Resistencia a la fatiga térmica de la fundición vermicular

Autores
Gregorutti, Ricardo Walter; Grau, Jorge Enrique; Gotelli, R.; Sarutti, José Luis
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión enviada
Descripción
La Fundición Vermicular (FV) se caracteriza por su elevada resistencia a la fatiga térmica. Esta propiedad permite su uso para confeccionar piezas sometidas a condiciones de trabajo de ciclado térmico. En la microestructura de la FV es común la presencia de grafito nodular, lo que puede afectar las propiedades físicas de la fundición. En este contexto, la resistencia a la fatiga térmica de la FV con variados porcentajes de nódulos fue evaluada mediante ensayos de reciclado térmico entre 70 y 600ºC. Los resultados indicaron que, para una cantidad aceptable de 20% de nódulos, el número de ciclos a la primera fisura fue de 350, mientras que para porcentajes de 60 y 80% de nódulos el número de ciclos disminuyó considerablemente a 95 y 80, respectivamente.
Vermicular cast iron (VCI) is characterized by its high resistance to thermal fatigue. This property allows manufacture components subjected to thermal shocks. In the microstructure of VCI is common the presence of nodular graphite, which can affects the physical properties of the material. In this context, the thermal fatigue resistance of the VCI with varying percentages of nodules was evaluated by thermal cycling tests between 70 and 600°C. The results indicated that for an acceptable amount of 20% graphite nodules, the number of cycles at the first crack was 350, while for percentages of 60 and 80% of nodules the number of cycles considerably decreased to 95 and 80, respectively.
Materia
Hormigón
fundición vermicular
fatiga térmica
vermicular cast iron
thermal fatigue
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/209

id CICBA_217a30034537388caad5b7664f8865f0
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/209
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Resistencia a la fatiga térmica de la fundición vermicularGregorutti, Ricardo WalterGrau, Jorge EnriqueGotelli, R.Sarutti, José LuisHormigónfundición vermicularfatiga térmicavermicular cast ironthermal fatigueLa Fundición Vermicular (FV) se caracteriza por su elevada resistencia a la fatiga térmica. Esta propiedad permite su uso para confeccionar piezas sometidas a condiciones de trabajo de ciclado térmico. En la microestructura de la FV es común la presencia de grafito nodular, lo que puede afectar las propiedades físicas de la fundición. En este contexto, la resistencia a la fatiga térmica de la FV con variados porcentajes de nódulos fue evaluada mediante ensayos de reciclado térmico entre 70 y 600ºC. Los resultados indicaron que, para una cantidad aceptable de 20% de nódulos, el número de ciclos a la primera fisura fue de 350, mientras que para porcentajes de 60 y 80% de nódulos el número de ciclos disminuyó considerablemente a 95 y 80, respectivamente.Vermicular cast iron (VCI) is characterized by its high resistance to thermal fatigue. This property allows manufacture components subjected to thermal shocks. In the microstructure of VCI is common the presence of nodular graphite, which can affects the physical properties of the material. In this context, the thermal fatigue resistance of the VCI with varying percentages of nodules was evaluated by thermal cycling tests between 70 and 600°C. The results indicated that for an acceptable amount of 20% graphite nodules, the number of cycles at the first crack was 350, while for percentages of 60 and 80% of nodules the number of cycles considerably decreased to 95 and 80, respectively.Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/209spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:04Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/209Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:04.791CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Resistencia a la fatiga térmica de la fundición vermicular
title Resistencia a la fatiga térmica de la fundición vermicular
spellingShingle Resistencia a la fatiga térmica de la fundición vermicular
Gregorutti, Ricardo Walter
Hormigón
fundición vermicular
fatiga térmica
vermicular cast iron
thermal fatigue
title_short Resistencia a la fatiga térmica de la fundición vermicular
title_full Resistencia a la fatiga térmica de la fundición vermicular
title_fullStr Resistencia a la fatiga térmica de la fundición vermicular
title_full_unstemmed Resistencia a la fatiga térmica de la fundición vermicular
title_sort Resistencia a la fatiga térmica de la fundición vermicular
dc.creator.none.fl_str_mv Gregorutti, Ricardo Walter
Grau, Jorge Enrique
Gotelli, R.
Sarutti, José Luis
author Gregorutti, Ricardo Walter
author_facet Gregorutti, Ricardo Walter
Grau, Jorge Enrique
Gotelli, R.
Sarutti, José Luis
author_role author
author2 Grau, Jorge Enrique
Gotelli, R.
Sarutti, José Luis
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Hormigón
fundición vermicular
fatiga térmica
vermicular cast iron
thermal fatigue
topic Hormigón
fundición vermicular
fatiga térmica
vermicular cast iron
thermal fatigue
dc.description.none.fl_txt_mv La Fundición Vermicular (FV) se caracteriza por su elevada resistencia a la fatiga térmica. Esta propiedad permite su uso para confeccionar piezas sometidas a condiciones de trabajo de ciclado térmico. En la microestructura de la FV es común la presencia de grafito nodular, lo que puede afectar las propiedades físicas de la fundición. En este contexto, la resistencia a la fatiga térmica de la FV con variados porcentajes de nódulos fue evaluada mediante ensayos de reciclado térmico entre 70 y 600ºC. Los resultados indicaron que, para una cantidad aceptable de 20% de nódulos, el número de ciclos a la primera fisura fue de 350, mientras que para porcentajes de 60 y 80% de nódulos el número de ciclos disminuyó considerablemente a 95 y 80, respectivamente.
Vermicular cast iron (VCI) is characterized by its high resistance to thermal fatigue. This property allows manufacture components subjected to thermal shocks. In the microstructure of VCI is common the presence of nodular graphite, which can affects the physical properties of the material. In this context, the thermal fatigue resistance of the VCI with varying percentages of nodules was evaluated by thermal cycling tests between 70 and 600°C. The results indicated that for an acceptable amount of 20% graphite nodules, the number of cycles at the first crack was 350, while for percentages of 60 and 80% of nodules the number of cycles considerably decreased to 95 and 80, respectively.
description La Fundición Vermicular (FV) se caracteriza por su elevada resistencia a la fatiga térmica. Esta propiedad permite su uso para confeccionar piezas sometidas a condiciones de trabajo de ciclado térmico. En la microestructura de la FV es común la presencia de grafito nodular, lo que puede afectar las propiedades físicas de la fundición. En este contexto, la resistencia a la fatiga térmica de la FV con variados porcentajes de nódulos fue evaluada mediante ensayos de reciclado térmico entre 70 y 600ºC. Los resultados indicaron que, para una cantidad aceptable de 20% de nódulos, el número de ciclos a la primera fisura fue de 350, mientras que para porcentajes de 60 y 80% de nódulos el número de ciclos disminuyó considerablemente a 95 y 80, respectivamente.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/209
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/209
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618598124879872
score 13.070432