Reutilización del cromo(III) contenido en el líquido residual de curtido

Autores
Tavani, Eduardo Luis; Lacour, Norman A.; Hintermeyer, Blanca H.
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión enviada
Descripción
En este trabajo se estudió la reutilización del cromo(III) disuelto en el líquido residual de curtido. El tratamiento se inició con la separación de grasas y proteínas desnaturalizadas por tamizado en combinación con ultrafiltración. La composición química lograda con esta metodología fue: 0,99 gL-1 de cromo(III); 12,51 gL-1 de sodio, 11,20 g L-1 de cloruro, 11,53 g L-1 de sulfato, 0,18 g L-1 de grasas, 0,26 g L-1 de proteínas desnaturalizadas y pH 3,63. A continuación se procedió a descontaminar el efluente parcialmente desprovisto de las referidas sustancias orgánicas aplicando tres procesos diferentes. Bajo las condiciones más propicias se obtuvieron: un sobrenadante con 1,8 mg L-1 de Cr3+ por medio de precipitación alcalina, un permeado con 1,6 mg L-1 de Cr3+ mediante ósmosis inversa y una solución de equilibrio con 4,5 mg L-1 de Cr3+ por adsorción. Las fases portadoras del catión removido con dichas tecnologías fueron analizadas a fin de determinar sus principales características fisicoquímicas. El contenido de Cr3+ para cada una de ellas fue: 24,99% p/p en el precipitado, 2,09 g L-1 en el concentrado y 32,8 mg por g de adsorbente. Finalmente, se evaluó la preparación de un licor apto para el curtido de piel vacuna que incluyera en su composición el cromo(III) recuperado por tecnología de membrana.
Materia
Ingeniería Química
precipitación alcalina
ósmosis inversa
adsorción
cromo(III)
líquido residual de curtido
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/125

id CICBA_10ffa1b1cd98a80b239256603ab85143
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/125
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Reutilización del cromo(III) contenido en el líquido residual de curtidoTavani, Eduardo LuisLacour, Norman A.Hintermeyer, Blanca H.Ingeniería Químicaprecipitación alcalinaósmosis inversaadsorcióncromo(III)líquido residual de curtidoEn este trabajo se estudió la reutilización del cromo(III) disuelto en el líquido residual de curtido. El tratamiento se inició con la separación de grasas y proteínas desnaturalizadas por tamizado en combinación con ultrafiltración. La composición química lograda con esta metodología fue: 0,99 g<sup>L-1</sup> de cromo(III); 12,51 g<sup>L-1</sup> de sodio, 11,20 g L<sup>-1</sup> de cloruro, 11,53 g L<sup>-1</sup> de sulfato, 0,18 g L<sup>-1</sup> de grasas, 0,26 g L<sup>-1</sup> de proteínas desnaturalizadas y pH 3,63. A continuación se procedió a descontaminar el efluente parcialmente desprovisto de las referidas sustancias orgánicas aplicando tres procesos diferentes. Bajo las condiciones más propicias se obtuvieron: un sobrenadante con 1,8 mg L<sup>-1</sup> de Cr<sup>3+</sup> por medio de precipitación alcalina, un permeado con 1,6 mg L<sup>-1</sup> de Cr<sup>3+</sup> mediante ósmosis inversa y una solución de equilibrio con 4,5 mg L<sup>-1</sup> de Cr<sup>3+</sup> por adsorción. Las fases portadoras del catión removido con dichas tecnologías fueron analizadas a fin de determinar sus principales características fisicoquímicas. El contenido de Cr<sup>3+</sup> para cada una de ellas fue: 24,99% p/p en el precipitado, 2,09 g L<sup>-1</sup> en el concentrado y 32,8 mg por g de adsorbente. Finalmente, se evaluó la preparación de un licor apto para el curtido de piel vacuna que incluyera en su composición el cromo(III) recuperado por tecnología de membrana.2013-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/125spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:53Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/125Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:53.301CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reutilización del cromo(III) contenido en el líquido residual de curtido
title Reutilización del cromo(III) contenido en el líquido residual de curtido
spellingShingle Reutilización del cromo(III) contenido en el líquido residual de curtido
Tavani, Eduardo Luis
Ingeniería Química
precipitación alcalina
ósmosis inversa
adsorción
cromo(III)
líquido residual de curtido
title_short Reutilización del cromo(III) contenido en el líquido residual de curtido
title_full Reutilización del cromo(III) contenido en el líquido residual de curtido
title_fullStr Reutilización del cromo(III) contenido en el líquido residual de curtido
title_full_unstemmed Reutilización del cromo(III) contenido en el líquido residual de curtido
title_sort Reutilización del cromo(III) contenido en el líquido residual de curtido
dc.creator.none.fl_str_mv Tavani, Eduardo Luis
Lacour, Norman A.
