La Basílica de Pátzcuaro en Pátzcuaro, México: su innovador sistema estructural en la fachada y cubierta

Autores
Méndez Flores, F.; Martínez Molina, Wilfrido; Torres Garibay, L. A.; Alonso Guzmán, Elia Mercedes; Torres Acosta, Andrés A.; González Licón, H. J.
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La basílica de Pátzcuaro es el único vestigio del magno proyecto catedralicio que en el S. XVI concibiera Vasco de Quiroga para la diócesis de Michoacán, es en el último tercio de este siglo que la estructura material de la ex catedral y como producto de solicitaciones sísmicas que se dan a través de tres siglos, el edificio presenta modificaciones en su estructura, presentándose las finales en el S. XIX. La vulnerabilidad sísmica obedece a una obra de fábrica de considerable luz, las intervenciones realizadas en el periodo comprendido de 1850 y 1872, básicamente en la fachada y cubierta, muestran la aplicación de los conocimientos de la época, la singularidad de la cubierta de la basílica, consiste en ser el primer edificio histórico que presenta apoyos discontinuos entre la estructura de madera y la corona del muro, interacción que le otorga un comportamiento elástico resultando en un factor de amortiguamiento ante solicitaciones sísmicas. Una singularidad lo constituye la interacción entre la estructura de madera y el mecanismo de apoyo en la corona del muro como una adecuación de la viga de Winkler.
5.- Patrimonios Urbano, Rural, Industrial y Religioso. Cementerios Patrimoniales. Técnicas de Evaluación, Limpieza, Reparación y Conservación. Intervenciones en construcciones con patologías estructurales y aplicación de refuerzos.
Materia
Ingeniería de los Materiales
iglesia
Sismos
estructura
Construcciones Antisísmicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1140

id CICBA_14e2ce3ac09ebd87ca2ea84a4e3f0412
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1140
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling La Basílica de Pátzcuaro en Pátzcuaro, México: su innovador sistema estructural en la fachada y cubiertaMéndez Flores, F.Martínez Molina, WilfridoTorres Garibay, L. A.Alonso Guzmán, Elia MercedesTorres Acosta, Andrés A.González Licón, H. J.Ingeniería de los MaterialesiglesiaSismosestructuraConstrucciones AntisísmicasLa basílica de Pátzcuaro es el único vestigio del magno proyecto catedralicio que en el S. XVI concibiera Vasco de Quiroga para la diócesis de Michoacán, es en el último tercio de este siglo que la estructura material de la ex catedral y como producto de solicitaciones sísmicas que se dan a través de tres siglos, el edificio presenta modificaciones en su estructura, presentándose las finales en el S. XIX. La vulnerabilidad sísmica obedece a una obra de fábrica de considerable luz, las intervenciones realizadas en el periodo comprendido de 1850 y 1872, básicamente en la fachada y cubierta, muestran la aplicación de los conocimientos de la época, la singularidad de la cubierta de la basílica, consiste en ser el primer edificio histórico que presenta apoyos discontinuos entre la estructura de madera y la corona del muro, interacción que le otorga un comportamiento elástico resultando en un factor de amortiguamiento ante solicitaciones sísmicas. Una singularidad lo constituye la interacción entre la estructura de madera y el mecanismo de apoyo en la corona del muro como una adecuación de la viga de Winkler.5.- Patrimonios Urbano, Rural, Industrial y Religioso. Cementerios Patrimoniales. Técnicas de Evaluación, Limpieza, Reparación y Conservación. Intervenciones en construcciones con patologías estructurales y aplicación de refuerzos.Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2011-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1140spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-26159-1-8Méxicoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-11T10:18:18Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1140Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-11 10:18:18.279CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Basílica de Pátzcuaro en Pátzcuaro, México: su innovador sistema estructural en la fachada y cubierta
title La Basílica de Pátzcuaro en Pátzcuaro, México: su innovador sistema estructural en la fachada y cubierta
spellingShingle La Basílica de Pátzcuaro en Pátzcuaro, México: su innovador sistema estructural en la fachada y cubierta
Méndez Flores, F.
