Recomendaciones en pos de una mayor calidad en repositorios de acceso abierto
- Autores
- De Giusti, Marisa Raquel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- En esta presentación se presentan los aspectos a tener en cuenta para mejorar la calidad de los repositorios, incluso en las etapas de creación de los mismo, fijando las normativas, directrices y recomendaciones a las que atender, teniendo en cuenta, ante todo el marco institucional. Las primeras recomendaciones que se revisan son las de organizaciones como COAR y OpenAire para luego abordar las características que deben reunir los repositorios de la próxima generación para ser útiles a los fines que son propuestos hoy en día. Se revisan los principios FAIR para la compartición de datos científicos. Se repasa la definición de calidad en sus múltiples aspectos, se muestran distintas formas de evaluación y autoevaluación, indicadores y antecedentes para finalmente abordar algunos estándares como DINI, CORE TRUST SEAL e ISO 16363 realizando una breve comparación. Se culmina con una propuesta que abarca diferentes aspectos y es parte de esta investigación.
This presentation deals with different aspects to be taken into account to improve the quality of the repositories, even in the stages of their creation, setting the regulations, guidelines and recommendations to attend, taking into account, first and foremost, the institutional framework . The first recommendations reviewed are those of organizations such as COAR and OpenAire and then address the characteristics that the next generation repositories must meet to be useful for the purposes that are proposed today. FAIR principles for the sharing of scientific data are reviewed. The definition of quality is reviewed in its many aspects, different forms of evaluation and self-evaluation, indicators and background are shown to finally address some standards such as DINI, CORE TRUST SEAL and ISO 16363 making a brief comparison. It culminates with a proposal that covers different aspects and is part of this research. - Materia
-
Ciencias de la Información y Bioinformática
repositorios
calidad
auditora
Certificación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10502
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_38900cda70130617219ecb58d42872bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10502 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Recomendaciones en pos de una mayor calidad en repositorios de acceso abiertoDe Giusti, Marisa RaquelCiencias de la Información y BioinformáticarepositorioscalidadauditoraCertificaciónEn esta presentación se presentan los aspectos a tener en cuenta para mejorar la calidad de los repositorios, incluso en las etapas de creación de los mismo, fijando las normativas, directrices y recomendaciones a las que atender, teniendo en cuenta, ante todo el marco institucional. Las primeras recomendaciones que se revisan son las de organizaciones como COAR y OpenAire para luego abordar las características que deben reunir los repositorios de la próxima generación para ser útiles a los fines que son propuestos hoy en día. Se revisan los principios FAIR para la compartición de datos científicos. Se repasa la definición de calidad en sus múltiples aspectos, se muestran distintas formas de evaluación y autoevaluación, indicadores y antecedentes para finalmente abordar algunos estándares como DINI, CORE TRUST SEAL e ISO 16363 realizando una breve comparación. Se culmina con una propuesta que abarca diferentes aspectos y es parte de esta investigación.This presentation deals with different aspects to be taken into account to improve the quality of the repositories, even in the stages of their creation, setting the regulations, guidelines and recommendations to attend, taking into account, first and foremost, the institutional framework . The first recommendations reviewed are those of organizations such as COAR and OpenAire and then address the characteristics that the next generation repositories must meet to be useful for the purposes that are proposed today. FAIR principles for the sharing of scientific data are reviewed. The definition of quality is reviewed in its many aspects, different forms of evaluation and self-evaluation, indicators and background are shown to finally address some standards such as DINI, CORE TRUST SEAL and ISO 16363 making a brief comparison. It culminates with a proposal that covers different aspects and is part of this research.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10502spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:15Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10502Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:15.227CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Recomendaciones en pos de una mayor calidad en repositorios de acceso abierto |
title |
Recomendaciones en pos de una mayor calidad en repositorios de acceso abierto |
spellingShingle |
Recomendaciones en pos de una mayor calidad en repositorios de acceso abierto De Giusti, Marisa Raquel Ciencias de la Información y Bioinformática repositorios calidad auditora Certificación |
title_short |
Recomendaciones en pos de una mayor calidad en repositorios de acceso abierto |
title_full |
Recomendaciones en pos de una mayor calidad en repositorios de acceso abierto |
title_fullStr |
Recomendaciones en pos de una mayor calidad en repositorios de acceso abierto |
title_full_unstemmed |
Recomendaciones en pos de una mayor calidad en repositorios de acceso abierto |
title_sort |
Recomendaciones en pos de una mayor calidad en repositorios de acceso abierto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Giusti, Marisa Raquel |
author |
De Giusti, Marisa Raquel |
author_facet |
De Giusti, Marisa Raquel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Información y Bioinformática repositorios calidad auditora Certificación |
topic |
Ciencias de la Información y Bioinformática repositorios calidad auditora Certificación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta presentación se presentan los aspectos a tener en cuenta para mejorar la calidad de los repositorios, incluso en las etapas de creación de los mismo, fijando las normativas, directrices y recomendaciones a las que atender, teniendo en cuenta, ante todo el marco institucional. Las primeras recomendaciones que se revisan son las de organizaciones como COAR y OpenAire para luego abordar las características que deben reunir los repositorios de la próxima generación para ser útiles a los fines que son propuestos hoy en día. Se revisan los principios FAIR para la compartición de datos científicos. Se repasa la definición de calidad en sus múltiples aspectos, se muestran distintas formas de evaluación y autoevaluación, indicadores y antecedentes para finalmente abordar algunos estándares como DINI, CORE TRUST SEAL e ISO 16363 realizando una breve comparación. Se culmina con una propuesta que abarca diferentes aspectos y es parte de esta investigación. This presentation deals with different aspects to be taken into account to improve the quality of the repositories, even in the stages of their creation, setting the regulations, guidelines and recommendations to attend, taking into account, first and foremost, the institutional framework . The first recommendations reviewed are those of organizations such as COAR and OpenAire and then address the characteristics that the next generation repositories must meet to be useful for the purposes that are proposed today. FAIR principles for the sharing of scientific data are reviewed. The definition of quality is reviewed in its many aspects, different forms of evaluation and self-evaluation, indicators and background are shown to finally address some standards such as DINI, CORE TRUST SEAL and ISO 16363 making a brief comparison. It culminates with a proposal that covers different aspects and is part of this research. |
description |
En esta presentación se presentan los aspectos a tener en cuenta para mejorar la calidad de los repositorios, incluso en las etapas de creación de los mismo, fijando las normativas, directrices y recomendaciones a las que atender, teniendo en cuenta, ante todo el marco institucional. Las primeras recomendaciones que se revisan son las de organizaciones como COAR y OpenAire para luego abordar las características que deben reunir los repositorios de la próxima generación para ser útiles a los fines que son propuestos hoy en día. Se revisan los principios FAIR para la compartición de datos científicos. Se repasa la definición de calidad en sus múltiples aspectos, se muestran distintas formas de evaluación y autoevaluación, indicadores y antecedentes para finalmente abordar algunos estándares como DINI, CORE TRUST SEAL e ISO 16363 realizando una breve comparación. Se culmina con una propuesta que abarca diferentes aspectos y es parte de esta investigación. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10502 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10502 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618611738542080 |
score |
13.070432 |