Hintermeyer, Blanca H.
author Tavani, Eduardo Luis
author_facet Tavani, Eduardo Luis
Lacour, Norman A.
Hintermeyer, Blanca H.
author_role author
author2 Lacour, Norman A.
Hintermeyer, Blanca H.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Química
precipitación alcalina
ósmosis inversa
adsorción
cromo(III)
líquido residual de curtido
topic Ingeniería Química
precipitación alcalina
ósmosis inversa
adsorción
cromo(III)
líquido residual de curtido
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se estudió la reutilización del cromo(III) disuelto en el líquido residual de curtido. El tratamiento se inició con la separación de grasas y proteínas desnaturalizadas por tamizado en combinación con ultrafiltración. La composición química lograda con esta metodología fue: 0,99 g<sup>L-1</sup> de cromo(III); 12,51 g<sup>L-1</sup> de sodio, 11,20 g L<sup>-1</sup> de cloruro, 11,53 g L<sup>-1</sup> de sulfato, 0,18 g L<sup>-1</sup> de grasas, 0,26 g L<sup>-1</sup> de proteínas desnaturalizadas y pH 3,63. A continuación se procedió a descontaminar el efluente parcialmente desprovisto de las referidas sustancias orgánicas aplicando tres procesos diferentes. Bajo las condiciones más propicias se obtuvieron: un sobrenadante con 1,8 mg L<sup>-1</sup> de Cr<sup>3+</sup> por medio de precipitación alcalina, un permeado con 1,6 mg L<sup>-1</sup> de Cr<sup>3+</sup> mediante ósmosis inversa y una solución de equilibrio con 4,5 mg L<sup>-1</sup> de Cr<sup>3+</sup> por adsorción. Las fases portadoras del catión removido con dichas tecnologías fueron analizadas a fin de determinar sus principales características fisicoquímicas. El contenido de Cr<sup>3+</sup> para cada una de ellas fue: 24,99% p/p en el precipitado, 2,09 g L<sup>-1</sup> en el concentrado y 32,8 mg por g de adsorbente. Finalmente, se evaluó la preparación de un licor apto para el curtido de piel vacuna que incluyera en su composición el cromo(III) recuperado por tecnología de membrana.
description En este trabajo se estudió la reutilización del cromo(III) disuelto en el líquido residual de curtido. El tratamiento se inició con la separación de grasas y proteínas desnaturalizadas por tamizado en combinación con ultrafiltración. La composición química lograda con esta metodología fue: 0,99 g<sup>L-1</sup> de cromo(III); 12,51 g<sup>L-1</sup> de sodio, 11,20 g L<sup>-1</sup> de cloruro, 11,53 g L<sup>-1</sup> de sulfato, 0,18 g L<sup>-1</sup> de grasas, 0,26 g L<sup>-1</sup> de proteínas desnaturalizadas y pH 3,63. A continuación se procedió a descontaminar el efluente parcialmente desprovisto de las referidas sustancias orgánicas aplicando tres procesos diferentes. Bajo las condiciones más propicias se obtuvieron: un sobrenadante con 1,8 mg L<sup>-1</sup> de Cr<sup>3+</sup> por medio de precipitación alcalina, un permeado con 1,6 mg L<sup>-1</sup> de Cr<sup>3+</sup> mediante ósmosis inversa y una solución de equilibrio con 4,5 mg L<sup>-1</sup> de Cr<sup>3+</sup> por adsorción. Las fases portadoras del catión removido con dichas tecnologías fueron analizadas a fin de determinar sus principales características fisicoquímicas. El contenido de Cr<sup>3+</sup> para cada una de ellas fue: 24,99% p/p en el precipitado, 2,09 g L<sup>-1</sup> en el concentrado y 32,8 mg por g de adsorbente. Finalmente, se evaluó la preparación de un licor apto para el curtido de piel vacuna que incluyera en su composición el cromo(III) recuperado por tecnología de membrana.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/125
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/125
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618583455301632
score 13.070432