Canaryseed Crop

Autores
Cogliatti, Maximiliano
Año de publicación
2012
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El alpiste (Phalaris canariensis L.) es una gramínea con un ciclo de cultivo y prácticas de producción similares a las de otros cereales invernales, tales como el trigo (Triticum aestivum L. y la avena (Avena sativa L.). Actualmente, sus granos se destinan, casi con exclusividad, a la alimentación de aves, solos o en mezcla con otros como mijo, girasol y lino. El alpiste es un cereal genuino con una composición única que sugiere un potencial para uso alimentario. P. canariensis se cultiva en muchas zonas de climas templados. En la actualidad, su producción se concentra en las provincias del suroeste de Canadá (Alberta, Saskatchewan y Manitoba) y en menor escala en Argentina, Tailandia y Australia. A nivel mundial es considerado como un cultivo menor, con pertinencia regional, con una producción de alrededor de 250 mil toneladas al año, lo que restringe la inversión privada y la investigación pública en su mejoramiento genético y tecnológico. Por esta razón, el tipo de manejo del cultivo que se aplica a esta especie depende en gran medida a las innovaciones hechas en otros cultivos similares. Este trabajo ofrece una revisión actualizada de la información disponible sobre esta especie, sus necesidades, distribución, recursos genéticos, prácticas de cultivo, usos potenciales, comercialización y otros temas de interés para los investigadores y productores.
Canaryseed (Phalaris canariensis L.) is a graminaceous crop species with production practices and cycle similar to those of other winter cereal crops such as spring wheat (Triticum aestivum L.) and oat (Avena sativa L.). Currently its grains are used almost exclusively as feed for birds, alone or mixed with other grains like millet, sunflower seed, and flaxseed. Canaryseed is a genuine cereal with a unique composition that suggests its potential for food use. P. canariensis is cultivated in many areas of temperate climates. Currently, its production is concentrated in the southwestern provinces of Canada (Alberta, Saskatchewan and Manitoba) and on a smaller scale in Argentina, Thailand and Australia. Globally it is considered to be a minor crop with regional relevance, with a production about of 250000 tonnes per year, which restricts private investment and public research on its genetic and technological improvement. For this reason, the type of crop management that is applied to this species largely depends on innovations made in other similar crops. This work provides an updated summary of the available information on the species: its requirements, distribution, genetic resources, cultivation practices, potential uses, marketing and other topics of interest to researchers and producers
Materia
Agronomía, reproducción y protección de plantas
Alpiste
semillas para pájaros
gramínea anual
canaryseed
birdseed
anual canarygrass
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6436

id CICBA_413d03a4da520d75ea80d64779314033
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6436
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Canaryseed CropCogliatti, MaximilianoAgronomía, reproducción y protección de plantasAlpistesemillas para pájarosgramínea anualcanaryseedbirdseedanual canarygrassEl alpiste (<em>Phalaris canariensis</em> L.) es una gramínea con un ciclo de cultivo y prácticas de producción similares a las de otros cereales invernales, tales como el trigo (<em>Triticum aestivum</em> L. y la avena (<em>Avena sativa</em> L.). Actualmente, sus granos se destinan, casi con exclusividad, a la alimentación de aves, solos o en mezcla con otros como mijo, girasol y lino. El alpiste es un cereal genuino con una composición única que sugiere un potencial para uso alimentario. <em>P. canariensis</em> se cultiva en muchas zonas de climas templados. En la actualidad, su producción se concentra en las provincias del suroeste de Canadá (Alberta, Saskatchewan y Manitoba) y en menor escala en Argentina, Tailandia y Australia. A nivel mundial es considerado como un cultivo menor, con pertinencia regional, con una producción de alrededor de 250 mil toneladas al año, lo que restringe la inversión privada y la investigación pública en su mejoramiento genético y tecnológico. Por esta razón, el tipo de manejo del cultivo que se aplica a esta especie depende en gran medida a las innovaciones hechas en otros cultivos similares. Este trabajo ofrece una revisión actualizada de la información disponible sobre esta especie, sus necesidades, distribución, recursos genéticos, prácticas de cultivo, usos potenciales, comercialización y otros temas de interés para los investigadores y productores.Canaryseed (<em>Phalaris canariensis L.</em>) is a graminaceous crop species with production practices and cycle similar to those of other winter cereal crops such as spring wheat (<em>Triticum aestivum L.</em>) and oat (<em>Avena sativa L.</em>). Currently its grains are used almost exclusively as feed for birds, alone or mixed with other grains like millet, sunflower seed, and flaxseed. Canaryseed is a genuine cereal with a unique composition that suggests its potential for food use.<em> P. canariensis</em> is cultivated in many areas of temperate climates. Currently, its production is concentrated in the southwestern provinces of Canada (Alberta, Saskatchewan and Manitoba) and on a smaller scale in Argentina, Thailand and Australia. Globally it is considered to be a minor crop with regional relevance, with a production about of 250000 tonnes per year, which restricts private investment and public research on its genetic and technological improvement. For this reason, the type of crop management that is applied to this species largely depends on innovations made in other similar crops. This work provides an updated summary of the available information on the species: its requirements, distribution, genetic resources, cultivation practices, potential uses, marketing and other topics of interest to researchers and producers2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6436enginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17268/sci.agropecu.2012.01.10info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-18T10:05:10Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6436Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-18 10:05:10.589CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Canaryseed Crop
