El diseño del parque urbano: orígenes y tendencias

Autores
Contin, Mabel I.
Año de publicación
1992
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el siglo XIX se consolida en Europa la tendencia a incorporar parques públicos en las grandes ciudades. Aparece de este modo el parque urbano en la historia de la ciudad como un equipamiento nuevo destinado a dar respuesta a los acuciantes problemas originados con la revolución industrial. También en la historia de la jardinería el surgimiento de este espacio verde público significó un desafío para las llamadas artes del jardín que hasta entonces habían respondido sólo a la clases privilegiadas con fines estéticos. El reconocimiento de los requerimientos higiénicos, recreativos y educativos de los habitantes urbanos determinó la necesidad de contemplar no sólo la naturaleza estética y técnica del espacio naturalizado sino también el complejo de necesidades sociales a las que debía responder.
Materia
Estudios Urbanos
parque público
parque urbano
espacio público
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1170

id CICBA_3a5f799cacde67845c40631f4dfc8a77
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1170
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling El diseño del parque urbano: orígenes y tendenciasContin, Mabel I.Estudios Urbanosparque públicoparque urbanoespacio públicoEn el siglo XIX se consolida en Europa la tendencia a incorporar parques públicos en las grandes ciudades. Aparece de este modo el parque urbano en la historia de la ciudad como un equipamiento nuevo destinado a dar respuesta a los acuciantes problemas originados con la revolución industrial. También en la historia de la jardinería el surgimiento de este espacio verde público significó un desafío para las llamadas artes del jardín que hasta entonces habían respondido sólo a la clases privilegiadas con fines estéticos. El reconocimiento de los requerimientos higiénicos, recreativos y educativos de los habitantes urbanos determinó la necesidad de contemplar no sólo la naturaleza estética y técnica del espacio naturalizado sino también el complejo de necesidades sociales a las que debía responder.Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)1992info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1170spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:53Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1170Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:54.025CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El diseño del parque urbano: orígenes y tendencias
title El diseño del parque urbano: orígenes y tendencias
spellingShingle El diseño del parque urbano: orígenes y tendencias
Contin, Mabel I.
Estudios Urbanos
parque público
parque urbano
espacio público
title_short El diseño del parque urbano: orígenes y tendencias
title_full El diseño del parque urbano: orígenes y tendencias
title_fullStr El diseño del parque urbano: orígenes y tendencias
title_full_unstemmed El diseño del parque urbano: orígenes y tendencias
title_sort El diseño del parque urbano: orígenes y tendencias
dc.creator.none.fl_str_mv Contin, Mabel I.
author Contin, Mabel I.
author_facet Contin, Mabel I.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estudios Urbanos
parque público
parque urbano
espacio público
topic Estudios Urbanos
parque público
parque urbano
espacio público
dc.description.none.fl_txt_mv En el siglo XIX se consolida en Europa la tendencia a incorporar parques públicos en las grandes ciudades. Aparece de este modo el parque urbano en la historia de la ciudad como un equipamiento nuevo destinado a dar respuesta a los acuciantes problemas originados con la revolución industrial. También en la historia de la jardinería el surgimiento de este espacio verde público significó un desafío para las llamadas artes del jardín que hasta entonces habían respondido sólo a la clases privilegiadas con fines estéticos. El reconocimiento de los requerimientos higiénicos, recreativos y educativos de los habitantes urbanos determinó la necesidad de contemplar no sólo la naturaleza estética y técnica del espacio naturalizado sino también el complejo de necesidades sociales a las que debía responder.
description En el siglo XIX se consolida en Europa la tendencia a incorporar parques públicos en las grandes ciudades. Aparece de este modo el parque urbano en la historia de la ciudad como un equipamiento nuevo destinado a dar respuesta a los acuciantes problemas originados con la revolución industrial. También en la historia de la jardinería el surgimiento de este espacio verde público significó un desafío para las llamadas artes del jardín que hasta entonces habían respondido sólo a la clases privilegiadas con fines estéticos. El reconocimiento de los requerimientos higiénicos, recreativos y educativos de los habitantes urbanos determinó la necesidad de contemplar no sólo la naturaleza estética y técnica del espacio naturalizado sino también el complejo de necesidades sociales a las que debía responder.
publishDate 1992
dc.date.none.fl_str_mv 1992
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1170
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1170
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)
publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340438863773696
score 12.623145