Muertes invisibles entre jóvenes en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires: reconstrucciones biográficas e itinerarios de la experiencia de familiares y amigos

Autores
Villa, Alejandro Marcelo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Varias fuentes de datos secundarios y algunos estudios previos destacan la magnitud de los homicidios entre jóvenes en las poblaciones marginalizadas de la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires. Con un enfoque que incorpora las perspectivas de la sociología de la individuación, la antropología de las moralidades y de los procesos psíquicos involucrados en la subjetivación, se realizó un estudio de casos en profundidad, entre los años 2014 y 2016. Se reconstruyó un conjunto de biografías de jóvenes muertos frente a otros jóvenes, con testimonios de familiares, y de jóvenes amigos, de pares muertos. El trabajo se propone profundizar en los diferentes contextos y condiciones de posibilidad de las experiencias de estos actores, en que el proceso de reconstrucción biográfica vinculado a las sociabilidades juveniles, junto al dolor y las vulnerabilidades, tras una muerte, podrían conducir a una crítica social de la naturalización de la violencia entre jóvenes, en la vida cotidiana de los barrios marginalizados.
Many sources of secondary data and some previous studies highlight the magnitude of homicides among young people in marginalized populations of the southern part of the City of Buenos Aires. With an approach that incorporates the perspectives of the sociology of individuation, the anthropology of moralities, and the psychic processes involved in subjectivation, an in-depth cases study was conducted between the years 2014 and 2016. A set of biographies of young people who died in front of other young people were reconstructed through the testimonies of families and friends of dead youth. The work aims to delve into the different contexts and conditions of possibility of the experiences of these actors, in which the process of biographical reconstruction linked to youth sociabilities, along with pain and vulnerabilities after a death, can lead to a social critique of the naturalization of the violence among young people in the everyday life of marginalized neighborhoods.
Materia
Ciencias de la Salud
Jóvenes
Violencia
Muerte
Biografía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10165

id CICBA_291ef4bd95ec17cdb3213f0c0d210ac3
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10165
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Muertes invisibles entre jóvenes en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires: reconstrucciones biográficas e itinerarios de la experiencia de familiares y amigosVilla, Alejandro MarceloCiencias de la SaludJóvenesViolenciaMuerteBiografíaVarias fuentes de datos secundarios y algunos estudios previos destacan la magnitud de los homicidios entre jóvenes en las poblaciones marginalizadas de la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires. Con un enfoque que incorpora las perspectivas de la sociología de la individuación, la antropología de las moralidades y de los procesos psíquicos involucrados en la subjetivación, se realizó un estudio de casos en profundidad, entre los años 2014 y 2016. Se reconstruyó un conjunto de biografías de jóvenes muertos frente a otros jóvenes, con testimonios de familiares, y de jóvenes amigos, de pares muertos. El trabajo se propone profundizar en los diferentes contextos y condiciones de posibilidad de las experiencias de estos actores, en que el proceso de reconstrucción biográfica vinculado a las sociabilidades juveniles, junto al dolor y las vulnerabilidades, tras una muerte, podrían conducir a una crítica social de la naturalización de la violencia entre jóvenes, en la vida cotidiana de los barrios marginalizados.Many sources of secondary data and some previous studies highlight the magnitude of homicides among young people in marginalized populations of the southern part of the City of Buenos Aires. With an approach that incorporates the perspectives of the sociology of individuation, the anthropology of moralities, and the psychic processes involved in subjectivation, an in-depth cases study was conducted between the years 2014 and 2016. A set of biographies of young people who died in front of other young people were reconstructed through the testimonies of families and friends of dead youth. The work aims to delve into the different contexts and conditions of possibility of the experiences of these actors, in which the process of biographical reconstruction linked to youth sociabilities, along with pain and vulnerabilities after a death, can lead to a social critique of the naturalization of the violence among young people in the everyday life of marginalized neighborhoods.2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10165spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/sc.2019.1707Argentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:53Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10165Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:54.143CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Muertes invisibles entre jóvenes en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires: reconstrucciones biográficas e itinerarios de la experiencia de familiares y amigos
