Análisis del comportamiento hidrodinámico en un suelo de relleno artificial

Autores
Scherger, Leonardo; Lexow, Claudio
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del trabajo es determinar la curva de retención de humedad (CRH), para los suelos de relleno artificial del complejo petroquímico e industrial de la Ciudad de Bahía Blanca, a partir de datos de tensión medidos en una parcela experimental. Los parámetros hidráulicos del suelo permitirán la interpretación de los valores de potencial hidrodinámico y humedad volumétrica medidos en campo. Las CRH estimadas para el nivel limo arenoso superficial (r2=0,72) y arenoso basal (r2=0,71) representan correctamente el comportamiento hidráulico del subsuelo. Puede interpretarse que el flujo en la zona no saturada es mayormente ascendente, tornándose únicamente descendente dado el ingreso de agua al suelo por la precipitación, y superado el valor de capacidad de campo. Las condiciones hidrodinámicas en la base del perfil son mayormente estáticas, controladas por la posición del nivel freático.
The objective of the work is to determine the Soil Water Characteristic Curve (SWCC), for the artificial landfills of the petrochemical and industrial complex of Bahía Blanca City, from fiel data measured in an experimental plot. The hydraulic parameter of the soil allows the interpretation of the hydrodynamic potential and volumetric moisture measured in field. The estimated CRH for the sandy loam topsoil (r2 = 0.72) and the sandy basal level (r2 = 0.71) correctly represent the hydraulic behavior of the subsoil. It can be interpreted that the flow in the vadose zone is mainly ascending, becoming only descending given the entry of water into the soil by precipitation, and exceeding the value of field capacity. The hydrodynamic conditions at the base of the profile are mostly static, controlled by the position of the water table.
Trabajo publicado en las II Jornadas Internacionales de Ambiente y IV Jornadas Nacionales de Ambiente 2018: Libro de resúmenes extendidos.
Materia
Geología
zona no saturada
Hidrodinámica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8944

id CICBA_449f3a59b9d0b4a6239ceec8888cb05a
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8944
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Análisis del comportamiento hidrodinámico en un suelo de relleno artificialScherger, LeonardoLexow, ClaudioGeologíazona no saturadaHidrodinámicaEl objetivo del trabajo es determinar la curva de retención de humedad (CRH), para los suelos de relleno artificial del complejo petroquímico e industrial de la Ciudad de Bahía Blanca, a partir de datos de tensión medidos en una parcela experimental. Los parámetros hidráulicos del suelo permitirán la interpretación de los valores de potencial hidrodinámico y humedad volumétrica medidos en campo. Las CRH estimadas para el nivel limo arenoso superficial (r2=0,72) y arenoso basal (r2=0,71) representan correctamente el comportamiento hidráulico del subsuelo. Puede interpretarse que el flujo en la zona no saturada es mayormente ascendente, tornándose únicamente descendente dado el ingreso de agua al suelo por la precipitación, y superado el valor de capacidad de campo. Las condiciones hidrodinámicas en la base del perfil son mayormente estáticas, controladas por la posición del nivel freático.The objective of the work is to determine the Soil Water Characteristic Curve (SWCC), for the artificial landfills of the petrochemical and industrial complex of Bahía Blanca City, from fiel data measured in an experimental plot. The hydraulic parameter of the soil allows the interpretation of the hydrodynamic potential and volumetric moisture measured in field. The estimated CRH for the sandy loam topsoil (r2 = 0.72) and the sandy basal level (r2 = 0.71) correctly represent the hydraulic behavior of the subsoil. It can be interpreted that the flow in the vadose zone is mainly ascending, becoming only descending given the entry of water into the soil by precipitation, and exceeding the value of field capacity. The hydrodynamic conditions at the base of the profile are mostly static, controlled by the position of the water table.Trabajo publicado en las II Jornadas Internacionales de Ambiente y IV Jornadas Nacionales de Ambiente 2018: Libro de resúmenes extendidos.2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8944spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-473-3Bahía Blanca (Buenos Aires, Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:37Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8944Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:37.656CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis del comportamiento hidrodinámico en un suelo de relleno artificial
