Caracterización de una fuente UV-C de bajo costo y alta eficiencia germicida para la esterilización de superficies e implementos de uso crítico diario: impacto en la salud pública...

Autores
D'Angelo, Cristian Adrián; Schofs, L.; de Yaniz, M.G.; Sánchez Bruni, Sergio F.; Lester, M.; Santiago, C.; Scasso, M.; Cacciato, Claudio Santiago
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Mediante la modificación y caracterización de una lámpara comercial de mercurio halogenado de bajo costo, se diseñó una fuente UV-C altamente eficiente que posee un poder germicida igual o superior a fuentes UV-C comerciales diseñadas para tal fin. Desde un punto de vista físico, la ventaja de usar este tipo de lámparas es que presentan un amplio espectro de radiación UV: UV-A, UV-B y UV-C. Este último caso, en particular, la denominada zona germicida presenta un espectro de emisión con múltiples líneas, con longitudes de onda que van desde los 220 hasta los 280 nm; en particular, presentan máximos de emisión de las líneas espectrales con longitudes de onda entre 235 y 260 nm que destruyen tanto el ADN como las proteínas. Los resultados que se presentan son el resultado de estudios preliminares desarrollados en el laboratorio, en los cuales se irradiaron muestras que contenían bacterias in vitro, y se encontró una esterilización efectiva para tiempo de exposición por debajo de los 60 s para una distancia fuente-muestra de 35 cm y con una densidad de energía UV-C estimada de 1 W.s/m 2 . Los resultados obtenidos indican que el dispositivo construido con elementos de muy bajo costo y de fácil implementación es apto para la desinfección de superficies y recuperación de material descartable.
Materia
Ingenierías y Tecnologías
Fuente UV-C
Esterilización
UV Germicida
Espectroscopia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10773

id CICBA_3256b96e649af883b0bc06bf7d338373
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10773
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Caracterización de una fuente UV-C de bajo costo y alta eficiencia germicida para la esterilización de superficies e implementos de uso crítico diario: impacto en la salud públicaD'Angelo, Cristian AdriánSchofs, L.de Yaniz, M.G.Sánchez Bruni, Sergio F.Lester, M.Santiago, C.Scasso, M.Cacciato, Claudio SantiagoIngenierías y TecnologíasFuente UV-CEsterilizaciónUV GermicidaEspectroscopiaMediante la modificación y caracterización de una lámpara comercial de mercurio halogenado de bajo costo, se diseñó una fuente UV-C altamente eficiente que posee un poder germicida igual o superior a fuentes UV-C comerciales diseñadas para tal fin. Desde un punto de vista físico, la ventaja de usar este tipo de lámparas es que presentan un amplio espectro de radiación UV: UV-A, UV-B y UV-C. Este último caso, en particular, la denominada zona germicida presenta un espectro de emisión con múltiples líneas, con longitudes de onda que van desde los 220 hasta los 280 nm; en particular, presentan máximos de emisión de las líneas espectrales con longitudes de onda entre 235 y 260 nm que destruyen tanto el ADN como las proteínas. Los resultados que se presentan son el resultado de estudios preliminares desarrollados en el laboratorio, en los cuales se irradiaron muestras que contenían bacterias in vitro, y se encontró una esterilización efectiva para tiempo de exposición por debajo de los 60 s para una distancia fuente-muestra de 35 cm y con una densidad de energía UV-C estimada de 1 W.s/m 2 . Los resultados obtenidos indican que el dispositivo construido con elementos de muy bajo costo y de fácil implementación es apto para la desinfección de superficies y recuperación de material descartable.2020-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10773spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-23T11:14:36Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10773Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-23 11:14:37.029CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de una fuente UV-C de bajo costo y alta eficiencia germicida para la esterilización de superficies e implementos de uso crítico diario: impacto en la salud pública
title Caracterización de una fuente UV-C de bajo costo y alta eficiencia germicida para la esterilización de superficies e implementos de uso crítico diario: impacto en la salud pública
spellingShingle Caracterización de una fuente UV-C de bajo costo y alta eficiencia germicida para la esterilización de superficies e implementos de uso crítico diario: impacto en la salud pública
D'Angelo, Cristian Adrián
Ingenierías y Tecnologías
Fuente UV-C
Esterilización
UV Germicida
Espectroscopia
title_short Caracterización de una fuente UV-C de bajo costo y alta eficiencia germicida para la esterilización de superficies e implementos de uso crítico diario: impacto en la salud pública
title_full Caracterización de una fuente UV-C de bajo costo y alta eficiencia germicida para la esterilización de superficies e implementos de uso crítico diario: impacto en la salud pública
title_fullStr Caracterización de una fuente UV-C de bajo costo y alta eficiencia germicida para la esterilización de superficies e implementos de uso crítico diario: impacto en la salud pública
title_full_unstemmed Caracterización de una fuente UV-C de bajo costo y alta eficiencia germicida para la esterilización de superficies e implementos de uso crítico diario: impacto en la salud pública
title_sort Caracterización de una fuente UV-C de bajo costo y alta eficiencia germicida para la esterilización de superficies e implementos de uso crítico diario: impacto en la salud pública
dc.creator.none.fl_str_mv D'Angelo, Cristian Adrián
Schofs, L.
