Determinación del grado de fisuración en prismas de hormigón utilizando microscopía UV
- Autores
- Madsen, Lenis; Marfil, Silvina Andrea; Locati, Francisco; Rocco, Claudio
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se evalúa la relación existente entre la expansión de prismas de hormigón confeccionados según norma IRAM 1700-97, luego de cumplido cinco años de ensayo, y su grado de microfisuramiento. Los prismas fueron realizados con agregados basálticos provenientes de las principales canteras de la región mesopotámica. Los estudios se realizaron sobre secciones delgadas impregnadas con resina epoxi fluorescente y se determinó el valor de densidad de fisuras y área fisurada para el total de la superficie de cada sección mediante procesamiento informático. La expansión se relaciona mejor con los valores de área fisurada que con los valores de densidad de fisuras. Además, el incremento del número de imágenes analizadas disminuyó el desvío estándar de los valores de área fisurada.
In this work relationship between expansion in concrete prisms (IRAM 1700-97), after five years of testing, and their degree of cracking is evaluated. Prisms were made with basaltic aggregates from the main quarries in the Mesopotamia region. Studies were performed on thin sections impregnated with fluorescent epoxy resin and cracks density and area of microcracks values were determined in the total surface of each section though computational processing. Expansion is better related with the cracked area than cracks density values. In addition, the increment in the number of images analyzed decreased the standard deviation of the cracked area values. - Materia
-
Geología
RAS
grado de microfisuramiento
prismas de hormigón
norma IRAM 1700-97 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/9910
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_07b1c81dfa6b37a4c2cd0b61e3017bcc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/9910 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Determinación del grado de fisuración en prismas de hormigón utilizando microscopía UVMadsen, LenisMarfil, Silvina AndreaLocati, FranciscoRocco, ClaudioGeologíaRASgrado de microfisuramientoprismas de hormigónnorma IRAM 1700-97En este trabajo se evalúa la relación existente entre la expansión de prismas de hormigón confeccionados según norma IRAM 1700-97, luego de cumplido cinco años de ensayo, y su grado de microfisuramiento. Los prismas fueron realizados con agregados basálticos provenientes de las principales canteras de la región mesopotámica. Los estudios se realizaron sobre secciones delgadas impregnadas con resina epoxi fluorescente y se determinó el valor de densidad de fisuras y área fisurada para el total de la superficie de cada sección mediante procesamiento informático. La expansión se relaciona mejor con los valores de área fisurada que con los valores de densidad de fisuras. Además, el incremento del número de imágenes analizadas disminuyó el desvío estándar de los valores de área fisurada.In this work relationship between expansion in concrete prisms (IRAM 1700-97), after five years of testing, and their degree of cracking is evaluated. Prisms were made with basaltic aggregates from the main quarries in the Mesopotamia region. Studies were performed on thin sections impregnated with fluorescent epoxy resin and cracks density and area of microcracks values were determined in the total surface of each section though computational processing. Expansion is better related with the cracked area than cracks density values. In addition, the increment in the number of images analyzed decreased the standard deviation of the cracked area values.Asociación Argentina de Tecnología del Hormigón2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/9910spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:42:57Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/9910Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:42:57.787CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación del grado de fisuración en prismas de hormigón utilizando microscopía UV |
title |
Determinación del grado de fisuración en prismas de hormigón utilizando microscopía UV |
spellingShingle |
Determinación del grado de fisuración en prismas de hormigón utilizando microscopía UV Madsen, Lenis Geología RAS grado de microfisuramiento prismas de hormigón norma IRAM 1700-97 |
title_short |
Determinación del grado de fisuración en prismas de hormigón utilizando microscopía UV |
title_full |
Determinación del grado de fisuración en prismas de hormigón utilizando microscopía UV |
title_fullStr |
Determinación del grado de fisuración en prismas de hormigón utilizando microscopía UV |
title_full_unstemmed |
Determinación del grado de fisuración en prismas de hormigón utilizando microscopía UV |
title_sort |
Determinación del grado de fisuración en prismas de hormigón utilizando microscopía UV |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Madsen, Lenis Marfil, Silvina Andrea Locati, Francisco Rocco, Claudio |
author |
Madsen, Lenis |
author_facet |
Madsen, Lenis Marfil, Silvina Andrea Locati, Francisco Rocco, Claudio |
author_role |
author |
author2 |
Marfil, Silvina Andrea Locati, Francisco Rocco, Claudio |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geología RAS grado de microfisuramiento prismas de hormigón norma IRAM 1700-97 |
topic |
Geología RAS grado de microfisuramiento prismas de hormigón norma IRAM 1700-97 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se evalúa la relación existente entre la expansión de prismas de hormigón confeccionados según norma IRAM 1700-97, luego de cumplido cinco años de ensayo, y su grado de microfisuramiento. Los prismas fueron realizados con agregados basálticos provenientes de las principales canteras de la región mesopotámica. Los estudios se realizaron sobre secciones delgadas impregnadas con resina epoxi fluorescente y se determinó el valor de densidad de fisuras y área fisurada para el total de la superficie de cada sección mediante procesamiento informático. La expansión se relaciona mejor con los valores de área fisurada que con los valores de densidad de fisuras. Además, el incremento del número de imágenes analizadas disminuyó el desvío estándar de los valores de área fisurada. In this work relationship between expansion in concrete prisms (IRAM 1700-97), after five years of testing, and their degree of cracking is evaluated. Prisms were made with basaltic aggregates from the main quarries in the Mesopotamia region. Studies were performed on thin sections impregnated with fluorescent epoxy resin and cracks density and area of microcracks values were determined in the total surface of each section though computational processing. Expansion is better related with the cracked area than cracks density values. In addition, the increment in the number of images analyzed decreased the standard deviation of the cracked area values. |
description |
En este trabajo se evalúa la relación existente entre la expansión de prismas de hormigón confeccionados según norma IRAM 1700-97, luego de cumplido cinco años de ensayo, y su grado de microfisuramiento. Los prismas fueron realizados con agregados basálticos provenientes de las principales canteras de la región mesopotámica. Los estudios se realizaron sobre secciones delgadas impregnadas con resina epoxi fluorescente y se determinó el valor de densidad de fisuras y área fisurada para el total de la superficie de cada sección mediante procesamiento informático. La expansión se relaciona mejor con los valores de área fisurada que con los valores de densidad de fisuras. Además, el incremento del número de imágenes analizadas disminuyó el desvío estándar de los valores de área fisurada. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/9910 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/9910 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Tecnología del Hormigón |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Tecnología del Hormigón |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842340398274445312 |
score |
12.623145 |