Mezclas asfálticas semicalientes elaboradas con aditivos tensoactivos: estudios comparativos del comportamiento mecánico respecto a las mezclas en caliente convencionales

Autores
Marcozzi, Rosana Gisela; Morea, Francisco
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión enviada
Descripción
Considerando las implicancias ambientales en la fabricación de mezclas asfálticas en caliente se han desarrollado tecnologías para reducir las temperaturas de trabajo de manera de generar significativos ahorros de energía, menores emisiones y mayor nivel de seguridad en obra. Las mezclas que utilizan asfaltos modificados con polímeros o asfaltos especiales como ligantes hacen posible la reducción de las temperaturas de trabajo sin afectar significativamente las propiedades mecánicas y de adherencia. Sin embargo, cuando se fabrican mezclas con asfaltos convencionales la reducción de las temperaturas de trabajo implican directamente un importante desmedro de la calidad, aún cuando sea posible obtener las densidades de diseño. El presente estudio se enfoca en dos aditivos del tipo tensoactivos que fueron incorporados en diferentes tipos de cemento asfáltico para fabricar mezclas semicalientes (WMA), trabajando con sustanciales reducciones de temperatura, de 35 a 55ºC. Los resultados muestran que en todos los casos se presenta una merma en las prestaciones de la mezcla respecto de la mezcla de referencia, asimismo algunos ensayos evidencian más fehacientemente el efecto de la disminución de las temperaturas de fabricación, tales como los ensayos de daño por humedad. Se concluye que, para este fin, los ensayos de daño inducido por humedad son indudablemente métodos muy adecuados para definir rangos aceptables de reducción de las temperaturas para la fabricación de mezclas semicalientes.
Considering the environmental implications in the use of HMA (hot mix asphalt), new technologies have been developed in order to reduce the mixing and compaction temperatures and consequently to save energy, to cut emissions and to improve safety during the construction tasks. Polymer modified and non-conventional asphalt binders make it possible to reduce laying and compaction temperatures down to a limit which does not necessarily affect the performance of the hot mixtures. Nevertheless, when it comes to conventional asphalt binders a reduction in temperature –i. e., temperatures below the usual ones- result in an apparent reduction in quality, even when the design densities was reached. This research focuses on two surfactant additives which were incorporated into different types of cement ashpalts in order to manufacture warm mix-asphalts (WMA). In our research we have worked with substantial reductions in temperature, from 35 to 55ºC. The results show, without exception, a decrease in the performance of the mixture when compared with the HMA (T1) control specimens, besides, some tests are more suitable tools to prove the effect of temperature reduction, as it happens with moistureinduced damage tests. We may conclude, along this line of thought, that moisture-induce damage tests are undoubtedly a suitable method to define the acceptable range in temperature reduction for warm mixtures design.
Materia
Hormigón
Construcciones
mezclas asfálticas semicalientes
aditivos tensoactivos
comportamiento mecánico
warm mix asphalts
tensoactive additives
mechanical behaviour
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/13

id CICBA_2613554b78569d5ba6cdfc1193a2e7d9
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/13
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Mezclas asfálticas semicalientes elaboradas con aditivos tensoactivos: estudios comparativos del comportamiento mecánico respecto a las mezclas en caliente convencionalesMarcozzi, Rosana GiselaMorea, FranciscoHormigónConstruccionesmezclas asfálticas semicalientesaditivos tensoactivoscomportamiento mecánicowarm mix asphaltstensoactive additivesmechanical behaviourConsiderando las implicancias ambientales en la fabricación de mezclas asfálticas en caliente se han desarrollado tecnologías para reducir las temperaturas de trabajo de manera de generar significativos ahorros de energía, menores emisiones y mayor nivel de seguridad en obra. Las mezclas que utilizan asfaltos modificados con polímeros o asfaltos especiales como ligantes hacen posible la reducción de las temperaturas de trabajo sin afectar significativamente las propiedades mecánicas y de adherencia. Sin embargo, cuando se fabrican mezclas con asfaltos convencionales la reducción de las temperaturas de trabajo implican directamente un importante desmedro de la calidad, aún cuando sea posible obtener las densidades