Desarrollo de competencias en estudiantes del ciclo de complementación curricular Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo: implementación en trabajo de campo
- Autores
- Morrongiello, Noelia; Rodríguez, Leandro; Campoli, Oscar A.
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Zamora, dentro de sus ofertas académicas, dispone del “Ciclo de Complementación Curricular Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo”, destinado a técnicos graduados en el área de interés. Con una duración de dos años, y quince materias, se ha decidido implementar un modelo de evaluación por competencias en la asignatura “Trabajo de Campo”, correspondiente al segundo año de la carrera y correlativa de “Seminario de Tesis”, que otorga la terminalidad de la carrera. Dicho modelo se ha basado en primer lugar, en una selección de competencias del documento de CONFEDI, adecuadas a la carrera mencionada anteriormente. En función de la rúbrica desarrollada, con grados determinados, previamente, de alcances esperados por el alumno, se espera evaluar el nivel porcentual de adquisición de las competencias elegidas. A modo de introducir a los alumnos a dicha experiencia, se realizará una encuesta para determinar el conocimiento del alumno respecto de las competencias, qué son, para qué sirven, entre otras. Con este primer acercamiento a un modelo que permita evaluar las competencias en estudiantes, se espera lograr aplicarlo a las carreras de ingeniería industrial y mecánica de nuestra institución, con el objetivo de seguir profundizando en la formación de competencias en estudiantes.
- Materia
-
Ciencias de la Educación
Educación Basada en Competencias
Ingeniería - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4765
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_12a4f8fadbd2c358002c08c6633debf4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4765 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Desarrollo de competencias en estudiantes del ciclo de complementación curricular Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo: implementación en trabajo de campoMorrongiello, NoeliaRodríguez, LeandroCampoli, Oscar A.Ciencias de la EducaciónEducación Basada en CompetenciasIngenieríaLa Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Zamora, dentro de sus ofertas académicas, dispone del “Ciclo de Complementación Curricular Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo”, destinado a técnicos graduados en el área de interés. Con una duración de dos años, y quince materias, se ha decidido implementar un modelo de evaluación por competencias en la asignatura “Trabajo de Campo”, correspondiente al segundo año de la carrera y correlativa de “Seminario de Tesis”, que otorga la terminalidad de la carrera. Dicho modelo se ha basado en primer lugar, en una selección de competencias del documento de CONFEDI, adecuadas a la carrera mencionada anteriormente. En función de la rúbrica desarrollada, con grados determinados, previamente, de alcances esperados por el alumno, se espera evaluar el nivel porcentual de adquisición de las competencias elegidas. A modo de introducir a los alumnos a dicha experiencia, se realizará una encuesta para determinar el conocimiento del alumno respecto de las competencias, qué son, para qué sirven, entre otras. Con este primer acercamiento a un modelo que permita evaluar las competencias en estudiantes, se espera lograr aplicarlo a las carreras de ingeniería industrial y mecánica de nuestra institución, con el objetivo de seguir profundizando en la formación de competencias en estudiantes.2016-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4765spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-18T10:04:42Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4765Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-18 10:04:42.81CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de competencias en estudiantes del ciclo de complementación curricular Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo: implementación en trabajo de campo |
title |
Desarrollo de competencias en estudiantes del ciclo de complementación curricular Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo: implementación en trabajo de campo |
spellingShingle |
Desarrollo de competencias en estudiantes del ciclo de complementación curricular Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo: implementación en trabajo de campo Morrongiello, Noelia Ciencias de la Educación Educación Basada en Competencias Ingeniería |
title_short |
Desarrollo de competencias en estudiantes del ciclo de complementación curricular Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo: implementación en trabajo de campo |
title_full |
Desarrollo de competencias en estudiantes del ciclo de complementación curricular Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo: implementación en trabajo de campo |
title_fullStr |
Desarrollo de competencias en estudiantes del ciclo de complementación curricular Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo: implementación en trabajo de campo |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de competencias en estudiantes del ciclo de complementación curricular Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo: implementación en trabajo de campo |
title_sort |
Desarrollo de competencias en estudiantes del ciclo de complementación curricular Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo: implementación en trabajo de campo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morrongiello, Noelia Rodríguez, Leandro Campoli, Oscar A. |
author |
Morrongiello, Noelia |
author_facet |
Morrongiello, Noelia Rodríguez, Leandro Campoli, Oscar A. |
author_role |
author |
author2 |
Rodríguez, Leandro Campoli, Oscar A. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Educación Educación Basada en Competencias Ingeniería |
topic |
Ciencias de la Educación Educación Basada en Competencias Ingeniería |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Zamora, dentro de sus ofertas académicas, dispone del “Ciclo de Complementación Curricular Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo”, destinado a técnicos graduados en el área de interés. Con una duración de dos años, y quince materias, se ha decidido implementar un modelo de evaluación por competencias en la asignatura “Trabajo de Campo”, correspondiente al segundo año de la carrera y correlativa de “Seminario de Tesis”, que otorga la terminalidad de la carrera. Dicho modelo se ha basado en primer lugar, en una selección de competencias del documento de CONFEDI, adecuadas a la carrera mencionada anteriormente. En función de la rúbrica desarrollada, con grados determinados, previamente, de alcances esperados por el alumno, se espera evaluar el nivel porcentual de adquisición de las competencias elegidas. A modo de introducir a los alumnos a dicha experiencia, se realizará una encuesta para determinar el conocimiento del alumno respecto de las competencias, qué son, para qué sirven, entre otras. Con este primer acercamiento a un modelo que permita evaluar las competencias en estudiantes, se espera lograr aplicarlo a las carreras de ingeniería industrial y mecánica de nuestra institución, con el objetivo de seguir profundizando en la formación de competencias en estudiantes. |
description |
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Zamora, dentro de sus ofertas académicas, dispone del “Ciclo de Complementación Curricular Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo”, destinado a técnicos graduados en el área de interés. Con una duración de dos años, y quince materias, se ha decidido implementar un modelo de evaluación por competencias en la asignatura “Trabajo de Campo”, correspondiente al segundo año de la carrera y correlativa de “Seminario de Tesis”, que otorga la terminalidad de la carrera. Dicho modelo se ha basado en primer lugar, en una selección de competencias del documento de CONFEDI, adecuadas a la carrera mencionada anteriormente. En función de la rúbrica desarrollada, con grados determinados, previamente, de alcances esperados por el alumno, se espera evaluar el nivel porcentual de adquisición de las competencias elegidas. A modo de introducir a los alumnos a dicha experiencia, se realizará una encuesta para determinar el conocimiento del alumno respecto de las competencias, qué son, para qué sirven, entre otras. Con este primer acercamiento a un modelo que permita evaluar las competencias en estudiantes, se espera lograr aplicarlo a las carreras de ingeniería industrial y mecánica de nuestra institución, con el objetivo de seguir profundizando en la formación de competencias en estudiantes. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4765 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4765 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843608569373523968 |
score |
13.001348 |