Patrimonio e identidad cultural: nuevas perspectivas.

Autores
Conti, Alfredo Luis
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión enviada
Descripción
Los enfoques más actuales en materia de patrimonio cultural hacen hincapié en la idea de construcción social, mediante la cual se entiende que el patrimonio no existe en la naturaleza sino que se trata de una creación humana inducida desde recortes ideológicos y legitimada luego por el cuerpo social. En este contexto, el patrimonio se convierte en un referente esencial de la identidad cultural de la comunidad. En Argentina, la construcción de un patrimonio histórico tuvo una primera etapa durante las primeras décadas del siglo XX, en el marco de la construcción de una identidad nacional frente al impacto sociocultural de la inmigración. Este artículo sintetiza resultados parciales de un proyecto de investigación en curso, en el que, en ocasión de la proximidad del Bicentenario de la Revolución de Mayo, se confrontan los esquemas de construcción de un patrimonio en ambos centenarios y se verifica su vinculación con la identidad cultural nacional.
Current approaches on cultural heritage stress the idea of social construction, in the sense that heritage does not exist in nature but is a human creation inducted from ideological views and legitimated by community. In this framework, cultural heritage becomes a fundamental reference to cultural identity. In Argentina, the construction of a historic heritage underwent a first stage over the first decades of the 20th century in the framework of the construction of a national identity as a response to the impact of massive immigration. This paper summarises preliminary results of an ongoing research project aiming to contrast the construction of heritage in relation with the first and second centennials of the May Revolution (1910), considered the fundamental act of the country, and its relation with the national cultural identity.
Materia
Paisajismo
patrimonio
identidad
construcción social
heritage
identity
social construction
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/580

id CICBA_301dea50b07d33e4dd6b78e04811b7ff
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/580
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Patrimonio e identidad cultural: nuevas perspectivas.Conti, Alfredo LuisPaisajismopatrimonioidentidadconstrucción socialheritageidentitysocial constructionLos enfoques más actuales en materia de patrimonio cultural hacen hincapié en la idea de construcción social, mediante la cual se entiende que el patrimonio no existe en la naturaleza sino que se trata de una creación humana inducida desde recortes ideológicos y legitimada luego por el cuerpo social. En este contexto, el patrimonio se convierte en un referente esencial de la identidad cultural de la comunidad. En Argentina, la construcción de un patrimonio histórico tuvo una primera etapa durante las primeras décadas del siglo XX, en el marco de la construcción de una identidad nacional frente al impacto sociocultural de la inmigración. Este artículo sintetiza resultados parciales de un proyecto de investigación en curso, en el que, en ocasión de la proximidad del Bicentenario de la Revolución de Mayo, se confrontan los esquemas de construcción de un patrimonio en ambos centenarios y se verifica su vinculación con la identidad cultural nacional.Current approaches on cultural heritage stress the idea of social construction, in the sense that heritage does not exist in nature but is a human creation inducted from ideological views and legitimated by community. In this framework, cultural heritage becomes a fundamental reference to cultural identity. In Argentina, the construction of a historic heritage underwent a first stage over the first decades of the 20th century in the framework of the construction of a national identity as a response to the impact of massive immigration. This paper summarises preliminary results of an ongoing research project aiming to contrast the construction of heritage in relation with the first and second centennials of the May Revolution (1910), considered the fundamental act of the country, and its relation with the national cultural identity.2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/580spaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:37Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/580Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:37.619CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Patrimonio e identidad cultural: nuevas perspectivas.
title Patrimonio e identidad cultural: nuevas perspectivas.
spellingShingle Patrimonio e identidad cultural: nuevas perspectivas.
Conti, Alfredo Luis
Paisajismo
patrimonio
identidad
construcción social
heritage
identity
social construction
title_short Patrimonio e identidad cultural: nuevas perspectivas.
title_full Patrimonio e identidad cultural: nuevas perspectivas.
title_fullStr Patrimonio e identidad cultural: nuevas perspectivas.
title_full_unstemmed Patrimonio e identidad cultural: nuevas perspectivas.
title_sort Patrimonio e identidad cultural: nuevas perspectivas.
dc.creator.none.fl_str_mv Conti, Alfredo Luis
author Conti, Alfredo Luis
author_facet Conti, Alfredo Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Paisajismo
patrimonio
identidad
construcción social
heritage
identity
social construction
topic Paisajismo
patrimonio
identidad
construcción social
heritage
identity
social construction
dc.description.none.fl_txt_mv Los enfoques más actuales en materia de patrimonio cultural hacen hincapié en la idea de construcción social, mediante la cual se entiende que el patrimonio no existe en la naturaleza sino que se trata de una creación humana inducida desde recortes ideológicos y legitimada luego por el cuerpo social. En este contexto, el patrimonio se convierte en un referente esencial de la identidad cultural de la comunidad. En Argentina, la construcción de un patrimonio histórico tuvo una primera etapa durante las primeras décadas del siglo XX, en el marco de la construcción de una identidad nacional frente al impacto sociocultural de la inmigración. Este artículo sintetiza resultados parciales de un proyecto de investigación en curso, en el que, en ocasión de la proximidad del Bicentenario de la Revolución de Mayo, se confrontan los esquemas de construcción de un patrimonio en ambos centenarios y se verifica su vinculación con la identidad cultural nacional.
Current approaches on cultural heritage stress the idea of social construction, in the sense that heritage does not exist in nature but is a human creation inducted from ideological views and legitimated by community. In this framework, cultural heritage becomes a fundamental reference to cultural identity. In Argentina, the construction of a historic heritage underwent a first stage over the first decades of the 20th century in the framework of the construction of a national identity as a response to the impact of massive immigration. This paper summarises preliminary results of an ongoing research project aiming to contrast the construction of heritage in relation with the first and second centennials of the May Revolution (1910), considered the fundamental act of the country, and its relation with the national cultural identity.
description Los enfoques más actuales en materia de patrimonio cultural hacen hincapié en la idea de construcción social, mediante la cual se entiende que el patrimonio no existe en la naturaleza sino que se trata de una creación humana inducida desde recortes ideológicos y legitimada luego por el cuerpo social. En este contexto, el patrimonio se convierte en un referente esencial de la identidad cultural de la comunidad. En Argentina, la construcción de un patrimonio histórico tuvo una primera etapa durante las primeras décadas del siglo XX, en el marco de la construcción de una identidad nacional frente al impacto sociocultural de la inmigración. Este artículo sintetiza resultados parciales de un proyecto de investigación en curso, en el que, en ocasión de la proximidad del Bicentenario de la Revolución de Mayo, se confrontan los esquemas de construcción de un patrimonio en ambos centenarios y se verifica su vinculación con la identidad cultural nacional.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/580
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/580
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340427843239936
score 12.623145