Cómputo paralelo en estaciones de trabajo no dedicadas

Autores
Sager, Gerardo Enrique; Rexachs del Rosario, Dolores; Luque Fadón, Emilio; Tinetti, Fernando Gustavo
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión enviada
Descripción
Se presentan en este artículo una serie de consideraciones a tener en cuenta a la hora de utilizar una red de estaciones de trabajo ya instalada y en funcionamiento para procesamiento científico en paralelo. Estas consideraciones abarcan desde las ventajas de este tipo de procesamiento hasta los problemas de la paralelización, incluyendo también los problemas propios de la utilización de estaciones de trabajo que en general están dedicadas a otro tipo de tareas que no son cómputo paralelo. Se presentan las líneas generales de solución a los problemas de heterogeneidad de este tipo de redes de estaciones de trabajo, como así también algunas alternativas para el problema de adecuar las propias estaciones de trabajo para el cómputo paralelo ya que cada estación de trabajo será una parte de una máquina paralela virtual. La aplicación que se analiza en este artículo es la de multiplicación de matrices, dado que es muy sencilla en sí misma, y además posee características comunes a toda el área de cálculo numérico lineal, lo cual la hace apta para entender y analizar los problemas y soluciones en este tipo de aplicaciones.
I Workshop de Procesamiento Distribuido y Paralelo (WPDP)
Materia
Ciencias de la Computación e Información
Distributed Systems
Performance
Workstations
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3340

id CICBA_1808b203f17212da2b5860af355e1345
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3340
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Cómputo paralelo en estaciones de trabajo no dedicadasSager, Gerardo EnriqueRexachs del Rosario, DoloresLuque Fadón, EmilioTinetti, Fernando GustavoCiencias de la Computación e InformaciónDistributed SystemsPerformanceWorkstationsSe presentan en este artículo una serie de consideraciones a tener en cuenta a la hora de utilizar una red de estaciones de trabajo ya instalada y en funcionamiento para procesamiento científico en paralelo. Estas consideraciones abarcan desde las ventajas de este tipo de procesamiento hasta los problemas de la paralelización, incluyendo también los problemas propios de la utilización de estaciones de trabajo que en general están dedicadas a otro tipo de tareas que no son cómputo paralelo. Se presentan las líneas generales de solución a los problemas de heterogeneidad de este tipo de redes de estaciones de trabajo, como así también algunas alternativas para el problema de adecuar las propias estaciones de trabajo para el cómputo paralelo ya que cada estación de trabajo será una parte de una máquina paralela virtual. La aplicación que se analiza en este artículo es la de multiplicación de matrices, dado que es muy sencilla en sí misma, y además posee características comunes a toda el área de cálculo numérico lineal, lo cual la hace apta para entender y analizar los problemas y soluciones en este tipo de aplicaciones.I Workshop de Procesamiento Distribuido y Paralelo (WPDP)2000-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3340spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:49Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3340Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:49.676CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cómputo paralelo en estaciones de trabajo no dedicadas
title Cómputo paralelo en estaciones de trabajo no dedicadas
spellingShingle Cómputo paralelo en estaciones de trabajo no dedicadas
Sager, Gerardo Enrique
Ciencias de la Computación e Información
Distributed Systems
Performance
Workstations
title_short Cómputo paralelo en estaciones de trabajo no dedicadas
title_full Cómputo paralelo en estaciones de trabajo no dedicadas
title_fullStr Cómputo paralelo en estaciones de trabajo no dedicadas
title_full_unstemmed Cómputo paralelo en estaciones de trabajo no dedicadas
title_sort Cómputo paralelo en estaciones de trabajo no dedicadas
dc.creator.none.fl_str_mv Sager, Gerardo Enrique
Rexachs del Rosario, Dolores
Luque Fadón, Emilio
Tinetti, Fernando Gustavo
author Sager, Gerardo Enrique
author_facet Sager, Gerardo Enrique
Rexachs del Rosario, Dolores
Luque Fadón, Emilio
Tinetti, Fernando Gustavo
author_role author
author2 Rexachs del Rosario, Dolores
Luque Fadón, Emilio
Tinetti, Fernando Gustavo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Computación e Información
Distributed Systems
Performance
Workstations
topic Ciencias de la Computación e Información
Distributed Systems
Performance
Workstations
dc.description.none.fl_txt_mv Se presentan en este artículo una serie de consideraciones a tener en cuenta a la hora de utilizar una red de estaciones de trabajo ya instalada y en funcionamiento para procesamiento científico en paralelo. Estas consideraciones abarcan desde las ventajas de este tipo de procesamiento hasta los problemas de la paralelización, incluyendo también los problemas propios de la utilización de estaciones de trabajo que en general están dedicadas a otro tipo de tareas que no son cómputo paralelo. Se presentan las líneas generales de solución a los problemas de heterogeneidad de este tipo de redes de estaciones de trabajo, como así también algunas alternativas para el problema de adecuar las propias estaciones de trabajo para el cómputo paralelo ya que cada estación de trabajo será una parte de una máquina paralela virtual. La aplicación que se analiza en este artículo es la de multiplicación de matrices, dado que es muy sencilla en sí misma, y además posee características comunes a toda el área de cálculo numérico lineal, lo cual la hace apta para entender y analizar los problemas y soluciones en este tipo de aplicaciones.
I Workshop de Procesamiento Distribuido y Paralelo (WPDP)
description Se presentan en este artículo una serie de consideraciones a tener en cuenta a la hora de utilizar una red de estaciones de trabajo ya instalada y en funcionamiento para procesamiento científico en paralelo. Estas consideraciones abarcan desde las ventajas de este tipo de procesamiento hasta los problemas de la paralelización, incluyendo también los problemas propios de la utilización de estaciones de trabajo que en general están dedicadas a otro tipo de tareas que no son cómputo paralelo. Se presentan las líneas generales de solución a los problemas de heterogeneidad de este tipo de redes de estaciones de trabajo, como así también algunas alternativas para el problema de adecuar las propias estaciones de trabajo para el cómputo paralelo ya que cada estación de trabajo será una parte de una máquina paralela virtual. La aplicación que se analiza en este artículo es la de multiplicación de matrices, dado que es muy sencilla en sí misma, y además posee características comunes a toda el área de cálculo numérico lineal, lo cual la hace apta para entender y analizar los problemas y soluciones en este tipo de aplicaciones.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3340
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3340
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618578796478464
score 13.070432