Reconstrucción de espectros de irradiancia solar global UV a partir de mediciones con radiómetro de banda angosta

Autores
Salvador, J.; Wolfram, E.; Pedroni, J.; Rosales, A.; Tocho, Jorge Omar; Quel, E.
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La medición de la región ultravioleta (UV) de la radiación solar ha sido motivo de sumo interés desde la aparición del fenómeno de adelgazamiento global de la capa de ozono. Diferentes propuestas tecnológicas fueron utilizadas para tal fin, desde radiómetros de banda ancha, hasta los costosos espectrorradiómetros. Los radiómetros de ancho de banda moderado (típicamente 10 nm) con canales centrados en las regiones UVA y UVB, son una solución intermedia entre las dos anteriores y están ampliamente distribuidos. En este trabajo se describe un método para realizar la reconstrucción del espectro UV entre 290 y 400 nm a partir de las mediciones de un instrumento de este tipo y de la utilización conjunta de un modelo de transferencia radiativa. A partir de la reconstrucción del espectro solar UV en superficie con una resolución de 1 nm es posible monitorear la estabilidad de los distintos canales de los radiómetros a lo largo del tiempo, y también calcular diferentes subproductos, como la irradiancia eritémica y el índice UV. Se presentan resultados para instrumentos GUV de Biospherical Instruments Inc., instalados en el país. También se comparan los valores de la radiación biológicamente efectiva (irradiancia eritémica) calculada por este método con la medida directa de diferentes biómetros de la estación de sensado remoto que el CEILAP tiene instalado en el sitio SOLAR en la ciudad patagónica de Rio Gallegos.
The measurement of ultraviolet (UV) solar radiation has been a subject of great interest since the emergence of the global depletion of the ozone layer phenomenon. Different technological proposals were used to this purpose, from broadband radiometers to expensive spectroradiometers. Moderate ubandwidth uradiometers u(typically u10 unm) uwith uchannels uon uregions uUVA uand uUVB, uare ua intermediate usolution ubetween uthe utwo previous instruments, and they are widely distributed. This paper describes a method to carry out the reconstruction of the UV spectrum between 290 and 400 nm from measurements of this kind of instrument and the joint use of a radiative transfer model. From the reconstruction of UV solar spectrum in surface with a resolution of 1 nm it is possible to monitor the stability of the various channels of the radiometers over time, and also to calculate different subproducts, as erythemical irradiance and UV index. The results for GUV instruments from Biospherical Instruments Inc. installed in the country are presented. The values of biologically effective radiation (erythemical irradiance) calculated by this method with direct measurement from different biometers CEILAP has installed in the SOLAR site in the Patagonian city of Rio Gallegos, are also compared.
Materia
Ciencias Físicas
Ozono
radiómetro
irradiancia eritémica
índice UV
ozone
radiometer
erythemical irradiance
UV index
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10222

id CICBA_228f796abd6c528919b2df5ead11baee
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10222
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Reconstrucción de espectros de irradiancia solar global UV a partir de mediciones con radiómetro de banda angostaSalvador, J.Wolfram, E.Pedroni, J.Rosales, A.Tocho, Jorge OmarQuel, E.Ciencias FísicasOzonoradiómetroirradiancia eritémicaíndice UVozoneradiometererythemical irradianceUV indexLa medición de la región ultravioleta (UV) de la radiación solar ha sido motivo de sumo interés desde la aparición del fenómeno de adelgazamiento global de la capa de ozono. Diferentes propuestas tecnológicas fueron utilizadas para tal fin, desde radiómetros de banda ancha, hasta los costosos espectrorradiómetros. Los radiómetros de ancho de banda moderado (típicamente 10 nm) con canales centrados en las regiones UVA y UVB, son una solución intermedia entre las dos anteriores y están ampliamente distribuidos. En este trabajo se describe un método para realizar la reconstrucción del espectro UV entre 290 y 400 nm a partir de las mediciones de un instrumento de este tipo y de la utilización conjunta de un modelo de transferencia radiativa. A partir de la reconstrucción del espectro solar UV en superficie con una resolución de 1 nm es posible monitorear la estabilidad de los distintos canales de los radiómetros a lo largo del tiempo, y también calcular diferentes subproductos, como la irradiancia eritémica y el índice UV. Se presentan resultados para instrumentos GUV de Biospherical Instruments Inc., instalados en el país. También se comparan los valores de la radiación biológicamente efectiva (irradiancia eritémica) calculada por este método con la medida directa de diferentes biómetros de la estación de sensado remoto que el CEILAP tiene instalado en el sitio SOLAR en la ciudad patagónica de Rio Gallegos.The measurement of ultraviolet (UV) solar radiation has been a subject of great interest since the emergence of the global depletion of the ozone layer phenomenon. Different technological proposals were used to this purpose, from broadband radiometers to expensive spectroradiometers. Moderate ubandwidth uradiometers u(typically u10 unm) uwith uchannels uon uregions uUVA uand uUVB, uare ua intermediate usolution ubetween uthe utwo previous instruments, and they are widely distributed. This paper describes a method to carry out the reconstruction of the UV spectrum between 290 and 400 nm from measurements of this kind of instrument and the joint use of a radiative transfer model. From the reconstruction of UV solar spectrum in surface with a resolution of 1 nm it is possible to monitor the stability of the various channels of the radiometers over time, and also to calculate different subproducts, as erythemical irradiance and UV index. The results for GUV instruments from Biospherical Instruments Inc. installed in the country are presented. The values of biologically effective radiation (erythemical irradiance) calculated by this method with direct measurement from different biometers CEILAP has installed in the SOLAR site in the Patagonian city of Rio Gallegos, are also compared.2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10222spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-1158info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-16T09:27:26Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10222Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-16 09:27:27.088CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reconstrucción de espectros de irradiancia solar global UV a partir de mediciones con radiómetro de banda angosta
title Reconstrucción de espectros de irradiancia solar global UV a partir de mediciones con radiómetro de banda angosta
spellingShingle Reconstrucción de espectros de irradiancia solar global UV a partir de mediciones con radiómetro de banda angosta
Salvador, J.