title Muertes invisibles entre jóvenes en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires: reconstrucciones biográficas e itinerarios de la experiencia de familiares y amigos
spellingShingle Muertes invisibles entre jóvenes en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires: reconstrucciones biográficas e itinerarios de la experiencia de familiares y amigos
Villa, Alejandro Marcelo
Ciencias de la Salud
Jóvenes
Violencia
Muerte
Biografía
title_short Muertes invisibles entre jóvenes en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires: reconstrucciones biográficas e itinerarios de la experiencia de familiares y amigos
title_full Muertes invisibles entre jóvenes en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires: reconstrucciones biográficas e itinerarios de la experiencia de familiares y amigos
title_fullStr Muertes invisibles entre jóvenes en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires: reconstrucciones biográficas e itinerarios de la experiencia de familiares y amigos
title_full_unstemmed Muertes invisibles entre jóvenes en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires: reconstrucciones biográficas e itinerarios de la experiencia de familiares y amigos
title_sort Muertes invisibles entre jóvenes en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires: reconstrucciones biográficas e itinerarios de la experiencia de familiares y amigos
dc.creator.none.fl_str_mv Villa, Alejandro Marcelo
author Villa, Alejandro Marcelo
author_facet Villa, Alejandro Marcelo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Salud
Jóvenes
Violencia
Muerte
Biografía
topic Ciencias de la Salud
Jóvenes
Violencia
Muerte
Biografía
dc.description.none.fl_txt_mv Varias fuentes de datos secundarios y algunos estudios previos destacan la magnitud de los homicidios entre jóvenes en las poblaciones marginalizadas de la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires. Con un enfoque que incorpora las perspectivas de la sociología de la individuación, la antropología de las moralidades y de los procesos psíquicos involucrados en la subjetivación, se realizó un estudio de casos en profundidad, entre los años 2014 y 2016. Se reconstruyó un conjunto de biografías de jóvenes muertos frente a otros jóvenes, con testimonios de familiares, y de jóvenes amigos, de pares muertos. El trabajo se propone profundizar en los diferentes contextos y condiciones de posibilidad de las experiencias de estos actores, en que el proceso de reconstrucción biográfica vinculado a las sociabilidades juveniles, junto al dolor y las vulnerabilidades, tras una muerte, podrían conducir a una crítica social de la naturalización de la violencia entre jóvenes, en la vida cotidiana de los barrios marginalizados.
Many sources of secondary data and some previous studies highlight the magnitude of homicides among young people in marginalized populations of the southern part of the City of Buenos Aires. With an approach that incorporates the perspectives of the sociology of individuation, the anthropology of moralities, and the psychic processes involved in subjectivation, an in-depth cases study was conducted between the years 2014 and 2016. A set of biographies of young people who died in front of other young people were reconstructed through the testimonies of families and friends of dead youth. The work aims to delve into the different contexts and conditions of possibility of the experiences of these actors, in which the process of biographical reconstruction linked to youth sociabilities, along with pain and vulnerabilities after a death, can lead to a social critique of the naturalization of the violence among young people in the everyday life of marginalized neighborhoods.
description Varias fuentes de datos secundarios y algunos estudios previos destacan la magnitud de los homicidios entre jóvenes en las poblaciones marginalizadas de la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires. Con un enfoque que incorpora las perspectivas de la sociología de la individuación, la antropología de las moralidades y de los procesos psíquicos involucrados en la subjetivación, se realizó un estudio de casos en profundidad, entre los años 2014 y 2016. Se reconstruyó un conjunto de biografías de jóvenes muertos frente a otros jóvenes, con testimonios de familiares, y de jóvenes amigos, de pares muertos. El trabajo se propone profundizar en los diferentes contextos y condiciones de posibilidad de las experiencias de estos actores, en que el proceso de reconstrucción biográfica vinculado a las sociabilidades juveniles, junto al dolor y las vulnerabilidades, tras una muerte, podrían conducir a una crítica social de la naturalización de la violencia entre jóvenes, en la vida cotidiana de los barrios marginalizados.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10165
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10165
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/sc.2019.1707
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618584705204224
score 13.070432