de Yaniz, M.G.
Sánchez Bruni, Sergio F.
Lester, M.
Santiago, C.
Scasso, M.
Cacciato, Claudio Santiago
author D'Angelo, Cristian Adrián
author_facet D'Angelo, Cristian Adrián
Schofs, L.
de Yaniz, M.G.
Sánchez Bruni, Sergio F.
Lester, M.
Santiago, C.
Scasso, M.
Cacciato, Claudio Santiago
author_role author
author2 Schofs, L.
de Yaniz, M.G.
Sánchez Bruni, Sergio F.
Lester, M.
Santiago, C.
Scasso, M.
Cacciato, Claudio Santiago
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingenierías y Tecnologías
Fuente UV-C
Esterilización
UV Germicida
Espectroscopia
topic Ingenierías y Tecnologías
Fuente UV-C
Esterilización
UV Germicida
Espectroscopia
dc.description.none.fl_txt_mv Mediante la modificación y caracterización de una lámpara comercial de mercurio halogenado de bajo costo, se diseñó una fuente UV-C altamente eficiente que posee un poder germicida igual o superior a fuentes UV-C comerciales diseñadas para tal fin. Desde un punto de vista físico, la ventaja de usar este tipo de lámparas es que presentan un amplio espectro de radiación UV: UV-A, UV-B y UV-C. Este último caso, en particular, la denominada zona germicida presenta un espectro de emisión con múltiples líneas, con longitudes de onda que van desde los 220 hasta los 280 nm; en particular, presentan máximos de emisión de las líneas espectrales con longitudes de onda entre 235 y 260 nm que destruyen tanto el ADN como las proteínas. Los resultados que se presentan son el resultado de estudios preliminares desarrollados en el laboratorio, en los cuales se irradiaron muestras que contenían bacterias in vitro, y se encontró una esterilización efectiva para tiempo de exposición por debajo de los 60 s para una distancia fuente-muestra de 35 cm y con una densidad de energía UV-C estimada de 1 W.s/m 2 . Los resultados obtenidos indican que el dispositivo construido con elementos de muy bajo costo y de fácil implementación es apto para la desinfección de superficies y recuperación de material descartable.
description Mediante la modificación y caracterización de una lámpara comercial de mercurio halogenado de bajo costo, se diseñó una fuente UV-C altamente eficiente que posee un poder germicida igual o superior a fuentes UV-C comerciales diseñadas para tal fin. Desde un punto de vista físico, la ventaja de usar este tipo de lámparas es que presentan un amplio espectro de radiación UV: UV-A, UV-B y UV-C. Este último caso, en particular, la denominada zona germicida presenta un espectro de emisión con múltiples líneas, con longitudes de onda que van desde los 220 hasta los 280 nm; en particular, presentan máximos de emisión de las líneas espectrales con longitudes de onda entre 235 y 260 nm que destruyen tanto el ADN como las proteínas. Los resultados que se presentan son el resultado de estudios preliminares desarrollados en el laboratorio, en los cuales se irradiaron muestras que contenían bacterias in vitro, y se encontró una esterilización efectiva para tiempo de exposición por debajo de los 60 s para una distancia fuente-muestra de 35 cm y con una densidad de energía UV-C estimada de 1 W.s/m 2 . Los resultados obtenidos indican que el dispositivo construido con elementos de muy bajo costo y de fácil implementación es apto para la desinfección de superficies y recuperación de material descartable.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10773
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10773
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783902740381696
score 12.982451