title Análisis del comportamiento hidrodinámico en un suelo de relleno artificial
spellingShingle Análisis del comportamiento hidrodinámico en un suelo de relleno artificial
Scherger, Leonardo
Geología
zona no saturada
Hidrodinámica
title_short Análisis del comportamiento hidrodinámico en un suelo de relleno artificial
title_full Análisis del comportamiento hidrodinámico en un suelo de relleno artificial
title_fullStr Análisis del comportamiento hidrodinámico en un suelo de relleno artificial
title_full_unstemmed Análisis del comportamiento hidrodinámico en un suelo de relleno artificial
title_sort Análisis del comportamiento hidrodinámico en un suelo de relleno artificial
dc.creator.none.fl_str_mv Scherger, Leonardo
Lexow, Claudio
author Scherger, Leonardo
author_facet Scherger, Leonardo
Lexow, Claudio
author_role author
author2 Lexow, Claudio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geología
zona no saturada
Hidrodinámica
topic Geología
zona no saturada
Hidrodinámica
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del trabajo es determinar la curva de retención de humedad (CRH), para los suelos de relleno artificial del complejo petroquímico e industrial de la Ciudad de Bahía Blanca, a partir de datos de tensión medidos en una parcela experimental. Los parámetros hidráulicos del suelo permitirán la interpretación de los valores de potencial hidrodinámico y humedad volumétrica medidos en campo. Las CRH estimadas para el nivel limo arenoso superficial (r2=0,72) y arenoso basal (r2=0,71) representan correctamente el comportamiento hidráulico del subsuelo. Puede interpretarse que el flujo en la zona no saturada es mayormente ascendente, tornándose únicamente descendente dado el ingreso de agua al suelo por la precipitación, y superado el valor de capacidad de campo. Las condiciones hidrodinámicas en la base del perfil son mayormente estáticas, controladas por la posición del nivel freático.
The objective of the work is to determine the Soil Water Characteristic Curve (SWCC), for the artificial landfills of the petrochemical and industrial complex of Bahía Blanca City, from fiel data measured in an experimental plot. The hydraulic parameter of the soil allows the interpretation of the hydrodynamic potential and volumetric moisture measured in field. The estimated CRH for the sandy loam topsoil (r2 = 0.72) and the sandy basal level (r2 = 0.71) correctly represent the hydraulic behavior of the subsoil. It can be interpreted that the flow in the vadose zone is mainly ascending, becoming only descending given the entry of water into the soil by precipitation, and exceeding the value of field capacity. The hydrodynamic conditions at the base of the profile are mostly static, controlled by the position of the water table.
Trabajo publicado en las II Jornadas Internacionales de Ambiente y IV Jornadas Nacionales de Ambiente 2018: Libro de resúmenes extendidos.
description El objetivo del trabajo es determinar la curva de retención de humedad (CRH), para los suelos de relleno artificial del complejo petroquímico e industrial de la Ciudad de Bahía Blanca, a partir de datos de tensión medidos en una parcela experimental. Los parámetros hidráulicos del suelo permitirán la interpretación de los valores de potencial hidrodinámico y humedad volumétrica medidos en campo. Las CRH estimadas para el nivel limo arenoso superficial (r2=0,72) y arenoso basal (r2=0,71) representan correctamente el comportamiento hidráulico del subsuelo. Puede interpretarse que el flujo en la zona no saturada es mayormente ascendente, tornándose únicamente descendente dado el ingreso de agua al suelo por la precipitación, y superado el valor de capacidad de campo. Las condiciones hidrodinámicas en la base del perfil son mayormente estáticas, controladas por la posición del nivel freático.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8944
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8944
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-473-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Bahía Blanca (Buenos Aires, Argentina)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340427854774272
score 12.623145