Método híbrido para el análisis de la propagación de ondas electromagnéticas en medios periódicos
- Autores
- Mendoza Herrera, Luis Joaquín
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Chacón, José Ángel
- Descripción
- Los sistemas periódicos multicapa, se emplean ampliamente en calidad de filtros reflectores y polarizadores de la radiación electromagnética así como en el diseño de nuevas antenas, guías de onda recubrimientos interiores en cámaras anecoicas y demás estructuras periódicas. Si el sistema multicapa resulta transparente en un diapasón bien definido de frecuencias o ante determinados ángulos de incidencia para una frecuencia dada, entonces es posible utilizarlo en calidad de filtro. En la literatura científica relacionada con el tema se encuentra una gran cantidad de trabajos clásicos como el de Louis de Brillouin “propagación de ondas sobre medios periódicos” y “fundamentos de Optica” de Born and Wolf, en los cuales analítica y numéricamente se analizan las propiedades de reflexión de las multicapas , en el libro de Born se presenta una teoría general del sistema multicapa, cuyos cálculos están basados, en matrices de transformación con ayuda de los polinomios de Chevyshev de segundo orden, en este trabajo los campos asumen expresiones muy grandes y complejas en los casos mas generales, lo cual dificulta la aplicación practica de estos resultados. Sin embargo en un caso particular como el de la capa homogénea de “cuarto de onda”, las expresiones se simplifican. En este caso se obtiene una expresión sencilla para los coeficientes de refracción y transmisión, si la incidencia es normal para una onda TE. En el caso de una incidencia oblicua de la onda TM o TE sobre una multicapa de cuarto de onda, las formulas de los coeficientes de reflexión y transmisión son dados por (Macleod, H.A Thin-Film “optical Filters”) . En la tesis de maestría de José Helder Facundo Severo (Brasil) se estudio analíticamente la reflexión de las ondas TM y TE sobre una multicapa de cuarto de onda homogénea. Nuestro estudio de las bicapas fue realizado con base en este trabajo de maestria y el de las multicapas bidimensionales con base en los estudios de (Ramsai Galindo). Las ecuaciones exactas para el caso de capas homogéneas que se usan en este trabajo fueron obtenidas por primera vez por Piotr .E. Strech de la Universidad Amistad de los pueblos, Moscú Rusiay publicados por esta universidad en su revista, tomo 342, N4 Paginas 477 de 1998) Estas formulas se utilizan en nuestro trabajo para describir los “ángulos de transparencia “y para llevar a cabo algunos cálculos numéricos.
- Materia
-
estructuras periódicas
ondas electromagnéticas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/7416
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_2af89d741f83053f072a05352bf4f0ef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/7416 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Método híbrido para el análisis de la propagación de ondas electromagnéticas en medios periódicosMendoza Herrera, Luis Joaquínestructuras periódicasondas electromagnéticasLos sistemas periódicos multicapa, se emplean ampliamente en calidad de filtros reflectores y polarizadores de la radiación electromagnética así como en el diseño de nuevas antenas, guías de onda recubrimientos interiores en cámaras anecoicas y demás estructuras periódicas. Si el sistema multicapa resulta transparente en un diapasón bien definido de frecuencias o ante determinados ángulos de incidencia para una frecuencia dada, entonces es posible utilizarlo en calidad de filtro. En la literatura científica relacionada con el tema se encuentra una gran cantidad de trabajos clásicos como el de Louis de Brillouin “propagación de ondas sobre medios periódicos” y “fundamentos de Optica” de Born and Wolf, en los cuales analítica y numéricamente se analizan las propiedades de reflexión de las multicapas , en el libro de Born se presenta una teoría general del sistema multicapa, cuyos cálculos están basados, en matrices de transformación con ayuda de los polinomios de Chevyshev de segundo orden, en este trabajo los campos asumen expresiones muy grandes y complejas en los casos mas generales, lo cual dificulta la aplicación practica de estos resultados. Sin embargo en un caso particular como el de la capa homogénea de “cuarto de onda”, las expresiones se simplifican. En este caso se obtiene una expresión sencilla para los coeficientes de refracción y transmisión, si la incidencia es normal para una onda TE. En el caso de una incidencia oblicua de la onda TM o TE sobre una multicapa de cuarto de onda, las formulas de los coeficientes de reflexión y transmisión son dados por (Macleod, H.A Thin-Film “optical Filters”) . En la tesis de maestría de José Helder Facundo Severo (Brasil) se estudio analíticamente la reflexión de las ondas TM y TE sobre una multicapa de cuarto de onda homogénea. Nuestro estudio de las bicapas fue realizado con base en este trabajo de maestria y el de las multicapas bidimensionales con base en los estudios de (Ramsai Galindo). Las ecuaciones exactas para el caso de capas homogéneas que se usan en este trabajo fueron obtenidas por primera vez por Piotr .E. Strech de la Universidad Amistad de los pueblos, Moscú Rusiay publicados por esta universidad en su revista, tomo 342, N4 Paginas 477 de 1998) Estas formulas se utilizan en nuestro trabajo para describir los “ángulos de transparencia “y para llevar a cabo algunos cálculos numéricos.Chacón, José Ángel2004-08-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/7416spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:13Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/7416Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:13.607CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Método híbrido para el análisis de la propagación de ondas electromagnéticas en medios periódicos |
title |
Método híbrido para el análisis de la propagación de ondas electromagnéticas en medios periódicos |
spellingShingle |
Método híbrido para el análisis de la propagación de ondas electromagnéticas en medios periódicos Mendoza Herrera, Luis Joaquín estructuras periódicas ondas electromagnéticas |
