Las tutorías en la escuela secundaria: una experiencia motivadora

Autores
Bertoglio, Ricardo Marcelo; Corizzo, María Magdalena; Steiman, María Belén
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente artículo intenta especificar algunas de las funciones del Equipo de Orientación dentro del Ciclo Superior de la Escuela Preuniversitaria Ingeniero Giúdici de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (FI-UNLZ). Dicho Equipo se propone la articulación entre el Bachillerato Orientado en Tecnología y las distintas carreras de ingeniería dictadas en la Facultad. En ese sentido, se realizan ya desde hace 5 años consecutivos un sistema de tutorías en el que se apunta a brindar a los alumnos más herramientas para fomentar el aprendizaje autónomo y colaborativo. Consideramos que el trabajo en equipo lleva a compartir experiencias de aprendizaje haciendo que los estudiantes puedan apoyarse en el compañero y apropiarse de ciertas estrategias de uno u otro y transformarlas para lograr desenvolverse satisfactoriamente en la vida escolar y luego en la vida universitaria. De este modo, se genera una comunidad de aprendizaje en la que los resultados obtenidos demuestran ser suplementarios a la suma de individualidades. Asimismo, los alumnos adquieren nuevas estrategias en la relación pedagógica estudiante-profesor, visualizando los procesos de enseñanza- aprendizaje como diferentes. Sus resultados se miden con test Proyectivos y Psicométricos que dan cuenta de la evolución del razonamiento lógico- abstracto.
The following article means to specify some of the functions of the Tutorship Team inside the High School of the Pre-university School Ingeniero Giùdici in the Engineering Faculty of the National University of Lomas de Zamora (FI-UNLZ). This mentioned team suggests the bridges between the Bachelor Degree oriented to technology and the different engineering careers offered in this faculty. Towards this objective, a system of tutorship where the students are offered the tools to promote autonomous and collaborative learning have been practised for the last five consecutive years. It is believed that team work helps students to share learning experiences making them feel supported by classmates and get some strategies from one or another to be able to transform them and be capable of working satisfactorily in the school system at first and the university life later on. In this way, a learning community is generated, where the obtained results prove to be the adding up of individualities. In the same way, the students acquire new strategies in the pedagogical relationship between student and teacher, showing the processes of teaching and learning as different processes. Their results are measured through psychometric and projective tests which show the evolution of logical- abstract reasoning.
Materia
Ingenierías y Tecnologías
aprendizaje colaborativo
pensamiento lógico-abstracto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5832

id CICBA_3b999f89e2a1952d084d3f9927d38e27
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5832
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Las tutorías en la escuela secundaria: una experiencia motivadoraBertoglio, Ricardo MarceloCorizzo, María MagdalenaSteiman, María BelénIngenierías y Tecnologíasaprendizaje colaborativopensamiento lógico-abstractoEl siguiente artículo intenta especificar algunas de las funciones del Equipo de Orientación dentro del Ciclo Superior de la Escuela Preuniversitaria Ingeniero Giúdici de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (FI-UNLZ). Dicho Equipo se propone la articulación entre el Bachillerato Orientado en Tecnología y las distintas carreras de ingeniería dictadas en la Facultad. En ese sentido, se realizan ya desde hace 5 años consecutivos un sistema de tutorías en el que se apunta a brindar a los alumnos más herramientas para fomentar el aprendizaje autónomo y colaborativo. Consideramos que el trabajo en equipo lleva a compartir experiencias de aprendizaje haciendo que los estudiantes puedan apoyarse en el compañero y apropiarse de ciertas estrategias de uno u otro y transformarlas para lograr desenvolverse satisfactoriamente en la vida escolar y luego en la vida universitaria. De este modo, se genera una comunidad de aprendizaje en la que los resultados obtenidos demuestran ser suplementarios a la suma de individualidades. Asimismo, los alumnos adquieren nuevas estrategias en la relación pedagógica estudiante-profesor, visualizando los procesos de enseñanza- aprendizaje como diferentes. Sus resultados se miden con test Proyectivos y Psicométricos que dan cuenta de la evolución del razonamiento lógico- abstracto.The following article means to specify some of the functions of the Tutorship Team inside the High School of the Pre-university School Ingeniero Giùdici in the Engineering Faculty of the National University of Lomas de Zamora (FI-UNLZ). This mentioned team suggests the bridges between the Bachelor Degree oriented to technology and the different engineering careers offered in this faculty. Towards this objective, a system of tutorship where the students are offered the tools to promote autonomous and collaborative learning have been practised for the last five consecutive years. It is believed that team work helps students to share learning experiences making them feel supported by classmates and get some strategies from one or another to be able to transform them and be capable of working satisfactorily in the school system at first and the university life later on. In this way, a learning community is generated, where the obtained results prove to be the adding up of individualities. In the same way, the students acquire new strategies in the pedagogical relationship between student and teacher, showing the processes of teaching and learning as different processes. Their results are measured through psychometric and projective tests which show the evolution of logical- abstract reasoning.2016-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5832spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2422-5371info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:18Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5832Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:18.494CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las tutorías en la escuela secundaria: una experiencia motivadora