Ingeniería de los Materiales
iglesia
Sismos
estructura
Construcciones Antisísmicas
title_short La Basílica de Pátzcuaro en Pátzcuaro, México: su innovador sistema estructural en la fachada y cubierta
title_full La Basílica de Pátzcuaro en Pátzcuaro, México: su innovador sistema estructural en la fachada y cubierta
title_fullStr La Basílica de Pátzcuaro en Pátzcuaro, México: su innovador sistema estructural en la fachada y cubierta
title_full_unstemmed La Basílica de Pátzcuaro en Pátzcuaro, México: su innovador sistema estructural en la fachada y cubierta
title_sort La Basílica de Pátzcuaro en Pátzcuaro, México: su innovador sistema estructural en la fachada y cubierta
dc.creator.none.fl_str_mv Méndez Flores, F.
Martínez Molina, Wilfrido
Torres Garibay, L. A.
Alonso Guzmán, Elia Mercedes
Torres Acosta, Andrés A.
González Licón, H. J.
author Méndez Flores, F.
author_facet Méndez Flores, F.
Martínez Molina, Wilfrido
Torres Garibay, L. A.
Alonso Guzmán, Elia Mercedes
Torres Acosta, Andrés A.
González Licón, H. J.
author_role author
author2 Martínez Molina, Wilfrido
Torres Garibay, L. A.
Alonso Guzmán, Elia Mercedes
Torres Acosta, Andrés A.
González Licón, H. J.
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería de los Materiales
iglesia
Sismos
estructura
Construcciones Antisísmicas
topic Ingeniería de los Materiales
iglesia
Sismos
estructura
Construcciones Antisísmicas
dc.description.none.fl_txt_mv La basílica de Pátzcuaro es el único vestigio del magno proyecto catedralicio que en el S. XVI concibiera Vasco de Quiroga para la diócesis de Michoacán, es en el último tercio de este siglo que la estructura material de la ex catedral y como producto de solicitaciones sísmicas que se dan a través de tres siglos, el edificio presenta modificaciones en su estructura, presentándose las finales en el S. XIX. La vulnerabilidad sísmica obedece a una obra de fábrica de considerable luz, las intervenciones realizadas en el periodo comprendido de 1850 y 1872, básicamente en la fachada y cubierta, muestran la aplicación de los conocimientos de la época, la singularidad de la cubierta de la basílica, consiste en ser el primer edificio histórico que presenta apoyos discontinuos entre la estructura de madera y la corona del muro, interacción que le otorga un comportamiento elástico resultando en un factor de amortiguamiento ante solicitaciones sísmicas. Una singularidad lo constituye la interacción entre la estructura de madera y el mecanismo de apoyo en la corona del muro como una adecuación de la viga de Winkler.
5.- Patrimonios Urbano, Rural, Industrial y Religioso. Cementerios Patrimoniales. Técnicas de Evaluación, Limpieza, Reparación y Conservación. Intervenciones en construcciones con patologías estructurales y aplicación de refuerzos.
description La basílica de Pátzcuaro es el único vestigio del magno proyecto catedralicio que en el S. XVI concibiera Vasco de Quiroga para la diócesis de Michoacán, es en el último tercio de este siglo que la estructura material de la ex catedral y como producto de solicitaciones sísmicas que se dan a través de tres siglos, el edificio presenta modificaciones en su estructura, presentándose las finales en el S. XIX. La vulnerabilidad sísmica obedece a una obra de fábrica de considerable luz, las intervenciones realizadas en el periodo comprendido de 1850 y 1872, básicamente en la fachada y cubierta, muestran la aplicación de los conocimientos de la época, la singularidad de la cubierta de la basílica, consiste en ser el primer edificio histórico que presenta apoyos discontinuos entre la estructura de madera y la corona del muro, interacción que le otorga un comportamiento elástico resultando en un factor de amortiguamiento ante solicitaciones sísmicas. Una singularidad lo constituye la interacción entre la estructura de madera y el mecanismo de apoyo en la corona del muro como una adecuación de la viga de Winkler.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1140
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1140
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-26159-1-8
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv México
dc.publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842974755761684480
score 12.993085