Rehabilitación del patrimonio arquitectónico - reconsolidación estructural de un edificio del 800

Autores
Valletta, Graciela
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión enviada
Descripción
En los países del Río de la Plata encontramos miles de metros cuadrados construidos entre 1860 y 1930 aproximadamente con un sistema constructivo muy similar o con pequeñas variantes, que lo caracterizan aun mas y que generan un fenómeno muy importante desde el punto de vista social y arquitectónico-urbanístico, dándole una característica al tejido urbano muy particular. Con el bienestar económico de las décadas siguientes, el ascenso de capas sociales, la aparición de nuevas tecnologías y las variaciones de gustos en la población por donde y como vivir, se produjo en estas ciudades, tanto Montevideo como ciudades del interior del país como, ciudades argentinas una migración de la población de barrios ya construidos y con todos los servicios hacia otras zonas de la ciudad. (Párrafo extraído a modo de resumen)
Materia
Ingenieria Civil
patrimonio arquitectónico
intervención
nuevas tecnologías
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1443

id CICBA_3c701e83d1c79abf1ef6ec0640748d1a
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1443
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Rehabilitación del patrimonio arquitectónico - reconsolidación estructural de un edificio del 800Valletta, GracielaIngenieria Civilpatrimonio arquitectónicointervenciónnuevas tecnologíasEn los países del Río de la Plata encontramos miles de metros cuadrados construidos entre 1860 y 1930 aproximadamente con un sistema constructivo muy similar o con pequeñas variantes, que lo caracterizan aun mas y que generan un fenómeno muy importante desde el punto de vista social y arquitectónico-urbanístico, dándole una característica al tejido urbano muy particular. Con el bienestar económico de las décadas siguientes, el ascenso de capas sociales, la aparición de nuevas tecnologías y las variaciones de gustos en la población por donde y como vivir, se produjo en estas ciudades, tanto Montevideo como ciudades del interior del país como, ciudades argentinas una migración de la población de barrios ya construidos y con todos los servicios hacia otras zonas de la ciudad. <em>(Párrafo extraído a modo de resumen)</em>Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2004-09-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1443spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:50Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1443Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:51.164CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Rehabilitación del patrimonio arquitectónico - reconsolidación estructural de un edificio del 800
title Rehabilitación del patrimonio arquitectónico - reconsolidación estructural de un edificio del 800
spellingShingle Rehabilitación del patrimonio arquitectónico - reconsolidación estructural de un edificio del 800
Valletta, Graciela
Ingenieria Civil
patrimonio arquitectónico
intervención
nuevas tecnologías
title_short Rehabilitación del patrimonio arquitectónico - reconsolidación estructural de un edificio del 800
title_full Rehabilitación del patrimonio arquitectónico - reconsolidación estructural de un edificio del 800
title_fullStr Rehabilitación del patrimonio arquitectónico - reconsolidación estructural de un edificio del 800
title_full_unstemmed Rehabilitación del patrimonio arquitectónico - reconsolidación estructural de un edificio del 800
title_sort Rehabilitación del patrimonio arquitectónico - reconsolidación estructural de un edificio del 800
dc.creator.none.fl_str_mv Valletta, Graciela
author Valletta, Graciela
author_facet Valletta, Graciela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingenieria Civil
patrimonio arquitectónico
intervención
nuevas tecnologías
topic Ingenieria Civil
patrimonio arquitectónico
intervención
nuevas tecnologías
dc.description.none.fl_txt_mv En los países del Río de la Plata encontramos miles de metros cuadrados construidos entre 1860 y 1930 aproximadamente con un sistema constructivo muy similar o con pequeñas variantes, que lo caracterizan aun mas y que generan un fenómeno muy importante desde el punto de vista social y arquitectónico-urbanístico, dándole una característica al tejido urbano muy particular. Con el bienestar económico de las décadas siguientes, el ascenso de capas sociales, la aparición de nuevas tecnologías y las variaciones de gustos en la población por donde y como vivir, se produjo en estas ciudades, tanto Montevideo como ciudades del interior del país como, ciudades argentinas una migración de la población de barrios ya construidos y con todos los servicios hacia otras zonas de la ciudad. <em>(Párrafo extraído a modo de resumen)</em>
description En los países del Río de la Plata encontramos miles de metros cuadrados construidos entre 1860 y 1930 aproximadamente con un sistema constructivo muy similar o con pequeñas variantes, que lo caracterizan aun mas y que generan un fenómeno muy importante desde el punto de vista social y arquitectónico-urbanístico, dándole una característica al tejido urbano muy particular. Con el bienestar económico de las décadas siguientes, el ascenso de capas sociales, la aparición de nuevas tecnologías y las variaciones de gustos en la población por donde y como vivir, se produjo en estas ciudades, tanto Montevideo como ciudades del interior del país como, ciudades argentinas una migración de la población de barrios ya construidos y con todos los servicios hacia otras zonas de la ciudad. <em>(Párrafo extraído a modo de resumen)</em>
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-09-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1443
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1443
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618580720615424
score 13.070432