title Las tutorías en la escuela secundaria: una experiencia motivadora
spellingShingle Las tutorías en la escuela secundaria: una experiencia motivadora
Bertoglio, Ricardo Marcelo
Ingenierías y Tecnologías
aprendizaje colaborativo
pensamiento lógico-abstracto
title_short Las tutorías en la escuela secundaria: una experiencia motivadora
title_full Las tutorías en la escuela secundaria: una experiencia motivadora
title_fullStr Las tutorías en la escuela secundaria: una experiencia motivadora
title_full_unstemmed Las tutorías en la escuela secundaria: una experiencia motivadora
title_sort Las tutorías en la escuela secundaria: una experiencia motivadora
dc.creator.none.fl_str_mv Bertoglio, Ricardo Marcelo
Corizzo, María Magdalena
Steiman, María Belén
author Bertoglio, Ricardo Marcelo
author_facet Bertoglio, Ricardo Marcelo
Corizzo, María Magdalena
Steiman, María Belén
author_role author
author2 Corizzo, María Magdalena
Steiman, María Belén
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingenierías y Tecnologías
aprendizaje colaborativo
pensamiento lógico-abstracto
topic Ingenierías y Tecnologías
aprendizaje colaborativo
pensamiento lógico-abstracto
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente artículo intenta especificar algunas de las funciones del Equipo de Orientación dentro del Ciclo Superior de la Escuela Preuniversitaria Ingeniero Giúdici de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (FI-UNLZ). Dicho Equipo se propone la articulación entre el Bachillerato Orientado en Tecnología y las distintas carreras de ingeniería dictadas en la Facultad. En ese sentido, se realizan ya desde hace 5 años consecutivos un sistema de tutorías en el que se apunta a brindar a los alumnos más herramientas para fomentar el aprendizaje autónomo y colaborativo. Consideramos que el trabajo en equipo lleva a compartir experiencias de aprendizaje haciendo que los estudiantes puedan apoyarse en el compañero y apropiarse de ciertas estrategias de uno u otro y transformarlas para lograr desenvolverse satisfactoriamente en la vida escolar y luego en la vida universitaria. De este modo, se genera una comunidad de aprendizaje en la que los resultados obtenidos demuestran ser suplementarios a la suma de individualidades. Asimismo, los alumnos adquieren nuevas estrategias en la relación pedagógica estudiante-profesor, visualizando los procesos de enseñanza- aprendizaje como diferentes. Sus resultados se miden con test Proyectivos y Psicométricos que dan cuenta de la evolución del razonamiento lógico- abstracto.
The following article means to specify some of the functions of the Tutorship Team inside the High School of the Pre-university School Ingeniero Giùdici in the Engineering Faculty of the National University of Lomas de Zamora (FI-UNLZ). This mentioned team suggests the bridges between the Bachelor Degree oriented to technology and the different engineering careers offered in this faculty. Towards this objective, a system of tutorship where the students are offered the tools to promote autonomous and collaborative learning have been practised for the last five consecutive years. It is believed that team work helps students to share learning experiences making them feel supported by classmates and get some strategies from one or another to be able to transform them and be capable of working satisfactorily in the school system at first and the university life later on. In this way, a learning community is generated, where the obtained results prove to be the adding up of individualities. In the same way, the students acquire new strategies in the pedagogical relationship between student and teacher, showing the processes of teaching and learning as different processes. Their results are measured through psychometric and projective tests which show the evolution of logical- abstract reasoning.
description El siguiente artículo intenta especificar algunas de las funciones del Equipo de Orientación dentro del Ciclo Superior de la Escuela Preuniversitaria Ingeniero Giúdici de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (FI-UNLZ). Dicho Equipo se propone la articulación entre el Bachillerato Orientado en Tecnología y las distintas carreras de ingeniería dictadas en la Facultad. En ese sentido, se realizan ya desde hace 5 años consecutivos un sistema de tutorías en el que se apunta a brindar a los alumnos más herramientas para fomentar el aprendizaje autónomo y colaborativo. Consideramos que el trabajo en equipo lleva a compartir experiencias de aprendizaje haciendo que los estudiantes puedan apoyarse en el compañero y apropiarse de ciertas estrategias de uno u otro y transformarlas para lograr desenvolverse satisfactoriamente en la vida escolar y luego en la vida universitaria. De este modo, se genera una comunidad de aprendizaje en la que los resultados obtenidos demuestran ser suplementarios a la suma de individualidades. Asimismo, los alumnos adquieren nuevas estrategias en la relación pedagógica estudiante-profesor, visualizando los procesos de enseñanza- aprendizaje como diferentes. Sus resultados se miden con test Proyectivos y Psicométricos que dan cuenta de la evolución del razonamiento lógico- abstracto.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5832
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5832
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2422-5371
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618615650779136
score 13.070432