerdo al informe del IGN, el MDE-AR fue generado a partir del SRTM, modelo con una resolución espacial de 1” (~30 metros) producido por la NASA. Sobre este modelo el IGN llevó a cabo las siguientes acciones: relleno de vacíos, inclusión de datos en lagos, filtrado espacial y enmascarado de límites. Resultados anteriores (v. g. Simontacchi, 2011) muestran que el modelo SRTM representa con calidad métrica el terreno fuera de las zonas urbanas y sin vegetación alta. Este es el caso del área de estudio. La representación del MDE-Ar fue analizada a partir de las diferencias entre las alturas proporcionadas por el modelo y las determinadas con observaciones GNSS en los correspondientes puntos del terreno. A continuación se realizaron los ajustes necesarios sobre el MDE-AR para minimizar las diferencias y optimizar la distribución de los errores. El presente informe forma parte del proyecto “Estudio de los servicios hidrológico-ambientales para aportar a la sustentabilidad de la Región Serrana Bonaerense”. |
description |
En el marco del proyecto “Estudio de los servicios hidrológico-ambientales para aportar a la sustentabilidad de la Región Serrana Bonaerense”, los días 8 y 9 de abril de 2019 se realizó una campaña con el objetivo de medir puntos GNSS para realizar la validación del nuevo modelo digital de elevaciones MDE-Ar (DG-IGN, 2016). De acuerdo al informe del IGN, el MDE-AR fue generado a partir del SRTM, modelo con una resolución espacial de 1” (~30 metros) producido por la NASA. Sobre este modelo el IGN llevó a cabo las siguientes acciones: relleno de vacíos, inclusión de datos en lagos, filtrado espacial y enmascarado de límites. Resultados anteriores (v. g. Simontacchi, 2011) muestran que el modelo SRTM representa con calidad métrica el terreno fuera de las zonas urbanas y sin vegetación alta. Este es el caso del área de estudio. La representación del MDE-Ar fue analizada a partir de las diferencias entre las alturas proporcionadas por el modelo y las determinadas con observaciones GNSS en los correspondientes puntos del terreno. A continuación se realizaron los ajustes necesarios sobre el MDE-AR para minimizar las diferencias y optimizar la distribución de los errores. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10337 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10337 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Región Serrana Bonaerense (Buenos Aires, Argentina) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846142631403323392 |
score |
12.712165 |