El factor de las relaciones sociales en el trabajo
- Autores
- Malleville, Sofía; Bostal, María Cecilia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- Las formas que asume la organización del trabajo limitan, posibilitan o vehiculizan la configuración de determinados vínculos interpersonales en el espacio laboral. Desde nuestra perspectiva, las relaciones sociales en el trabajo pueden ser definidas a partir de las características que asumen dichas interacciones y las percepciones que poseen los trabajadores sobre las mismas. Para el análisis de este factor de riesgo psicosocial nos centramos tanto en las relaciones de tipo horizontal, entre compañeros y colegas, como así también en las relaciones de tipo vertical1, con superiores jerárquicos y con la organización en general.Dichas relaciones pueden constituir un aspecto positivo del trabajo contribuyendo a la calidad de vida laboral,configurarse como un factor negativo de RPST o bien matizar o profundizar el efecto de otras situaciones problemáticas.
- Materia
-
Sociología
riesgos psicosociales en el trabajo
relaciones sociales
clínica privada - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6764
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_1d3f719bd66419f887b2d3f1e46deae5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6764 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
El factor de las relaciones sociales en el trabajoMalleville, SofíaBostal, María CeciliaSociologíariesgos psicosociales en el trabajorelaciones socialesclínica privadaLas formas que asume la organización del trabajo limitan, posibilitan o vehiculizan la configuración de determinados vínculos interpersonales en el espacio laboral. Desde nuestra perspectiva, las relaciones sociales en el trabajo pueden ser definidas a partir de las características que asumen dichas interacciones y las percepciones que poseen los trabajadores sobre las mismas. Para el análisis de este factor de riesgo psicosocial nos centramos tanto en las relaciones de tipo horizontal, entre compañeros y colegas, como así también en las relaciones de tipo vertical1, con superiores jerárquicos y con la organización en general.Dichas relaciones pueden constituir un aspecto positivo del trabajo contribuyendo a la calidad de vida laboral,configurarse como un factor negativo de RPST o bien matizar o profundizar el efecto de otras situaciones problemáticas.2017info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6764spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:22Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6764Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:22.437CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El factor de las relaciones sociales en el trabajo |
title |
El factor de las relaciones sociales en el trabajo |
spellingShingle |
El factor de las relaciones sociales en el trabajo Malleville, Sofía Sociología riesgos psicosociales en el trabajo relaciones sociales clínica privada |
title_short |
El factor de las relaciones sociales en el trabajo |
title_full |
El factor de las relaciones sociales en el trabajo |
title_fullStr |
El factor de las relaciones sociales en el trabajo |
title_full_unstemmed |
El factor de las relaciones sociales en el trabajo |
title_sort |
El factor de las relaciones sociales en el trabajo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Malleville, Sofía Bostal, María Cecilia |
author |
Malleville, Sofía |
author_facet |
Malleville, Sofía Bostal, María Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Bostal, María Cecilia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología riesgos psicosociales en el trabajo relaciones sociales clínica privada |
topic |
Sociología riesgos psicosociales en el trabajo relaciones sociales clínica privada |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las formas que asume la organización del trabajo limitan, posibilitan o vehiculizan la configuración de determinados vínculos interpersonales en el espacio laboral. Desde nuestra perspectiva, las relaciones sociales en el trabajo pueden ser definidas a partir de las características que asumen dichas interacciones y las percepciones que poseen los trabajadores sobre las mismas. Para el análisis de este factor de riesgo psicosocial nos centramos tanto en las relaciones de tipo horizontal, entre compañeros y colegas, como así también en las relaciones de tipo vertical1, con superiores jerárquicos y con la organización en general.Dichas relaciones pueden constituir un aspecto positivo del trabajo contribuyendo a la calidad de vida laboral,configurarse como un factor negativo de RPST o bien matizar o profundizar el efecto de otras situaciones problemáticas. |
description |
Las formas que asume la organización del trabajo limitan, posibilitan o vehiculizan la configuración de determinados vínculos interpersonales en el espacio laboral. Desde nuestra perspectiva, las relaciones sociales en el trabajo pueden ser definidas a partir de las características que asumen dichas interacciones y las percepciones que poseen los trabajadores sobre las mismas. Para el análisis de este factor de riesgo psicosocial nos centramos tanto en las relaciones de tipo horizontal, entre compañeros y colegas, como así también en las relaciones de tipo vertical1, con superiores jerárquicos y con la organización en general.Dichas relaciones pueden constituir un aspecto positivo del trabajo contribuyendo a la calidad de vida laboral,configurarse como un factor negativo de RPST o bien matizar o profundizar el efecto de otras situaciones problemáticas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6764 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6764 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618620186918912 |
score |
13.070432 |