Aditivos en baños de cincado alcalino libres de cianuro: su influencia sobre resistencia a la corrosión de los depósitos

Autores
Egli, Walter Alfredo; Guzman, Gastón Alejandro
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Uno de los procesos de cincado electrolítico más eficiente y más utilizado en las últimas décadas ha sido el cincado alcalino basado en cianuro. Debido a los conocidos problemas ecológicos y toxicológicos del este anión se ha invertido mucho esfuerzo en el desarrollo de alternativas de menor impacto ambiental, libres de cianuro. Se han logrado resultados muy interesantes en cuanto a brillo, dureza, estructura cristalográfica y apariencia de los depósitos obtenidos con las formulaciones libres de cianuro tanto en investigación básica como en procesos industriales. En general estos procesos utilizan un abrillantador (usualmente llamado nivelador de tipo 1) y un nivelador (también llamado nivelador de tipo 2) a los cuales se les atribuyen propiedades diferentes y en forma conjunta modifican las propiedades de los depósitos. En términos generales los abrillantadores son moléculas orgánicas con grupos funcionales que se adsorben sobre la superficie del electrodo y los niveladores usualmente son polímeros en los que se repite un grupo funcional pequeño. En la industria existen numerosas formulaciones, las cuales son mezclas complejas de difícil interpretación cuando se realizan estudios básicos o sistemáticos. Es conocido además que algunos de estos aditivos modifican notablemente las propiedades de los depósitos generando en algunas aplicaciones particulares problemas funcionales que deben ser compensados con mayor espesor de recubrimiento o con tratamientos adicionales posteriores al cincado. En el presente trabajo se estudió la influencia de la concentración y el tamaño molecular de una familia de aditivos sobre la morfología cristalina y algunas propiedades funcionales de recubrimientos de cinc sobre tubos de acero de bajo carbono.
Materia
Físico-Química, Ciencia de los Polímeros, Electroquímica
Zinc
Electrólisis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10230

id CICBA_3a9fd8651e1fcb40a1ffc99ec3c9fdd0
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10230
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Aditivos en baños de cincado alcalino libres de cianuro: su influencia sobre resistencia a la corrosión de los depósitosEgli, Walter AlfredoGuzman, Gastón AlejandroFísico-Química, Ciencia de los Polímeros, ElectroquímicaZincElectrólisisUno de los procesos de cincado electrolítico más eficiente y más utilizado en las últimas décadas ha sido el cincado alcalino basado en cianuro. Debido a los conocidos problemas ecológicos y toxicológicos del este anión se ha invertido mucho esfuerzo en el desarrollo de alternativas de menor impacto ambiental, libres de cianuro. Se han logrado resultados muy interesantes en cuanto a brillo, dureza, estructura cristalográfica y apariencia de los depósitos obtenidos con las formulaciones libres de cianuro tanto en investigación básica como en procesos industriales. En general estos procesos utilizan un abrillantador (usualmente llamado nivelador de tipo 1) y un nivelador (también llamado nivelador de tipo 2) a los cuales se les atribuyen propiedades diferentes y en forma conjunta modifican las propiedades de los depósitos. En términos generales los abrillantadores son moléculas orgánicas con grupos funcionales que se adsorben sobre la superficie del electrodo y los niveladores usualmente son polímeros en los que se repite un grupo funcional pequeño. En la industria existen numerosas formulaciones, las cuales son mezclas complejas de difícil interpretación cuando se realizan estudios básicos o sistemáticos. Es conocido además que algunos de estos aditivos modifican notablemente las propiedades de los depósitos generando en algunas aplicaciones particulares problemas funcionales que deben ser compensados con mayor espesor de recubrimiento o con tratamientos adicionales posteriores al cincado. En el presente trabajo se estudió la influencia de la concentración y el tamaño molecular de una familia de aditivos sobre la morfología cristalina y algunas propiedades funcionales de recubrimientos de cinc sobre tubos de acero de bajo carbono.2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10230spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/78734info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-23T11:14:50Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10230Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-23 11:14:50.338CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aditivos en baños de cincado alcalino libres de cianuro: su influencia sobre resistencia a la corrosión de los depósitos
title Aditivos en baños de cincado alcalino libres de cianuro: su influencia sobre resistencia a la corrosión de los depósitos
spellingShingle Aditivos en baños de cincado alcalino libres de cianuro: su influencia sobre resistencia a la corrosión de los depósitos
