Uso de DSL y MetaEdit+ para automatizar etapas iniciales en la construcción de Sistemas de Información Sanitaria
- Autores
- Cesaretti, Juan; Paganini, Lucas; Garbarino, Gabriel; Rocca, Leandro; Leopoldo, Nahuel; Giandini, Roxana Silvia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito de este trabajo es aportar una herramienta para simplificar y acelerar las primeras fases del proceso de desarrollo de sistemas de información sanitaria. Para ello se propone la utilización de un lenguaje específico del dominio que denominamos DSL_SIS. Este fue definido tomando elementos del estándar de interoperabilidad clínica FHIR, desarrollado por la organización internacional HL7 (Health Level Seven). Para implementar la herramienta, se utilizó el metaeditor MetaEdit+, que ofrece una mayor sencillez y celeridad para componer los distintos bloques de construcción, y además, cuenta con un generador integrado que permite realizar fácilmente transformaciones de modelo a texto. Así, a partir de diagramas estructurales construidos rápidamente, obtuvimos el código para generar las clases correspondientes en distintos lenguajes de programación, como Java, Php, Python y Ruby.
- Materia
-
Ciencias de la Computación e Información
DSL
Sistema de Información Sanitaria
FHIR
Automatización
MetaEdit+ - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11365
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_4650a00ea485cbe9d6bd510dcfb62c7c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11365 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Uso de DSL y MetaEdit+ para automatizar etapas iniciales en la construcción de Sistemas de Información SanitariaCesaretti, JuanPaganini, LucasGarbarino, GabrielRocca, LeandroLeopoldo, NahuelGiandini, Roxana SilviaCiencias de la Computación e InformaciónDSLSistema de Información SanitariaFHIRAutomatizaciónMetaEdit+El propósito de este trabajo es aportar una herramienta para simplificar y acelerar las primeras fases del proceso de desarrollo de sistemas de información sanitaria. Para ello se propone la utilización de un lenguaje específico del dominio que denominamos DSL_SIS. Este fue definido tomando elementos del estándar de interoperabilidad clínica FHIR, desarrollado por la organización internacional HL7 (Health Level Seven). Para implementar la herramienta, se utilizó el metaeditor MetaEdit+, que ofrece una mayor sencillez y celeridad para componer los distintos bloques de construcción, y además, cuenta con un generador integrado que permite realizar fácilmente transformaciones de modelo a texto. Así, a partir de diagramas estructurales construidos rápidamente, obtuvimos el código para generar las clases correspondientes en distintos lenguajes de programación, como Java, Php, Python y Ruby.2020-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11365spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7593info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-18T10:05:10Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11365Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-18 10:05:10.4CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Uso de DSL y MetaEdit+ para automatizar etapas iniciales en la construcción de Sistemas de Información Sanitaria |
title |
Uso de DSL y MetaEdit+ para automatizar etapas iniciales en la construcción de Sistemas de Información Sanitaria |
spellingShingle |
Uso de DSL y MetaEdit+ para automatizar etapas iniciales en la construcción de Sistemas de Información Sanitaria Cesaretti, Juan Ciencias de la Computación e Información DSL Sistema de Información Sanitaria FHIR Automatización MetaEdit+ |
title_short |
Uso de DSL y MetaEdit+ para automatizar etapas iniciales en la construcción de Sistemas de Información Sanitaria |
title_full |
Uso de DSL y MetaEdit+ para automatizar etapas iniciales en la construcción de Sistemas de Información Sanitaria |
title_fullStr |
Uso de DSL y MetaEdit+ para automatizar etapas iniciales en la construcción de Sistemas de Información Sanitaria |
title_full_unstemmed |
Uso de DSL y MetaEdit+ para automatizar etapas iniciales en la construcción de Sistemas de Información Sanitaria |
title_sort |
Uso de DSL y MetaEdit+ para automatizar etapas iniciales en la construcción de Sistemas de Información Sanitaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cesaretti, Juan Paganini, Lucas Garbarino, Gabriel Rocca, Leandro Leopoldo, Nahuel Giandini, Roxana Silvia |
author |
Cesaretti, Juan |
author_facet |
Cesaretti, Juan Paganini, Lucas Garbarino, Gabriel Rocca, Leandro Leopoldo, Nahuel Giandini, Roxana Silvia |
author_role |
author |
author2 |
Paganini, Lucas Garbarino, Gabriel Rocca, Leandro Leopoldo, Nahuel Giandini, Roxana Silvia |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Computación e Información DSL Sistema de Información Sanitaria FHIR Automatización MetaEdit+ |
topic |
Ciencias de la Computación e Información DSL Sistema de Información Sanitaria FHIR Automatización MetaEdit+ |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de este trabajo es aportar una herramienta para simplificar y acelerar las primeras fases del proceso de desarrollo de sistemas de información sanitaria. Para ello se propone la utilización de un lenguaje específico del dominio que denominamos DSL_SIS. Este fue definido tomando elementos del estándar de interoperabilidad clínica FHIR, desarrollado por la organización internacional HL7 (Health Level Seven). Para implementar la herramienta, se utilizó el metaeditor MetaEdit+, que ofrece una mayor sencillez y celeridad para componer los distintos bloques de construcción, y además, cuenta con un generador integrado que permite realizar fácilmente transformaciones de modelo a texto. Así, a partir de diagramas estructurales construidos rápidamente, obtuvimos el código para generar las clases correspondientes en distintos lenguajes de programación, como Java, Php, Python y Ruby. |
description |
El propósito de este trabajo es aportar una herramienta para simplificar y acelerar las primeras fases del proceso de desarrollo de sistemas de información sanitaria. Para ello se propone la utilización de un lenguaje específico del dominio que denominamos DSL_SIS. Este fue definido tomando elementos del estándar de interoperabilidad clínica FHIR, desarrollado por la organización internacional HL7 (Health Level Seven). Para implementar la herramienta, se utilizó el metaeditor MetaEdit+, que ofrece una mayor sencillez y celeridad para componer los distintos bloques de construcción, y además, cuenta con un generador integrado que permite realizar fácilmente transformaciones de modelo a texto. Así, a partir de diagramas estructurales construidos rápidamente, obtuvimos el código para generar las clases correspondientes en distintos lenguajes de programación, como Java, Php, Python y Ruby. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11365 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11365 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7593 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843608594972409856 |
score |
13.001348 |