de diseño. El presente estudio se enfoca en dos aditivos del tipo tensoactivos que fueron incorporados en diferentes tipos de cemento asfáltico para fabricar mezclas semicalientes (WMA), trabajando con sustanciales reducciones de temperatura, de 35 a 55ºC. Los resultados muestran que en todos los casos se presenta una merma en las prestaciones de la mezcla respecto de la mezcla de referencia, asimismo algunos ensayos evidencian más fehacientemente el efecto de la disminución de las temperaturas de fabricación, tales como los ensayos de daño por humedad. Se concluye que, para este fin, los ensayos de daño inducido por humedad son indudablemente métodos muy adecuados para definir rangos aceptables de reducción de las temperaturas para la fabricación de mezclas semicalientes.Considering the environmental implications in the use of HMA (hot mix asphalt), new technologies have been developed in order to reduce the mixing and compaction temperatures and consequently to save energy, to cut emissions and to improve safety during the construction tasks. Polymer modified and non-conventional asphalt binders make it possible to reduce laying and compaction temperatures down to a limit which does not necessarily affect the performance of the hot mixtures. Nevertheless, when it comes to conventional asphalt binders a reduction in temperature –i. e., temperatures below the usual ones- result in an apparent reduction in quality, even when the design densities was reached. This research focuses on two surfactant additives which were incorporated into different types of cement ashpalts in order to manufacture warm mix-asphalts (WMA). In our research we have worked with substantial reductions in temperature, from 35 to 55ºC. The results show, without exception, a decrease in the performance of the mixture when compared with the HMA (T1) control specimens, besides, some tests are more suitable tools to prove the effect of temperature reduction, as it happens with moistureinduced damage tests. We may conclude, along this line of thought, that moisture-induce damage tests are undoubtedly a suitable method to define the acceptable range in temperature reduction for warm mixtures design.Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/13spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:47Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/13Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:47.968CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mezclas asfálticas semicalientes elaboradas con aditivos tensoactivos: estudios comparativos del comportamiento mecánico respecto a las mezclas en caliente convencionales
title Mezclas asfálticas semicalientes elaboradas con aditivos tensoactivos: estudios comparativos del comportamiento mecánico respecto a las mezclas en caliente convencionales
spellingShingle Mezclas asfálticas semicalientes elaboradas con aditivos tensoactivos: estudios comparativos del comportamiento mecánico respecto a las mezclas en caliente convencionales
Marcozzi, Rosana Gisela
Hormigón
Construcciones
mezclas asfálticas semicalientes
aditivos tensoactivos
comportamiento mecánico
warm mix asphalts
tensoactive additives
mechanical behaviour
title_short Mezclas asfálticas semicalientes elaboradas con aditivos tensoactivos: estudios comparativos del comportamiento mecánico respecto a las mezclas en caliente convencionales
title_full Mezclas asfálticas semicalientes elaboradas con aditivos tensoactivos: estudios comparativos del comportamiento mecánico respecto a las mezclas en caliente convencionales
title_fullStr Mezclas asfálticas semicalientes elaboradas con aditivos tensoactivos: estudios comparativos del comportamiento mecánico respecto a las mezclas en caliente convencionales
title_full_unstemmed Mezclas asfálticas semicalientes elaboradas con aditivos tensoactivos: estudios comparativos del comportamiento mecánico respecto a las mezclas en caliente convencionales
title_sort Mezclas asfálticas semicalientes elaboradas con aditivos tensoactivos: estudios comparativos del comportamiento mecánico respecto a las mezclas en caliente convencionales
dc.creator.none.fl_str_mv Marcozzi, Rosana Gisela
Morea, Francisco
author Marcozzi, Rosana Gisela
author_facet Marcozzi, Rosana Gisela
Morea, Francisco
author_role author
author2 Morea, Francisco
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Hormigón
Construcciones
mezclas asfálticas semicalientes
aditivos tensoactivos
comportamiento mecánico
warm mix asphalts
tensoactive additives
mechanical behaviour
topic Hormigón
Construcciones
mezclas asfálticas semicalientes
aditivos tensoactivos
comportamiento mecánico
warm mix asphalts
tensoactive additives
