Variabilidad y muestreo en cueros
- Autores
- Giovambattista, Humberto; Dreón, Jorge; Sofía, Alberto
- Año de publicación
- 1975
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se discuten diversos aspectos de la variabilidad de las propiedades físicas y químicas del cuero en relación con problemas de muestreo de dicho material (elección de la zona más representativa y determinación del tamaño de una muestra), La solución de esos problemas, aplicando un criterio estadístico, requiere, en cada caso, el conocimiento del valor de los respectivos parámetros de variación. Se analiza el estado actual del tema y se describe el procedimiento para determinar el numero de items que debe integrar una muestra teniendo en cuenta el valor de la Desviación Típica y de los límites de error de primera y segunda clase prefijados, utilizando un ejemplo práctico.
Several aspects of the variability of the physical and ehemical properties of leather are discussed in conection with sampling problems of this material, such as selecting the most representative sampling area and the determination of sample size. The solution for these problems applying statistical criteria require in each case, to know the values of the respective variability parameters. The present state of this subject is discussed. The procedure to assess the amount of items that make up a sample taking into account the standard deviation and the specified limits for the first and second class errors is described. A practical example is given.
Trabajo presentado al IV Congreso Latinoamericano de Químicos y Técnicos del Cuero, Santiago, Chile, noviembre de 1974. - Materia
-
Ingeniería de los Materiales
cueros
variabilidad
Muestreo
variability
leather - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/729
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_2f55da7f609045e163737581c060ebf5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/729 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Variabilidad y muestreo en cuerosGiovambattista, HumbertoDreón, JorgeSofía, AlbertoIngeniería de los MaterialescuerosvariabilidadMuestreovariabilityleatherSe discuten diversos aspectos de la variabilidad de las propiedades físicas y químicas del cuero en relación con problemas de muestreo de dicho material (elección de la zona más representativa y determinación del tamaño de una muestra), La solución de esos problemas, aplicando un criterio estadístico, requiere, en cada caso, el conocimiento del valor de los respectivos parámetros de variación. Se analiza el estado actual del tema y se describe el procedimiento para determinar el numero de items que debe integrar una muestra teniendo en cuenta el valor de la Desviación Típica y de los límites de error de primera y segunda clase prefijados, utilizando un ejemplo práctico.Several aspects of the variability of the physical and ehemical properties of leather are discussed in conection with sampling problems of this material, such as selecting the most representative sampling area and the determination of sample size. The solution for these problems applying statistical criteria require in each case, to know the values of the respective variability parameters. The present state of this subject is discussed. The procedure to assess the amount of items that make up a sample taking into account the standard deviation and the specified limits for the first and second class errors is described. A practical example is given.Trabajo presentado al IV Congreso Latinoamericano de Químicos y Técnicos del Cuero, Santiago, Chile, noviembre de 1974.Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)1975info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/729spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:13Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/729Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:14.175CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Variabilidad y muestreo en cueros |
title |
Variabilidad y muestreo en cueros |
spellingShingle |
Variabilidad y muestreo en cueros Giovambattista, Humberto Ingeniería de los Materiales cueros variabilidad Muestreo variability leather |
title_short |
Variabilidad y muestreo en cueros |
title_full |
Variabilidad y muestreo en cueros |
title_fullStr |
Variabilidad y muestreo en cueros |
title_full_unstemmed |
Variabilidad y muestreo en cueros |
title_sort |
Variabilidad y muestreo en cueros |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giovambattista, Humberto Dreón, Jorge Sofía, Alberto |
author |
Giovambattista, Humberto |
author_facet |
Giovambattista, Humberto Dreón, Jorge Sofía, Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Dreón, Jorge Sofía, Alberto |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería de los Materiales cueros variabilidad Muestreo variability leather |
topic |
Ingeniería de los Materiales cueros variabilidad Muestreo variability leather |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se discuten diversos aspectos de la variabilidad de las propiedades físicas y químicas del cuero en relación con problemas de muestreo de dicho material (elección de la zona más representativa y determinación del tamaño de una muestra), La solución de esos problemas, aplicando un criterio estadístico, requiere, en cada caso, el conocimiento del valor de los respectivos parámetros de variación. Se analiza el estado actual del tema y se describe el procedimiento para determinar el numero de items que debe integrar una muestra teniendo en cuenta el valor de la Desviación Típica y de los límites de error de primera y segunda clase prefijados, utilizando un ejemplo práctico. Several aspects of the variability of the physical and ehemical properties of leather are discussed in conection with sampling problems of this material, such as selecting the most representative sampling area and the determination of sample size. The solution for these problems applying statistical criteria require in each case, to know the values of the respective variability parameters. The present state of this subject is discussed. The procedure to assess the amount of items that make up a sample taking into account the standard deviation and the specified limits for the first and second class errors is described. A practical example is given. Trabajo presentado al IV Congreso Latinoamericano de Químicos y Técnicos del Cuero, Santiago, Chile, noviembre de 1974. |
description |
Se discuten diversos aspectos de la variabilidad de las propiedades físicas y químicas del cuero en relación con problemas de muestreo de dicho material (elección de la zona más representativa y determinación del tamaño de una muestra), La solución de esos problemas, aplicando un criterio estadístico, requiere, en cada caso, el conocimiento del valor de los respectivos parámetros de variación. Se analiza el estado actual del tema y se describe el procedimiento para determinar el numero de items que debe integrar una muestra teniendo en cuenta el valor de la Desviación Típica y de los límites de error de primera y segunda clase prefijados, utilizando un ejemplo práctico. |
publishDate |
1975 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1975 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/729 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/729 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842340408699387904 |
score |
12.623145 |