Egli, Walter Alfredo
Físico-Química, Ciencia de los Polímeros, Electroquímica
Zinc
Electrólisis
title_short Aditivos en baños de cincado alcalino libres de cianuro: su influencia sobre resistencia a la corrosión de los depósitos
title_full Aditivos en baños de cincado alcalino libres de cianuro: su influencia sobre resistencia a la corrosión de los depósitos
title_fullStr Aditivos en baños de cincado alcalino libres de cianuro: su influencia sobre resistencia a la corrosión de los depósitos
title_full_unstemmed Aditivos en baños de cincado alcalino libres de cianuro: su influencia sobre resistencia a la corrosión de los depósitos
title_sort Aditivos en baños de cincado alcalino libres de cianuro: su influencia sobre resistencia a la corrosión de los depósitos
dc.creator.none.fl_str_mv Egli, Walter Alfredo
Guzman, Gastón Alejandro
author Egli, Walter Alfredo
author_facet Egli, Walter Alfredo
Guzman, Gastón Alejandro
author_role author
author2 Guzman, Gastón Alejandro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Físico-Química, Ciencia de los Polímeros, Electroquímica
Zinc
Electrólisis
topic Físico-Química, Ciencia de los Polímeros, Electroquímica
Zinc
Electrólisis
dc.description.none.fl_txt_mv Uno de los procesos de cincado electrolítico más eficiente y más utilizado en las últimas décadas ha sido el cincado alcalino basado en cianuro. Debido a los conocidos problemas ecológicos y toxicológicos del este anión se ha invertido mucho esfuerzo en el desarrollo de alternativas de menor impacto ambiental, libres de cianuro. Se han logrado resultados muy interesantes en cuanto a brillo, dureza, estructura cristalográfica y apariencia de los depósitos obtenidos con las formulaciones libres de cianuro tanto en investigación básica como en procesos industriales. En general estos procesos utilizan un abrillantador (usualmente llamado nivelador de tipo 1) y un nivelador (también llamado nivelador de tipo 2) a los cuales se les atribuyen propiedades diferentes y en forma conjunta modifican las propiedades de los depósitos. En términos generales los abrillantadores son moléculas orgánicas con grupos funcionales que se adsorben sobre la superficie del electrodo y los niveladores usualmente son polímeros en los que se repite un grupo funcional pequeño. En la industria existen numerosas formulaciones, las cuales son mezclas complejas de difícil interpretación cuando se realizan estudios básicos o sistemáticos. Es conocido además que algunos de estos aditivos modifican notablemente las propiedades de los depósitos generando en algunas aplicaciones particulares problemas funcionales que deben ser compensados con mayor espesor de recubrimiento o con tratamientos adicionales posteriores al cincado. En el presente trabajo se estudió la influencia de la concentración y el tamaño molecular de una familia de aditivos sobre la morfología cristalina y algunas propiedades funcionales de recubrimientos de cinc sobre tubos de acero de bajo carbono.
description Uno de los procesos de cincado electrolítico más eficiente y más utilizado en las últimas décadas ha sido el cincado alcalino basado en cianuro. Debido a los conocidos problemas ecológicos y toxicológicos del este anión se ha invertido mucho esfuerzo en el desarrollo de alternativas de menor impacto ambiental, libres de cianuro. Se han logrado resultados muy interesantes en cuanto a brillo, dureza, estructura cristalográfica y apariencia de los depósitos obtenidos con las formulaciones libres de cianuro tanto en investigación básica como en procesos industriales. En general estos procesos utilizan un abrillantador (usualmente llamado nivelador de tipo 1) y un nivelador (también llamado nivelador de tipo 2) a los cuales se les atribuyen propiedades diferentes y en forma conjunta modifican las propiedades de los depósitos. En términos generales los abrillantadores son moléculas orgánicas con grupos funcionales que se adsorben sobre la superficie del electrodo y los niveladores usualmente son polímeros en los que se repite un grupo funcional pequeño. En la industria existen numerosas formulaciones, las cuales son mezclas complejas de difícil interpretación cuando se realizan estudios básicos o sistemáticos. Es conocido además que algunos de estos aditivos modifican notablemente las propiedades de los depósitos generando en algunas aplicaciones particulares problemas funcionales que deben ser compensados con mayor espesor de recubrimiento o con tratamientos adicionales posteriores al cincado. En el presente trabajo se estudió la influencia de la concentración y el tamaño molecular de una familia de aditivos sobre la morfología cristalina y algunas propiedades funcionales de recubrimientos de cinc sobre tubos de acero de bajo carbono.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10230
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10230
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/78734
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783916408569856
score 12.982451