Diseño de un recorrido óptimo para la recolección de envases vacíos de agroquímicos en el Sudoeste Bonaerense
- Autores
- Bandoni, Alberto; Savoretti, Andrea; Sorichetti, Antonela Elisa; Mammini, Laura
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- Como consecuencia de la actividad agropecuaria, en la provincia de Buenos Aires, Argentina, se producen por año aproximadamente cinco millones de envases vacíos de agroquímicos, los cuales no son gestionados correctamente. Para realizar una gestión adecuada de los mismos se desarrolló un modelo para el diseño de un recorrido óptimo para la recolección de envases vacíos de agroquímicos en los veintidós distritos del Sudoeste Bonaerense minimizando la distancia recorrida. El modelo se desarrolló con el software GAMS (General Algebraic Modeling System), que es un sistema de modelado de programación matemática que permite resolver problemas lineales, no lineales y de optimización. Se implementó un modelo del tipo problema de ruteo de vehículos (VRP) de programación lineal con variables mixto-enteras, para optimizar el recorrido de recolección. Se dividió a la región en cuestión en tres zonas a fin de obtener un recorrido para cada una y se determinó que los tres circuitos finalicen en el Partido de Saavedra, siendo la variable a optimizar el punto de partida de cada recorrido. Se obtuvieron circuitos de 655 km para la zona 1, 784 km para la zona 2 y 733 km para la zona 3, con una frecuencia de recolección quincenal para la zona 1 y de dos veces por semana para las zonas 2 y 3. La capacidad de llenado del camión recolector se alcanza en un 60%, 85% y 77% respectivamente, con lo cual existe un margen se seguridad en el caso de que se generen más envases de lo estimado.
- Materia
-
Ingenierías y Tecnologías
Optimización
Agroquímicos
ruteo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6999
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_151fed0b7f1e29a563596e707cb0756d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6999 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Diseño de un recorrido óptimo para la recolección de envases vacíos de agroquímicos en el Sudoeste BonaerenseBandoni, AlbertoSavoretti, AndreaSorichetti, Antonela ElisaMammini, LauraIngenierías y TecnologíasOptimizaciónAgroquímicosruteoComo consecuencia de la actividad agropecuaria, en la provincia de Buenos Aires, Argentina, se producen por año aproximadamente cinco millones de envases vacíos de agroquímicos, los cuales no son gestionados correctamente. Para realizar una gestión adecuada de los mismos se desarrolló un modelo para el diseño de un recorrido óptimo para la recolección de envases vacíos de agroquímicos en los veintidós distritos del Sudoeste Bonaerense minimizando la distancia recorrida. El modelo se desarrolló con el software GAMS (General Algebraic Modeling System), que es un sistema de modelado de programación matemática que permite resolver problemas lineales, no lineales y de optimización. Se implementó un modelo del tipo problema de ruteo de vehículos (VRP) de programación lineal con variables mixto-enteras, para optimizar el recorrido de recolección. Se dividió a la región en cuestión en tres zonas a fin de obtener un recorrido para cada una y se determinó que los tres circuitos finalicen en el Partido de Saavedra, siendo la variable a optimizar el punto de partida de cada recorrido. Se obtuvieron circuitos de 655 km para la zona 1, 784 km para la zona 2 y 733 km para la zona 3, con una frecuencia de recolección quincenal para la zona 1 y de dos veces por semana para las zonas 2 y 3. La capacidad de llenado del camión recolector se alcanza en un 60%, 85% y 77% respectivamente, con lo cual existe un margen se seguridad en el caso de que se generen más envases de lo estimado.2017-07-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6999spaSudoeste Bonaerenseinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-11T10:18:25Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6999Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-11 10:18:25.353CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de un recorrido óptimo para la recolección de envases vacíos de agroquímicos en el Sudoeste Bonaerense |
title |
Diseño de un recorrido óptimo para la recolección de envases vacíos de agroquímicos en el Sudoeste Bonaerense |
spellingShingle |
Diseño de un recorrido óptimo para la recolección de envases vacíos de agroquímicos en el Sudoeste Bonaerense Bandoni, Alberto Ingenierías y Tecnologías Optimización Agroquímicos ruteo |
