Contaminación industrial y urbana en ciudades de tamaño mediano: detección y mitigación
- Autores
- Somoza, Alberto Horacio
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La contaminación está presente en grandes centros urbanos como así también en ciudades medianas. El objetivo general de este Proyecto es evaluar el impacto de contaminantes en aire, agua, sedimentos y suelos en ciudades medianas utilizando distintas técnicas físicas y químicas, y también desarrollar tecnologías de tratamiento o remediación amigables con el medio ambiente. Dicho objetivo incluye el desarrollo de tecnologías para el control de material particulado en ambientes industriales y/o agroindustriales. En particular, las preguntas que se pretenden responder en el presente Proyecto son: ¿Es posible identificar zonas de acumulación/concentración de contaminantes emitidos por distintas fuentes industriales y urbanas a través de nuevos índices multiparamétricos que involucren técnicas diversas? ¿Es posible inferir/cuantificar el efecto de la acción antropogénica? ¿Se puede determinar la calidad del medioambiente con estos índices, y en consecuencia, prevenir riesgos y/o recomendar acciones de mitigación? Por otro lado, ¿es posible utilizar residuos industriales para obtener nuevos productos, a fin de mitigar la problemática de su disposición final?
- Materia
-
Biotecnología del Medio Ambiente
Contaminación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8870
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_427fbce7bb6e1d1f6199cb5b5dee9c7b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8870 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Contaminación industrial y urbana en ciudades de tamaño mediano: detección y mitigaciónSomoza, Alberto HoracioBiotecnología del Medio AmbienteContaminaciónLa contaminación está presente en grandes centros urbanos como así también en ciudades medianas. El objetivo general de este Proyecto es evaluar el impacto de contaminantes en aire, agua, sedimentos y suelos en ciudades medianas utilizando distintas técnicas físicas y químicas, y también desarrollar tecnologías de tratamiento o remediación amigables con el medio ambiente. Dicho objetivo incluye el desarrollo de tecnologías para el control de material particulado en ambientes industriales y/o agroindustriales. En particular, las preguntas que se pretenden responder en el presente Proyecto son: ¿Es posible identificar zonas de acumulación/concentración de contaminantes emitidos por distintas fuentes industriales y urbanas a través de nuevos índices multiparamétricos que involucren técnicas diversas? ¿Es posible inferir/cuantificar el efecto de la acción antropogénica? ¿Se puede determinar la calidad del medioambiente con estos índices, y en consecuencia, prevenir riesgos y/o recomendar acciones de mitigación? Por otro lado, ¿es posible utilizar residuos industriales para obtener nuevos productos, a fin de mitigar la problemática de su disposición final?2018-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8870spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:10Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8870Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:10.984CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contaminación industrial y urbana en ciudades de tamaño mediano: detección y mitigación |
title |
Contaminación industrial y urbana en ciudades de tamaño mediano: detección y mitigación |
spellingShingle |
Contaminación industrial y urbana en ciudades de tamaño mediano: detección y mitigación Somoza, Alberto Horacio Biotecnología del Medio Ambiente Contaminación |
title_short |
Contaminación industrial y urbana en ciudades de tamaño mediano: detección y mitigación |
title_full |
Contaminación industrial y urbana en ciudades de tamaño mediano: detección y mitigación |
title_fullStr |
Contaminación industrial y urbana en ciudades de tamaño mediano: detección y mitigación |
title_full_unstemmed |
Contaminación industrial y urbana en ciudades de tamaño mediano: detección y mitigación |
title_sort |
Contaminación industrial y urbana en ciudades de tamaño mediano: detección y mitigación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Somoza, Alberto Horacio |
author |
Somoza, Alberto Horacio |
author_facet |
Somoza, Alberto Horacio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Biotecnología del Medio Ambiente Contaminación |
topic |
Biotecnología del Medio Ambiente Contaminación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La contaminación está presente en grandes centros urbanos como así también en ciudades medianas. El objetivo general de este Proyecto es evaluar el impacto de contaminantes en aire, agua, sedimentos y suelos en ciudades medianas utilizando distintas técnicas físicas y químicas, y también desarrollar tecnologías de tratamiento o remediación amigables con el medio ambiente. Dicho objetivo incluye el desarrollo de tecnologías para el control de material particulado en ambientes industriales y/o agroindustriales. En particular, las preguntas que se pretenden responder en el presente Proyecto son: ¿Es posible identificar zonas de acumulación/concentración de contaminantes emitidos por distintas fuentes industriales y urbanas a través de nuevos índices multiparamétricos que involucren técnicas diversas? ¿Es posible inferir/cuantificar el efecto de la acción antropogénica? ¿Se puede determinar la calidad del medioambiente con estos índices, y en consecuencia, prevenir riesgos y/o recomendar acciones de mitigación? Por otro lado, ¿es posible utilizar residuos industriales para obtener nuevos productos, a fin de mitigar la problemática de su disposición final? |
description |
La contaminación está presente en grandes centros urbanos como así también en ciudades medianas. El objetivo general de este Proyecto es evaluar el impacto de contaminantes en aire, agua, sedimentos y suelos en ciudades medianas utilizando distintas técnicas físicas y químicas, y también desarrollar tecnologías de tratamiento o remediación amigables con el medio ambiente. Dicho objetivo incluye el desarrollo de tecnologías para el control de material particulado en ambientes industriales y/o agroindustriales. En particular, las preguntas que se pretenden responder en el presente Proyecto son: ¿Es posible identificar zonas de acumulación/concentración de contaminantes emitidos por distintas fuentes industriales y urbanas a través de nuevos índices multiparamétricos que involucren técnicas diversas? ¿Es posible inferir/cuantificar el efecto de la acción antropogénica? ¿Se puede determinar la calidad del medioambiente con estos índices, y en consecuencia, prevenir riesgos y/o recomendar acciones de mitigación? Por otro lado, ¿es posible utilizar residuos industriales para obtener nuevos productos, a fin de mitigar la problemática de su disposición final? |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8870 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8870 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618605961936896 |
score |
13.070432 |