Ciencias Físicas
Ozono
radiómetro
irradiancia eritémica
índice UV
ozone
radiometer
erythemical irradiance
UV index
title_short Reconstrucción de espectros de irradiancia solar global UV a partir de mediciones con radiómetro de banda angosta
title_full Reconstrucción de espectros de irradiancia solar global UV a partir de mediciones con radiómetro de banda angosta
title_fullStr Reconstrucción de espectros de irradiancia solar global UV a partir de mediciones con radiómetro de banda angosta
title_full_unstemmed Reconstrucción de espectros de irradiancia solar global UV a partir de mediciones con radiómetro de banda angosta
title_sort Reconstrucción de espectros de irradiancia solar global UV a partir de mediciones con radiómetro de banda angosta
dc.creator.none.fl_str_mv Salvador, J.
Wolfram, E.
Pedroni, J.
Rosales, A.
Tocho, Jorge Omar
Quel, E.
author Salvador, J.
author_facet Salvador, J.
Wolfram, E.
Pedroni, J.
Rosales, A.
Tocho, Jorge Omar
Quel, E.
author_role author
author2 Wolfram, E.
Pedroni, J.
Rosales, A.
Tocho, Jorge Omar
Quel, E.
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Físicas
Ozono
radiómetro
irradiancia eritémica
índice UV
ozone
radiometer
erythemical irradiance
UV index
topic Ciencias Físicas
Ozono
radiómetro
irradiancia eritémica
índice UV
ozone
radiometer
erythemical irradiance
UV index
dc.description.none.fl_txt_mv La medición de la región ultravioleta (UV) de la radiación solar ha sido motivo de sumo interés desde la aparición del fenómeno de adelgazamiento global de la capa de ozono. Diferentes propuestas tecnológicas fueron utilizadas para tal fin, desde radiómetros de banda ancha, hasta los costosos espectrorradiómetros. Los radiómetros de ancho de banda moderado (típicamente 10 nm) con canales centrados en las regiones UVA y UVB, son una solución intermedia entre las dos anteriores y están ampliamente distribuidos. En este trabajo se describe un método para realizar la reconstrucción del espectro UV entre 290 y 400 nm a partir de las mediciones de un instrumento de este tipo y de la utilización conjunta de un modelo de transferencia radiativa. A partir de la reconstrucción del espectro solar UV en superficie con una resolución de 1 nm es posible monitorear la estabilidad de los distintos canales de los radiómetros a lo largo del tiempo, y también calcular diferentes subproductos, como la irradiancia eritémica y el índice UV. Se presentan resultados para instrumentos GUV de Biospherical Instruments Inc., instalados en el país. También se comparan los valores de la radiación biológicamente efectiva (irradiancia eritémica) calculada por este método con la medida directa de diferentes biómetros de la estación de sensado remoto que el CEILAP tiene instalado en el sitio SOLAR en la ciudad patagónica de Rio Gallegos.
The measurement of ultraviolet (UV) solar radiation has been a subject of great interest since the emergence of the global depletion of the ozone layer phenomenon. Different technological proposals were used to this purpose, from broadband radiometers to expensive spectroradiometers. Moderate ubandwidth uradiometers u(typically u10 unm) uwith uchannels uon uregions uUVA uand uUVB, uare ua intermediate usolution ubetween uthe utwo previous instruments, and they are widely distributed. This paper describes a method to carry out the reconstruction of the UV spectrum between 290 and 400 nm from measurements of this kind of instrument and the joint use of a radiative transfer model. From the reconstruction of UV solar spectrum in surface with a resolution of 1 nm it is possible to monitor the stability of the various channels of the radiometers over time, and also to calculate different subproducts, as erythemical irradiance and UV index. The results for GUV instruments from Biospherical Instruments Inc. installed in the country are presented. The values of biologically effective radiation (erythemical irradiance) calculated by this method with direct measurement from different biometers CEILAP has installed in the SOLAR site in the Patagonian city of Rio Gallegos, are also compared.
description La medición de la región ultravioleta (UV) de la radiación solar ha sido motivo de sumo interés desde la aparición del fenómeno de adelgazamiento global de la capa de ozono. Diferentes propuestas tecnológicas fueron utilizadas para tal fin, desde radiómetros de banda ancha, hasta los costosos espectrorradiómetros. Los radiómetros de ancho de banda moderado (típicamente 10 nm) con canales centrados en las regiones UVA y UVB, son una solución intermedia entre las dos anteriores y están ampliamente distribuidos. En este trabajo se describe un método para realizar la reconstrucción del espectro UV entre 290 y 400 nm a partir de las mediciones de un instrumento de este tipo y de la utilización conjunta de un modelo de transferencia radiativa. A partir de la reconstrucción del espectro solar UV en superficie con una resolución de 1 nm es posible monitorear la estabilidad de los distintos canales de los radiómetros a lo largo del tiempo, y también calcular diferentes subproductos, como la irradiancia eritémica y el índice UV. Se presentan resultados para instrumentos GUV de Biospherical Instruments Inc., instalados en el país. También se comparan los valores de la radiación biológicamente efectiva (irradiancia eritémica) calculada por este método con la medida directa de diferentes biómetros de la estación de sensado remoto que el CEILAP tiene instalado en el sitio SOLAR en la ciudad patagónica de Rio Gallegos.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10222
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10222
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-1158
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846142627374694400
score 12.712165