Pedagogía y gubernamentalidad en las sociedades de gerenciamiento

Autores
Grinberg, Silvia M.
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el Nacimiento de la biopolítica, libro que recopila los cursos dictados por Foucault en el College de France entre 1978 y 1979, el autor refiere los cambios sociales que estaban aconteciendo y que nos dejarían viviendo en una sociedad de empresa. Aquí nos preguntamos por los alcances de esta aseveración ya no en los años setenta sino treinta años después, cuando, de hecho, nos hemos vuelto una sociedad de empresa. Una sociedad que todo lo gerencia y somete al gerenciamiento. Estos interrogantes constituyen el punto de partida de este trabajo: ¿en qué se convirtió esa sociedad de empresa, cuáles son las implicancias para la vida, para las políticas sobre la vida de habernos convertido en una sociedad de gerenciamiento? Y, más específicamente, ¿qué características presenta el gobierno de la población en una sociedad que no sólo ha renunciado al pleno empleo, como señala Foucault, sino que ha asumido que un porcentaje importante de la población le excede y ni siquiera le sirve como ejercito de reserva? Si bien, se trata de preguntas que pueden abordarse desde diversos ámbitos aquí concentraremos el foco de la mirada en torno de los procesos de cambio en los dispositivos pedagógicos acontecidos desde fines del siglo XX.
Materia
Ciencias de la Educación
Ciencias Sociales
Pedagogía
gerenciamiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11286

id CICBA_2edfd60e6f99dbbc2f24a0ae15d79bfc
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11286
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Pedagogía y gubernamentalidad en las sociedades de gerenciamientoGrinberg, Silvia M.Ciencias de la EducaciónCiencias SocialesPedagogíagerenciamientoEn el Nacimiento de la biopolítica, libro que recopila los cursos dictados por Foucault en el College de France entre 1978 y 1979, el autor refiere los cambios sociales que estaban aconteciendo y que nos dejarían viviendo en una sociedad de empresa. Aquí nos preguntamos por los alcances de esta aseveración ya no en los años setenta sino treinta años después, cuando, de hecho, nos hemos vuelto una sociedad de empresa. Una sociedad que todo lo gerencia y somete al gerenciamiento. Estos interrogantes constituyen el punto de partida de este trabajo: ¿en qué se convirtió esa sociedad de empresa, cuáles son las implicancias para la vida, para las políticas sobre la vida de habernos convertido en una sociedad de gerenciamiento? Y, más específicamente, ¿qué características presenta el gobierno de la población en una sociedad que no sólo ha renunciado al pleno empleo, como señala Foucault, sino que ha asumido que un porcentaje importante de la población le excede y ni siquiera le sirve como ejercito de reserva? Si bien, se trata de preguntas que pueden abordarse desde diversos ámbitos aquí concentraremos el foco de la mirada en torno de los procesos de cambio en los dispositivos pedagógicos acontecidos desde fines del siglo XX.2009-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11286spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/ 1515-9485info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-11T10:18:37Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11286Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-11 10:18:37.863CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pedagogía y gubernamentalidad en las sociedades de gerenciamiento
title Pedagogía y gubernamentalidad en las sociedades de gerenciamiento
spellingShingle Pedagogía y gubernamentalidad en las sociedades de gerenciamiento
Grinberg, Silvia M.
Ciencias de la Educación
Ciencias Sociales
Pedagogía
gerenciamiento
title_short Pedagogía y gubernamentalidad en las sociedades de gerenciamiento
title_full Pedagogía y gubernamentalidad en las sociedades de gerenciamiento
title_fullStr Pedagogía y gubernamentalidad en las sociedades de gerenciamiento
title_full_unstemmed Pedagogía y gubernamentalidad en las sociedades de gerenciamiento
title_sort Pedagogía y gubernamentalidad en las sociedades de gerenciamiento
dc.creator.none.fl_str_mv Grinberg, Silvia M.
author Grinberg, Silvia M.
author_facet Grinberg, Silvia M.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Educación
Ciencias Sociales
Pedagogía
gerenciamiento
topic Ciencias de la Educación
Ciencias Sociales
Pedagogía
gerenciamiento
dc.description.none.fl_txt_mv En el Nacimiento de la biopolítica, libro que recopila los cursos dictados por Foucault en el College de France entre 1978 y 1979, el autor refiere los cambios sociales que estaban aconteciendo y que nos dejarían viviendo en una sociedad de empresa. Aquí nos preguntamos por los alcances de esta aseveración ya no en los años setenta sino treinta años después, cuando, de hecho, nos hemos vuelto una sociedad de empresa. Una sociedad que todo lo gerencia y somete al gerenciamiento. Estos interrogantes constituyen el punto de partida de este trabajo: ¿en qué se convirtió esa sociedad de empresa, cuáles son las implicancias para la vida, para las políticas sobre la vida de habernos convertido en una sociedad de gerenciamiento? Y, más específicamente, ¿qué características presenta el gobierno de la población en una sociedad que no sólo ha renunciado al pleno empleo, como señala Foucault, sino que ha asumido que un porcentaje importante de la población le excede y ni siquiera le sirve como ejercito de reserva? Si bien, se trata de preguntas que pueden abordarse desde diversos ámbitos aquí concentraremos el foco de la mirada en torno de los procesos de cambio en los dispositivos pedagógicos acontecidos desde fines del siglo XX.
description En el Nacimiento de la biopolítica, libro que recopila los cursos dictados por Foucault en el College de France entre 1978 y 1979, el autor refiere los cambios sociales que estaban aconteciendo y que nos dejarían viviendo en una sociedad de empresa. Aquí nos preguntamos por los alcances de esta aseveración ya no en los años setenta sino treinta años después, cuando, de hecho, nos hemos vuelto una sociedad de empresa. Una sociedad que todo lo gerencia y somete al gerenciamiento. Estos interrogantes constituyen el punto de partida de este trabajo: ¿en qué se convirtió esa sociedad de empresa, cuáles son las implicancias para la vida, para las políticas sobre la vida de habernos convertido en una sociedad de gerenciamiento? Y, más específicamente, ¿qué características presenta el gobierno de la población en una sociedad que no sólo ha renunciado al pleno empleo, como señala Foucault, sino que ha asumido que un porcentaje importante de la población le excede y ni siquiera le sirve como ejercito de reserva? Si bien, se trata de preguntas que pueden abordarse desde diversos ámbitos aquí concentraremos el foco de la mirada en torno de los procesos de cambio en los dispositivos pedagógicos acontecidos desde fines del siglo XX.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11286
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11286
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/ 1515-9485
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842974773930360832
score 12.993085