Conectividad hidrológica en un sistema hidrológico no típico: caso del sector llano de la cuenca del Arroyo del Azul (estado de avance)
- Autores
- Fajardo González, Luisa Fernanda; Entraigas, Ilda
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entender el modo en el que se presenta la conectividad hidrológica es crucial para la comprensión del comportamiento y la dinámica de una cuenca (Lane et al., 2003; McDonnell et al., 2007; Pringle, 2003; Tetzlaff et al., 2007). La conectividad hidrológica hace referencia a la conexión que se establece entre los elementos de una cuenca (Ocampo et al., 2006; Pringle, 2003) y contempla dos aspectos: la conectividad estructural que se refiere a los patrones espaciales en el paisaje, como la distribución de las unidades ambientales que influyen en los patrones de transferencia del agua y en las trayectorias de flujo; y el aspecto funcional de la conectividad que se refiere a cómo esos patrones espaciales interactúan con los procesos de la cuenca para producir escorrentía, conexión entre flujos y, por lo tanto, la transferencia de agua en la cuenca (Turnbull et al., 2008). Reconocer la importancia de la topografía como parámetro que controla estos procesos, es la clave para la comprensión de la dinámica de la conectividad hidrológica (Bracken y Croke, 2007; Turnbull et al., 2008; Wainwright et al., 2011), conjuntamente con la consideración de las características del paisaje, el patrón de la distribución de la humedad del suelo y las vías de flujo subsuperficial.
- Materia
-
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
Cuencas Hidrográficas
conectividad hidrológica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6781
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_1215f85787323f2d1ce83f88d550177a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6781 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Conectividad hidrológica en un sistema hidrológico no típico: caso del sector llano de la cuenca del Arroyo del Azul (estado de avance)Fajardo González, Luisa FernandaEntraigas, IldaOceanografía, Hidrología, Recursos HídricosCuencas Hidrográficasconectividad hidrológicaEntender el modo en el que se presenta la conectividad hidrológica es crucial para la comprensión del comportamiento y la dinámica de una cuenca (Lane et al., 2003; McDonnell et al., 2007; Pringle, 2003; Tetzlaff et al., 2007). La conectividad hidrológica hace referencia a la conexión que se establece entre los elementos de una cuenca (Ocampo et al., 2006; Pringle, 2003) y contempla dos aspectos: la conectividad estructural que se refiere a los patrones espaciales en el paisaje, como la distribución de las unidades ambientales que influyen en los patrones de transferencia del agua y en las trayectorias de flujo; y el aspecto funcional de la conectividad que se refiere a cómo esos patrones espaciales interactúan con los procesos de la cuenca para producir escorrentía, conexión entre flujos y, por lo tanto, la transferencia de agua en la cuenca (Turnbull et al., 2008). Reconocer la importancia de la topografía como parámetro que controla estos procesos, es la clave para la comprensión de la dinámica de la conectividad hidrológica (Bracken y Croke, 2007; Turnbull et al., 2008; Wainwright et al., 2011), conjuntamente con la consideración de las características del paisaje, el patrón de la distribución de la humedad del suelo y las vías de flujo subsuperficial.2017-09-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6781spaArroyo Azul (Buenos Aires, Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:53Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6781Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:53.811CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conectividad hidrológica en un sistema hidrológico no típico: caso del sector llano de la cuenca del Arroyo del Azul (estado de avance) |
title |
Conectividad hidrológica en un sistema hidrológico no típico: caso del sector llano de la cuenca del Arroyo del Azul (estado de avance) |
spellingShingle |
Conectividad hidrológica en un sistema hidrológico no típico: caso del sector llano de la cuenca del Arroyo del Azul (estado de avance) Fajardo González, Luisa Fernanda Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos Cuencas Hidrográficas conectividad hidrológica |
title_short |
Conectividad hidrológica en un sistema hidrológico no típico: caso del sector llano de la cuenca del Arroyo del Azul (estado de avance) |
title_full |
Conectividad hidrológica en un sistema hidrológico no típico: caso del sector llano de la cuenca del Arroyo del Azul (estado de avance) |
title_fullStr |
Conectividad hidrológica en un sistema hidrológico no típico: caso del sector llano de la cuenca del Arroyo del Azul (estado de avance) |
title_full_unstemmed |
Conectividad hidrológica en un sistema hidrológico no típico: caso del sector llano de la cuenca del Arroyo del Azul (estado de avance) |
title_sort |
Conectividad hidrológica en un sistema hidrológico no típico: caso del sector llano de la cuenca del Arroyo del Azul (estado de avance) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fajardo González, Luisa Fernanda Entraigas, Ilda |
author |
Fajardo González, Luisa Fernanda |
author_facet |
Fajardo González, Luisa Fernanda Entraigas, Ilda |
author_role |
author |
author2 |
Entraigas, Ilda |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos Cuencas Hidrográficas conectividad hidrológica |
topic |
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos Cuencas Hidrográficas conectividad hidrológica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entender el modo en el que se presenta la conectividad hidrológica es crucial para la comprensión del comportamiento y la dinámica de una cuenca (Lane et al., 2003; McDonnell et al., 2007; Pringle, 2003; Tetzlaff et al., 2007). La conectividad hidrológica hace referencia a la conexión que se establece entre los elementos de una cuenca (Ocampo et al., 2006; Pringle, 2003) y contempla dos aspectos: la conectividad estructural que se refiere a los patrones espaciales en el paisaje, como la distribución de las unidades ambientales que influyen en los patrones de transferencia del agua y en las trayectorias de flujo; y el aspecto funcional de la conectividad que se refiere a cómo esos patrones espaciales interactúan con los procesos de la cuenca para producir escorrentía, conexión entre flujos y, por lo tanto, la transferencia de agua en la cuenca (Turnbull et al., 2008). Reconocer la importancia de la topografía como parámetro que controla estos procesos, es la clave para la comprensión de la dinámica de la conectividad hidrológica (Bracken y Croke, 2007; Turnbull et al., 2008; Wainwright et al., 2011), conjuntamente con la consideración de las características del paisaje, el patrón de la distribución de la humedad del suelo y las vías de flujo subsuperficial. |
description |
Entender el modo en el que se presenta la conectividad hidrológica es crucial para la comprensión del comportamiento y la dinámica de una cuenca (Lane et al., 2003; McDonnell et al., 2007; Pringle, 2003; Tetzlaff et al., 2007). La conectividad hidrológica hace referencia a la conexión que se establece entre los elementos de una cuenca (Ocampo et al., 2006; Pringle, 2003) y contempla dos aspectos: la conectividad estructural que se refiere a los patrones espaciales en el paisaje, como la distribución de las unidades ambientales que influyen en los patrones de transferencia del agua y en las trayectorias de flujo; y el aspecto funcional de la conectividad que se refiere a cómo esos patrones espaciales interactúan con los procesos de la cuenca para producir escorrentía, conexión entre flujos y, por lo tanto, la transferencia de agua en la cuenca (Turnbull et al., 2008). Reconocer la importancia de la topografía como parámetro que controla estos procesos, es la clave para la comprensión de la dinámica de la conectividad hidrológica (Bracken y Croke, 2007; Turnbull et al., 2008; Wainwright et al., 2011), conjuntamente con la consideración de las características del paisaje, el patrón de la distribución de la humedad del suelo y las vías de flujo subsuperficial. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6781 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6781 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Arroyo Azul (Buenos Aires, Argentina) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618584121147392 |
score |
13.070432 |