title Canaryseed Crop
spellingShingle Canaryseed Crop
Cogliatti, Maximiliano
Agronomía, reproducción y protección de plantas
Alpiste
semillas para pájaros
gramínea anual
canaryseed
birdseed
anual canarygrass
title_short Canaryseed Crop
title_full Canaryseed Crop
title_fullStr Canaryseed Crop
title_full_unstemmed Canaryseed Crop
title_sort Canaryseed Crop
dc.creator.none.fl_str_mv Cogliatti, Maximiliano
author Cogliatti, Maximiliano
author_facet Cogliatti, Maximiliano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Agronomía, reproducción y protección de plantas
Alpiste
semillas para pájaros
gramínea anual
canaryseed
birdseed
anual canarygrass
topic Agronomía, reproducción y protección de plantas
Alpiste
semillas para pájaros
gramínea anual
canaryseed
birdseed
anual canarygrass
dc.description.none.fl_txt_mv El alpiste (<em>Phalaris canariensis</em> L.) es una gramínea con un ciclo de cultivo y prácticas de producción similares a las de otros cereales invernales, tales como el trigo (<em>Triticum aestivum</em> L. y la avena (<em>Avena sativa</em> L.). Actualmente, sus granos se destinan, casi con exclusividad, a la alimentación de aves, solos o en mezcla con otros como mijo, girasol y lino. El alpiste es un cereal genuino con una composición única que sugiere un potencial para uso alimentario. <em>P. canariensis</em> se cultiva en muchas zonas de climas templados. En la actualidad, su producción se concentra en las provincias del suroeste de Canadá (Alberta, Saskatchewan y Manitoba) y en menor escala en Argentina, Tailandia y Australia. A nivel mundial es considerado como un cultivo menor, con pertinencia regional, con una producción de alrededor de 250 mil toneladas al año, lo que restringe la inversión privada y la investigación pública en su mejoramiento genético y tecnológico. Por esta razón, el tipo de manejo del cultivo que se aplica a esta especie depende en gran medida a las innovaciones hechas en otros cultivos similares. Este trabajo ofrece una revisión actualizada de la información disponible sobre esta especie, sus necesidades, distribución, recursos genéticos, prácticas de cultivo, usos potenciales, comercialización y otros temas de interés para los investigadores y productores.
Canaryseed (<em>Phalaris canariensis L.</em>) is a graminaceous crop species with production practices and cycle similar to those of other winter cereal crops such as spring wheat (<em>Triticum aestivum L.</em>) and oat (<em>Avena sativa L.</em>). Currently its grains are used almost exclusively as feed for birds, alone or mixed with other grains like millet, sunflower seed, and flaxseed. Canaryseed is a genuine cereal with a unique composition that suggests its potential for food use.<em> P. canariensis</em> is cultivated in many areas of temperate climates. Currently, its production is concentrated in the southwestern provinces of Canada (Alberta, Saskatchewan and Manitoba) and on a smaller scale in Argentina, Thailand and Australia. Globally it is considered to be a minor crop with regional relevance, with a production about of 250000 tonnes per year, which restricts private investment and public research on its genetic and technological improvement. For this reason, the type of crop management that is applied to this species largely depends on innovations made in other similar crops. This work provides an updated summary of the available information on the species: its requirements, distribution, genetic resources, cultivation practices, potential uses, marketing and other topics of interest to researchers and producers
description El alpiste (<em>Phalaris canariensis</em> L.) es una gramínea con un ciclo de cultivo y prácticas de producción similares a las de otros cereales invernales, tales como el trigo (<em>Triticum aestivum</em> L. y la avena (<em>Avena sativa</em> L.). Actualmente, sus granos se destinan, casi con exclusividad, a la alimentación de aves, solos o en mezcla con otros como mijo, girasol y lino. El alpiste es un cereal genuino con una composición única que sugiere un potencial para uso alimentario. <em>P. canariensis</em> se cultiva en muchas zonas de climas templados. En la actualidad, su producción se concentra en las provincias del suroeste de Canadá (Alberta, Saskatchewan y Manitoba) y en menor escala en Argentina, Tailandia y Australia. A nivel mundial es considerado como un cultivo menor, con pertinencia regional, con una producción de alrededor de 250 mil toneladas al año, lo que restringe la inversión privada y la investigación pública en su mejoramiento genético y tecnológico. Por esta razón, el tipo de manejo del cultivo que se aplica a esta especie depende en gran medida a las innovaciones hechas en otros cultivos similares. Este trabajo ofrece una revisión actualizada de la información disponible sobre esta especie, sus necesidades, distribución, recursos genéticos, prácticas de cultivo, usos potenciales, comercialización y otros temas de interés para los investigadores y productores.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6436
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6436
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17268/sci.agropecu.2012.01.10
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843608595045810176
score 13.001348