title_short |
Diseño de un recorrido óptimo para la recolección de envases vacíos de agroquímicos en el Sudoeste Bonaerense |
title_full |
Diseño de un recorrido óptimo para la recolección de envases vacíos de agroquímicos en el Sudoeste Bonaerense |
title_fullStr |
Diseño de un recorrido óptimo para la recolección de envases vacíos de agroquímicos en el Sudoeste Bonaerense |
title_full_unstemmed |
Diseño de un recorrido óptimo para la recolección de envases vacíos de agroquímicos en el Sudoeste Bonaerense |
title_sort |
Diseño de un recorrido óptimo para la recolección de envases vacíos de agroquímicos en el Sudoeste Bonaerense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bandoni, Alberto Savoretti, Andrea Sorichetti, Antonela Elisa Mammini, Laura |
author |
Bandoni, Alberto |
author_facet |
Bandoni, Alberto Savoretti, Andrea Sorichetti, Antonela Elisa Mammini, Laura |
author_role |
author |
author2 |
Savoretti, Andrea Sorichetti, Antonela Elisa Mammini, Laura |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingenierías y Tecnologías Optimización Agroquímicos ruteo |
topic |
Ingenierías y Tecnologías Optimización Agroquímicos ruteo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Como consecuencia de la actividad agropecuaria, en la provincia de Buenos Aires, Argentina, se producen por año aproximadamente cinco millones de envases vacíos de agroquímicos, los cuales no son gestionados correctamente. Para realizar una gestión adecuada de los mismos se desarrolló un modelo para el diseño de un recorrido óptimo para la recolección de envases vacíos de agroquímicos en los veintidós distritos del Sudoeste Bonaerense minimizando la distancia recorrida. El modelo se desarrolló con el software GAMS (General Algebraic Modeling System), que es un sistema de modelado de programación matemática que permite resolver problemas lineales, no lineales y de optimización. Se implementó un modelo del tipo problema de ruteo de vehículos (VRP) de programación lineal con variables mixto-enteras, para optimizar el recorrido de recolección. Se dividió a la región en cuestión en tres zonas a fin de obtener un recorrido para cada una y se determinó que los tres circuitos finalicen en el Partido de Saavedra, siendo la variable a optimizar el punto de partida de cada recorrido. Se obtuvieron circuitos de 655 km para la zona 1, 784 km para la zona 2 y 733 km para la zona 3, con una frecuencia de recolección quincenal para la zona 1 y de dos veces por semana para las zonas 2 y 3. La capacidad de llenado del camión recolector se alcanza en un 60%, 85% y 77% respectivamente, con lo cual existe un margen se seguridad en el caso de que se generen más envases de lo estimado. |
description |
Como consecuencia de la actividad agropecuaria, en la provincia de Buenos Aires, Argentina, se producen por año aproximadamente cinco millones de envases vacíos de agroquímicos, los cuales no son gestionados correctamente. Para realizar una gestión adecuada de los mismos se desarrolló un modelo para el diseño de un recorrido óptimo para la recolección de envases vacíos de agroquímicos en los veintidós distritos del Sudoeste Bonaerense minimizando la distancia recorrida. El modelo se desarrolló con el software GAMS (General Algebraic Modeling System), que es un sistema de modelado de programación matemática que permite resolver problemas lineales, no lineales y de optimización. Se implementó un modelo del tipo problema de ruteo de vehículos (VRP) de programación lineal con variables mixto-enteras, para optimizar el recorrido de recolección. Se dividió a la región en cuestión en tres zonas a fin de obtener un recorrido para cada una y se determinó que los tres circuitos finalicen en el Partido de Saavedra, siendo la variable a optimizar el punto de partida de cada recorrido. Se obtuvieron circuitos de 655 km para la zona 1, 784 km para la zona 2 y 733 km para la zona 3, con una frecuencia de recolección quincenal para la zona 1 y de dos veces por semana para las zonas 2 y 3. La capacidad de llenado del camión recolector se alcanza en un 60%, 85% y 77% respectivamente, con lo cual existe un margen se seguridad en el caso de que se generen más envases de lo estimado. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-07-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6999 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6999 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Sudoeste Bonaerense |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842974761638952960 |
score |
12.993085 |