title_short |
Método híbrido para el análisis de la propagación de ondas electromagnéticas en medios periódicos |
title_full |
Método híbrido para el análisis de la propagación de ondas electromagnéticas en medios periódicos |
title_fullStr |
Método híbrido para el análisis de la propagación de ondas electromagnéticas en medios periódicos |
title_full_unstemmed |
Método híbrido para el análisis de la propagación de ondas electromagnéticas en medios periódicos |
title_sort |
Método híbrido para el análisis de la propagación de ondas electromagnéticas en medios periódicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mendoza Herrera, Luis Joaquín |
author |
Mendoza Herrera, Luis Joaquín |
author_facet |
Mendoza Herrera, Luis Joaquín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Chacón, José Ángel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
estructuras periódicas ondas electromagnéticas |
topic |
estructuras periódicas ondas electromagnéticas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los sistemas periódicos multicapa, se emplean ampliamente en calidad de filtros reflectores y polarizadores de la radiación electromagnética así como en el diseño de nuevas antenas, guías de onda recubrimientos interiores en cámaras anecoicas y demás estructuras periódicas. Si el sistema multicapa resulta transparente en un diapasón bien definido de frecuencias o ante determinados ángulos de incidencia para una frecuencia dada, entonces es posible utilizarlo en calidad de filtro. En la literatura científica relacionada con el tema se encuentra una gran cantidad de trabajos clásicos como el de Louis de Brillouin “propagación de ondas sobre medios periódicos” y “fundamentos de Optica” de Born and Wolf, en los cuales analítica y numéricamente se analizan las propiedades de reflexión de las multicapas , en el libro de Born se presenta una teoría general del sistema multicapa, cuyos cálculos están basados, en matrices de transformación con ayuda de los polinomios de Chevyshev de segundo orden, en este trabajo los campos asumen expresiones muy grandes y complejas en los casos mas generales, lo cual dificulta la aplicación practica de estos resultados. Sin embargo en un caso particular como el de la capa homogénea de “cuarto de onda”, las expresiones se simplifican. En este caso se obtiene una expresión sencilla para los coeficientes de refracción y transmisión, si la incidencia es normal para una onda TE. En el caso de una incidencia oblicua de la onda TM o TE sobre una multicapa de cuarto de onda, las formulas de los coeficientes de reflexión y transmisión son dados por (Macleod, H.A Thin-Film “optical Filters”) . En la tesis de maestría de José Helder Facundo Severo (Brasil) se estudio analíticamente la reflexión de las ondas TM y TE sobre una multicapa de cuarto de onda homogénea. Nuestro estudio de las bicapas fue realizado con base en este trabajo de maestria y el de las multicapas bidimensionales con base en los estudios de (Ramsai Galindo). Las ecuaciones exactas para el caso de capas homogéneas que se usan en este trabajo fueron obtenidas por primera vez por Piotr .E. Strech de la Universidad Amistad de los pueblos, Moscú Rusiay publicados por esta universidad en su revista, tomo 342, N4 Paginas 477 de 1998) Estas formulas se utilizan en nuestro trabajo para describir los “ángulos de transparencia “y para llevar a cabo algunos cálculos numéricos. |
description |
Los sistemas periódicos multicapa, se emplean ampliamente en calidad de filtros reflectores y polarizadores de la radiación electromagnética así como en el diseño de nuevas antenas, guías de onda recubrimientos interiores en cámaras anecoicas y demás estructuras periódicas. Si el sistema multicapa resulta transparente en un diapasón bien definido de frecuencias o ante determinados ángulos de incidencia para una frecuencia dada, entonces es posible utilizarlo en calidad de filtro. En la literatura científica relacionada con el tema se encuentra una gran cantidad de trabajos clásicos como el de Louis de Brillouin “propagación de ondas sobre medios periódicos” y “fundamentos de Optica” de Born and Wolf, en los cuales analítica y numéricamente se analizan las propiedades de reflexión de las multicapas , en el libro de Born se presenta una teoría general del sistema multicapa, cuyos cálculos están basados, en matrices de transformación con ayuda de los polinomios de Chevyshev de segundo orden, en este trabajo los campos asumen expresiones muy grandes y complejas en los casos mas generales, lo cual dificulta la aplicación practica de estos resultados. Sin embargo en un caso particular como el de la capa homogénea de “cuarto de onda”, las expresiones se simplifican. En este caso se obtiene una expresión sencilla para los coeficientes de refracción y transmisión, si la incidencia es normal para una onda TE. En el caso de una incidencia oblicua de la onda TM o TE sobre una multicapa de cuarto de onda, las formulas de los coeficientes de reflexión y transmisión son dados por (Macleod, H.A Thin-Film “optical Filters”) . En la tesis de maestría de José Helder Facundo Severo (Brasil) se estudio analíticamente la reflexión de las ondas TM y TE sobre una multicapa de cuarto de onda homogénea. Nuestro estudio de las bicapas fue realizado con base en este trabajo de maestria y el de las multicapas bidimensionales con base en los estudios de (Ramsai Galindo). Las ecuaciones exactas para el caso de capas homogéneas que se usan en este trabajo fueron obtenidas por primera vez por Piotr .E. Strech de la Universidad Amistad de los pueblos, Moscú Rusiay publicados por esta universidad en su revista, tomo 342, N4 Paginas 477 de 1998) Estas formulas se utilizan en nuestro trabajo para describir los “ángulos de transparencia “y para llevar a cabo algunos cálculos numéricos. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-08-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/7416 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/7416 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618608734371840 |
score |
13.070432 |