Cómputo paralelo aplicado a modelos numéricos del clima
- Autores
- Cajaraville, Pedro G.; Labraga, Juan C.; López, Mónica A.; Tinetti, Fernando Gustavo
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- En este proyecto se aplicarán las estrategias y métodos de cómputo paralelo a un modelo numérico del clima existente (para cómputo secuencial). Aunque el modelo del clima es específico, los modelos numéricos (y sus implementaciones en programas de cómputo), tienden a ser similares en cuanto al tipo de procesamiento (integración o derivación parcial con métodos numéricos) y en cuanto a las dependencias de datos que deben ser tenidas en cuenta para resolver el problema. Por otra parte, la transformación de un programa de cómputo intensivo secuencial a uno paralelo presenta un desafío importante a ser resuelto por un grupo interdisciplinario. El producto final de este proyecto es la obtención de un programa paralelo a ser utilizado en un cluster de PCs con rendimiento optimizado de acuerdo a los recursos disponibles. No menos importante es la conformación de un grupo de investigación interdisciplinario abierto a la generación de recursos humanos y de investigación.
Eje: Procesamiento Concurrente, Paralelo y Distribuido - Materia
-
Ciencias de la Computación e Información
Parallel
Distributed
cluster de PCs
cómputo intensivo
modelado climático
evaluación de rendimiento paralelo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3336
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CICBA_423a25b6b6dcffc412e849f5120591ec |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3336 |
| network_acronym_str |
CICBA |
| repository_id_str |
9441 |
| network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
| spelling |
Cómputo paralelo aplicado a modelos numéricos del climaCajaraville, Pedro G.Labraga, Juan C.López, Mónica A.Tinetti, Fernando GustavoCiencias de la Computación e InformaciónParallelDistributedcluster de PCscómputo intensivomodelado climáticoevaluación de rendimiento paraleloEn este proyecto se aplicarán las estrategias y métodos de cómputo paralelo a un modelo numérico del clima existente (para cómputo secuencial). Aunque el modelo del clima es específico, los modelos numéricos (y sus implementaciones en programas de cómputo), tienden a ser similares en cuanto al tipo de procesamiento (integración o derivación parcial con métodos numéricos) y en cuanto a las dependencias de datos que deben ser tenidas en cuenta para resolver el problema. Por otra parte, la transformación de un programa de cómputo intensivo secuencial a uno paralelo presenta un desafío importante a ser resuelto por un grupo interdisciplinario. El producto final de este proyecto es la obtención de un programa paralelo a ser utilizado en un cluster de PCs con rendimiento optimizado de acuerdo a los recursos disponibles. No menos importante es la conformación de un grupo de investigación interdisciplinario abierto a la generación de recursos humanos y de investigación.Eje: Procesamiento Concurrente, Paralelo y Distribuido2007-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3336spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-11-06T09:36:27Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3336Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-11-06 09:36:27.83CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Cómputo paralelo aplicado a modelos numéricos del clima |
| title |
Cómputo paralelo aplicado a modelos numéricos del clima |
| spellingShingle |
Cómputo paralelo aplicado a modelos numéricos del clima Cajaraville, Pedro G. Ciencias de la Computación e Información Parallel Distributed cluster de PCs cómputo intensivo modelado climático evaluación de rendimiento paralelo |
| title_short |
Cómputo paralelo aplicado a modelos numéricos del clima |
| title_full |
Cómputo paralelo aplicado a modelos numéricos del clima |
| title_fullStr |
Cómputo paralelo aplicado a modelos numéricos del clima |
| title_full_unstemmed |
Cómputo paralelo aplicado a modelos numéricos del clima |
| title_sort |
Cómputo paralelo aplicado a modelos numéricos del clima |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cajaraville, Pedro G. Labraga, Juan C. López, Mónica A. Tinetti, Fernando Gustavo |
| author |
Cajaraville, Pedro G. |
| author_facet |
Cajaraville, Pedro G. Labraga, Juan C. López, Mónica A. Tinetti, Fernando Gustavo |
| author_role |
author |
| author2 |
Labraga, Juan C. López, Mónica A. Tinetti, Fernando Gustavo |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Computación e Información Parallel Distributed cluster de PCs cómputo intensivo modelado climático evaluación de rendimiento paralelo |
| topic |
Ciencias de la Computación e Información Parallel Distributed cluster de PCs cómputo intensivo modelado climático evaluación de rendimiento paralelo |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este proyecto se aplicarán las estrategias y métodos de cómputo paralelo a un modelo numérico del clima existente (para cómputo secuencial). Aunque el modelo del clima es específico, los modelos numéricos (y sus implementaciones en programas de cómputo), tienden a ser similares en cuanto al tipo de procesamiento (integración o derivación parcial con métodos numéricos) y en cuanto a las dependencias de datos que deben ser tenidas en cuenta para resolver el problema. Por otra parte, la transformación de un programa de cómputo intensivo secuencial a uno paralelo presenta un desafío importante a ser resuelto por un grupo interdisciplinario. El producto final de este proyecto es la obtención de un programa paralelo a ser utilizado en un cluster de PCs con rendimiento optimizado de acuerdo a los recursos disponibles. No menos importante es la conformación de un grupo de investigación interdisciplinario abierto a la generación de recursos humanos y de investigación. Eje: Procesamiento Concurrente, Paralelo y Distribuido |
| description |
En este proyecto se aplicarán las estrategias y métodos de cómputo paralelo a un modelo numérico del clima existente (para cómputo secuencial). Aunque el modelo del clima es específico, los modelos numéricos (y sus implementaciones en programas de cómputo), tienden a ser similares en cuanto al tipo de procesamiento (integración o derivación parcial con métodos numéricos) y en cuanto a las dependencias de datos que deben ser tenidas en cuenta para resolver el problema. Por otra parte, la transformación de un programa de cómputo intensivo secuencial a uno paralelo presenta un desafío importante a ser resuelto por un grupo interdisciplinario. El producto final de este proyecto es la obtención de un programa paralelo a ser utilizado en un cluster de PCs con rendimiento optimizado de acuerdo a los recursos disponibles. No menos importante es la conformación de un grupo de investigación interdisciplinario abierto a la generación de recursos humanos y de investigación. |
| publishDate |
2007 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2007-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
submittedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3336 |
| url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3336 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
| reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
| collection |
CIC Digital (CICBA) |
| instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| instacron_str |
CICBA |
| institution |
CICBA |
| repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848045409197359104 |
| score |
12.976206 |