El cambio del plan de estudios en la carrera de Ingeniería Agronómica, el rol profesional y la ciencia academica actual: ¿una vinculación posible?

Autores
Schalamuk, Santiago; Acciaresi, Horacio Abel
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desde la última década y hasta el presente en Argentina ha ocurrido una marcada agriculturización. En la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP, luego de un largo proceso que duró 15 años se fueron realizando las modificaciones necesarias que culminaron en un nuevo Plan de Estudios donde se definió un perfil profesional que vinculara el currículum con las demandas y necesidades del sector. Se rediseñó el perfil del profesional, a fin de garantizar un criterio científico para la interpretación de la realidad agropecuaria como uno de los puntos principales. Consideramos que los cambios acontecidos en las últimas décadas en la estructura agraria han sido muy profundos y estos no fueron acompañados suficientemente por transformaciones en los contenidos y enfoques conceptuales de la ciencia académica en aquellas asignaturas de aplicación que conforman el plan de estudios de la carrera de Ingeniería Agronómica. De este modo, se debe continuar trabajando en ello para mejorar y elevar la calidad académica de la Institución que permita alcanzar el perfil profesional pretendido.
Materia
Ciencias Agrícolas
Educación
estructura agraria
Curriculo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/2075

id CICBA_10b4c76fab38bd76992c17dd4bdc89b9
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/2075
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling El cambio del plan de estudios en la carrera de Ingeniería Agronómica, el rol profesional y la ciencia academica actual: ¿una vinculación posible?Schalamuk, SantiagoAcciaresi, Horacio AbelCiencias AgrícolasEducaciónestructura agrariaCurriculoDesde la última década y hasta el presente en Argentina ha ocurrido una marcada agriculturización. En la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP, luego de un largo proceso que duró 15 años se fueron realizando las modificaciones necesarias que culminaron en un nuevo Plan de Estudios donde se definió un perfil profesional que vinculara el currículum con las demandas y necesidades del sector. Se rediseñó el perfil del profesional, a fin de garantizar un criterio científico para la interpretación de la realidad agropecuaria como uno de los puntos principales. Consideramos que los cambios acontecidos en las últimas décadas en la estructura agraria han sido muy profundos y estos no fueron acompañados suficientemente por transformaciones en los contenidos y enfoques conceptuales de la ciencia académica en aquellas asignaturas de aplicación que conforman el plan de estudios de la carrera de Ingeniería Agronómica. De este modo, se debe continuar trabajando en ello para mejorar y elevar la calidad académica de la Institución que permita alcanzar el perfil profesional pretendido.2012-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2075spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-16T09:26:45Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/2075Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-16 09:26:45.975CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El cambio del plan de estudios en la carrera de Ingeniería Agronómica, el rol profesional y la ciencia academica actual: ¿una vinculación posible?
title El cambio del plan de estudios en la carrera de Ingeniería Agronómica, el rol profesional y la ciencia academica actual: ¿una vinculación posible?
spellingShingle El cambio del plan de estudios en la carrera de Ingeniería Agronómica, el rol profesional y la ciencia academica actual: ¿una vinculación posible?
Schalamuk, Santiago
Ciencias Agrícolas
Educación
estructura agraria
Curriculo
title_short El cambio del plan de estudios en la carrera de Ingeniería Agronómica, el rol profesional y la ciencia academica actual: ¿una vinculación posible?
title_full El cambio del plan de estudios en la carrera de Ingeniería Agronómica, el rol profesional y la ciencia academica actual: ¿una vinculación posible?
title_fullStr El cambio del plan de estudios en la carrera de Ingeniería Agronómica, el rol profesional y la ciencia academica actual: ¿una vinculación posible?
title_full_unstemmed El cambio del plan de estudios en la carrera de Ingeniería Agronómica, el rol profesional y la ciencia academica actual: ¿una vinculación posible?
title_sort El cambio del plan de estudios en la carrera de Ingeniería Agronómica, el rol profesional y la ciencia academica actual: ¿una vinculación posible?
dc.creator.none.fl_str_mv Schalamuk, Santiago
Acciaresi, Horacio Abel
author Schalamuk, Santiago
author_facet Schalamuk, Santiago
Acciaresi, Horacio Abel
author_role author
author2 Acciaresi, Horacio Abel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrícolas
Educación
estructura agraria
Curriculo
topic Ciencias Agrícolas
Educación
estructura agraria
Curriculo
dc.description.none.fl_txt_mv Desde la última década y hasta el presente en Argentina ha ocurrido una marcada agriculturización. En la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP, luego de un largo proceso que duró 15 años se fueron realizando las modificaciones necesarias que culminaron en un nuevo Plan de Estudios donde se definió un perfil profesional que vinculara el currículum con las demandas y necesidades del sector. Se rediseñó el perfil del profesional, a fin de garantizar un criterio científico para la interpretación de la realidad agropecuaria como uno de los puntos principales. Consideramos que los cambios acontecidos en las últimas décadas en la estructura agraria han sido muy profundos y estos no fueron acompañados suficientemente por transformaciones en los contenidos y enfoques conceptuales de la ciencia académica en aquellas asignaturas de aplicación que conforman el plan de estudios de la carrera de Ingeniería Agronómica. De este modo, se debe continuar trabajando en ello para mejorar y elevar la calidad académica de la Institución que permita alcanzar el perfil profesional pretendido.
description Desde la última década y hasta el presente en Argentina ha ocurrido una marcada agriculturización. En la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP, luego de un largo proceso que duró 15 años se fueron realizando las modificaciones necesarias que culminaron en un nuevo Plan de Estudios donde se definió un perfil profesional que vinculara el currículum con las demandas y necesidades del sector. Se rediseñó el perfil del profesional, a fin de garantizar un criterio científico para la interpretación de la realidad agropecuaria como uno de los puntos principales. Consideramos que los cambios acontecidos en las últimas décadas en la estructura agraria han sido muy profundos y estos no fueron acompañados suficientemente por transformaciones en los contenidos y enfoques conceptuales de la ciencia académica en aquellas asignaturas de aplicación que conforman el plan de estudios de la carrera de Ingeniería Agronómica. De este modo, se debe continuar trabajando en ello para mejorar y elevar la calidad académica de la Institución que permita alcanzar el perfil profesional pretendido.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2075
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2075
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846142595061776384
score 12.712165