mechanical behaviour
dc.description.none.fl_txt_mv Considerando las implicancias ambientales en la fabricación de mezclas asfálticas en caliente se han desarrollado tecnologías para reducir las temperaturas de trabajo de manera de generar significativos ahorros de energía, menores emisiones y mayor nivel de seguridad en obra. Las mezclas que utilizan asfaltos modificados con polímeros o asfaltos especiales como ligantes hacen posible la reducción de las temperaturas de trabajo sin afectar significativamente las propiedades mecánicas y de adherencia. Sin embargo, cuando se fabrican mezclas con asfaltos convencionales la reducción de las temperaturas de trabajo implican directamente un importante desmedro de la calidad, aún cuando sea posible obtener las densidades de diseño. El presente estudio se enfoca en dos aditivos del tipo tensoactivos que fueron incorporados en diferentes tipos de cemento asfáltico para fabricar mezclas semicalientes (WMA), trabajando con sustanciales reducciones de temperatura, de 35 a 55ºC. Los resultados muestran que en todos los casos se presenta una merma en las prestaciones de la mezcla respecto de la mezcla de referencia, asimismo algunos ensayos evidencian más fehacientemente el efecto de la disminución de las temperaturas de fabricación, tales como los ensayos de daño por humedad. Se concluye que, para este fin, los ensayos de daño inducido por humedad son indudablemente métodos muy adecuados para definir rangos aceptables de reducción de las temperaturas para la fabricación de mezclas semicalientes.
Considering the environmental implications in the use of HMA (hot mix asphalt), new technologies have been developed in order to reduce the mixing and compaction temperatures and consequently to save energy, to cut emissions and to improve safety during the construction tasks. Polymer modified and non-conventional asphalt binders make it possible to reduce laying and compaction temperatures down to a limit which does not necessarily affect the performance of the hot mixtures. Nevertheless, when it comes to conventional asphalt binders a reduction in temperature –i. e., temperatures below the usual ones- result in an apparent reduction in quality, even when the design densities was reached. This research focuses on two surfactant additives which were incorporated into different types of cement ashpalts in order to manufacture warm mix-asphalts (WMA). In our research we have worked with substantial reductions in temperature, from 35 to 55ºC. The results show, without exception, a decrease in the performance of the mixture when compared with the HMA (T1) control specimens, besides, some tests are more suitable tools to prove the effect of temperature reduction, as it happens with moistureinduced damage tests. We may conclude, along this line of thought, that moisture-induce damage tests are undoubtedly a suitable method to define the acceptable range in temperature reduction for warm mixtures design.
description Considerando las implicancias ambientales en la fabricación de mezclas asfálticas en caliente se han desarrollado tecnologías para reducir las temperaturas de trabajo de manera de generar significativos ahorros de energía, menores emisiones y mayor nivel de seguridad en obra. Las mezclas que utilizan asfaltos modificados con polímeros o asfaltos especiales como ligantes hacen posible la reducción de las temperaturas de trabajo sin afectar significativamente las propiedades mecánicas y de adherencia. Sin embargo, cuando se fabrican mezclas con asfaltos convencionales la reducción de las temperaturas de trabajo implican directamente un importante desmedro de la calidad, aún cuando sea posible obtener las densidades de diseño. El presente estudio se enfoca en dos aditivos del tipo tensoactivos que fueron incorporados en diferentes tipos de cemento asfáltico para fabricar mezclas semicalientes (WMA), trabajando con sustanciales reducciones de temperatura, de 35 a 55ºC. Los resultados muestran que en todos los casos se presenta una merma en las prestaciones de la mezcla respecto de la mezcla de referencia, asimismo algunos ensayos evidencian más fehacientemente el efecto de la disminución de las temperaturas de fabricación, tales como los ensayos de daño por humedad. Se concluye que, para este fin, los ensayos de daño inducido por humedad son indudablemente métodos muy adecuados para definir rangos aceptables de reducción de las temperaturas para la fabricación de mezclas semicalientes.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/13
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/13
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618576790552576
score 13.070432