Experiencia de aplicación de la técnica de punto función en estimaciones para software de tiempo real

Autores
Pesado, Patricia Mabel; De Giusti, Armando Eduardo; Boracchia, Marcos; Vicenzi, Ana Laura
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se analizan las experiencias de aplicación de las métricas basadas en punto función para la evaluación de software de Tiempo Real.\nEn este trabajo se parte de la extensión de la técnica de punto función para Tiempo Real propuesta por el Software Engineering Laboratory in Applied Metrics (SELAM) de la Universidad de Quebec (Canadá) y se analiza sistemáticamente su aplicación a dos clases de sistemas tiempo real: un controlador de comunicaciones distribuido y un adquisidor de datos con control de funciones centralizado.\nDado que ambos sistemas han sido desarrollados en el LIDI y se cuenta con la posibilidad de evaluarlos con las métricas clásicas, se analizan comparativamente los resultados de la técnica de punto función extendida y se discute la posibilidad de obtener una pauta de complejidad del software desarrollado.\nPor último se realiza un análisis conceptual de la técnica de punto función en general y en particular de las extensiones utilizadas para Tiempo Real, marcando las líneas de investigación futuras, con el objetivo de establecer una línea base para las estimaciones de desarrollo de Sistemas de Tiempo Real de cierta complejidad.
Eje: Ingeniería de Software
Materia
Ciencias de la Computación
métricas
punto función
sistema de tiempo real
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3713

id CICBA_1263ff621e4fd40c030a4e057491bf7f
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3713
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Experiencia de aplicación de la técnica de punto función en estimaciones para software de tiempo realPesado, Patricia MabelDe Giusti, Armando EduardoBoracchia, MarcosVicenzi, Ana LauraCiencias de la Computaciónmétricaspunto funciónsistema de tiempo realSe analizan las experiencias de aplicación de las métricas basadas en punto función para la evaluación de software de Tiempo Real.\nEn este trabajo se parte de la extensión de la técnica de punto función para Tiempo Real propuesta por el Software Engineering Laboratory in Applied Metrics (SELAM) de la Universidad de Quebec (Canadá) y se analiza sistemáticamente su aplicación a dos clases de sistemas tiempo real: un controlador de comunicaciones distribuido y un adquisidor de datos con control de funciones centralizado.\nDado que ambos sistemas han sido desarrollados en el LIDI y se cuenta con la posibilidad de evaluarlos con las métricas clásicas, se analizan comparativamente los resultados de la técnica de punto función extendida y se discute la posibilidad de obtener una pauta de complejidad del software desarrollado.\nPor último se realiza un análisis conceptual de la técnica de punto función en general y en particular de las extensiones utilizadas para Tiempo Real, marcando las líneas de investigación futuras, con el objetivo de establecer una línea base para las estimaciones de desarrollo de Sistemas de Tiempo Real de cierta complejidad.Eje: Ingeniería de Software1998-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3713spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:51Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3713Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:51.296CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencia de aplicación de la técnica de punto función en estimaciones para software de tiempo real
title Experiencia de aplicación de la técnica de punto función en estimaciones para software de tiempo real
spellingShingle Experiencia de aplicación de la técnica de punto función en estimaciones para software de tiempo real
Pesado, Patricia Mabel
Ciencias de la Computación
métricas
punto función
sistema de tiempo real
title_short Experiencia de aplicación de la técnica de punto función en estimaciones para software de tiempo real
title_full Experiencia de aplicación de la técnica de punto función en estimaciones para software de tiempo real
title_fullStr Experiencia de aplicación de la técnica de punto función en estimaciones para software de tiempo real
title_full_unstemmed Experiencia de aplicación de la técnica de punto función en estimaciones para software de tiempo real
title_sort Experiencia de aplicación de la técnica de punto función en estimaciones para software de tiempo real
dc.creator.none.fl_str_mv Pesado, Patricia Mabel
De Giusti, Armando Eduardo
Boracchia, Marcos
Vicenzi, Ana Laura
author Pesado, Patricia Mabel
author_facet Pesado, Patricia Mabel
De Giusti, Armando Eduardo
Boracchia, Marcos
Vicenzi, Ana Laura
author_role author
author2 De Giusti, Armando Eduardo
Boracchia, Marcos
Vicenzi, Ana Laura
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Computación
métricas
punto función
sistema de tiempo real
topic Ciencias de la Computación
métricas
punto función
sistema de tiempo real
dc.description.none.fl_txt_mv Se analizan las experiencias de aplicación de las métricas basadas en punto función para la evaluación de software de Tiempo Real.\nEn este trabajo se parte de la extensión de la técnica de punto función para Tiempo Real propuesta por el Software Engineering Laboratory in Applied Metrics (SELAM) de la Universidad de Quebec (Canadá) y se analiza sistemáticamente su aplicación a dos clases de sistemas tiempo real: un controlador de comunicaciones distribuido y un adquisidor de datos con control de funciones centralizado.\nDado que ambos sistemas han sido desarrollados en el LIDI y se cuenta con la posibilidad de evaluarlos con las métricas clásicas, se analizan comparativamente los resultados de la técnica de punto función extendida y se discute la posibilidad de obtener una pauta de complejidad del software desarrollado.\nPor último se realiza un análisis conceptual de la técnica de punto función en general y en particular de las extensiones utilizadas para Tiempo Real, marcando las líneas de investigación futuras, con el objetivo de establecer una línea base para las estimaciones de desarrollo de Sistemas de Tiempo Real de cierta complejidad.
Eje: Ingeniería de Software
description Se analizan las experiencias de aplicación de las métricas basadas en punto función para la evaluación de software de Tiempo Real.\nEn este trabajo se parte de la extensión de la técnica de punto función para Tiempo Real propuesta por el Software Engineering Laboratory in Applied Metrics (SELAM) de la Universidad de Quebec (Canadá) y se analiza sistemáticamente su aplicación a dos clases de sistemas tiempo real: un controlador de comunicaciones distribuido y un adquisidor de datos con control de funciones centralizado.\nDado que ambos sistemas han sido desarrollados en el LIDI y se cuenta con la posibilidad de evaluarlos con las métricas clásicas, se analizan comparativamente los resultados de la técnica de punto función extendida y se discute la posibilidad de obtener una pauta de complejidad del software desarrollado.\nPor último se realiza un análisis conceptual de la técnica de punto función en general y en particular de las extensiones utilizadas para Tiempo Real, marcando las líneas de investigación futuras, con el objetivo de establecer una línea base para las estimaciones de desarrollo de Sistemas de Tiempo Real de cierta complejidad.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3713
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3713
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618580791918592
score 13.070432