El paisaje de un tramo de la costa del Pacífico en Chile Central
- Autores
- Pérez de Arce Lavín, Mario
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Mi intención es presentar sencillamente un caso de observación del paisaje; de entrar en contacto con la naturaleza de un lugar determinado a través de la percepción sensible, más que con un esfuerzo intelectual para la comprensión de los fenómenos de la naturaleza y sus valores ambientales y estéticos. Estoy convencido de que la percepción abierta, con intenso interés por el paisaje, obviamente con amor por él, nos revela muchos aspectos de su realidad material cuyo conocimiento adquirido por estudios o experiencias anteriores aparecen en la contemplación. Soy sólo un arquitecto apasionado por el paisaje (la visión de la naturaleza, pero también de las obras de los hombres hoy y en el pasado), y sensible naturalmente a la acción negativa del hombre en el paisaje natural en muchos casos. He viajado y recorrido bastantes lugares, primero los paisajes de la "loca” geografía de Chile, algo del resto de América y de otros lugares con viejas culturas. En este caso para meternos en un lugar determinado de la costa de Chile es necesario conocer algo de su geografía y clima que curiosamente, siendo extravagantemente variado en su morfología y paisaje, tiene algunos aspectos unificadores en toda su extensión longitudinal.
- Materia
-
Estudios Urbanos
paisaje
Naturaleza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1394
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_0746270de540f73d94f7806eec114c81 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1394 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
El paisaje de un tramo de la costa del Pacífico en Chile CentralPérez de Arce Lavín, MarioEstudios UrbanospaisajeNaturalezaMi intención es presentar sencillamente un caso de observación del paisaje; de entrar en contacto con la naturaleza de un lugar determinado a través de la percepción sensible, más que con un esfuerzo intelectual para la comprensión de los fenómenos de la naturaleza y sus valores ambientales y estéticos. Estoy convencido de que la percepción abierta, con intenso interés por el paisaje, obviamente con amor por él, nos revela muchos aspectos de su realidad material cuyo conocimiento adquirido por estudios o experiencias anteriores aparecen en la contemplación. Soy sólo un arquitecto apasionado por el paisaje (la visión de la naturaleza, pero también de las obras de los hombres hoy y en el pasado), y sensible naturalmente a la acción negativa del hombre en el paisaje natural en muchos casos. He viajado y recorrido bastantes lugares, primero los paisajes de la "loca” geografía de Chile, algo del resto de América y de otros lugares con viejas culturas. En este caso para meternos en un lugar determinado de la costa de Chile es necesario conocer algo de su geografía y clima que curiosamente, siendo extravagantemente variado en su morfología y paisaje, tiene algunos aspectos unificadores en toda su extensión longitudinal.Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)2001-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1394spaChileinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:57Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1394Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:57.983CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El paisaje de un tramo de la costa del Pacífico en Chile Central |
title |
El paisaje de un tramo de la costa del Pacífico en Chile Central |
spellingShingle |
El paisaje de un tramo de la costa del Pacífico en Chile Central Pérez de Arce Lavín, Mario Estudios Urbanos paisaje Naturaleza |
title_short |
El paisaje de un tramo de la costa del Pacífico en Chile Central |
title_full |
El paisaje de un tramo de la costa del Pacífico en Chile Central |
title_fullStr |
El paisaje de un tramo de la costa del Pacífico en Chile Central |
title_full_unstemmed |
El paisaje de un tramo de la costa del Pacífico en Chile Central |
title_sort |
El paisaje de un tramo de la costa del Pacífico en Chile Central |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez de Arce Lavín, Mario |
author |
Pérez de Arce Lavín, Mario |
author_facet |
Pérez de Arce Lavín, Mario |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estudios Urbanos paisaje Naturaleza |
topic |
Estudios Urbanos paisaje Naturaleza |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Mi intención es presentar sencillamente un caso de observación del paisaje; de entrar en contacto con la naturaleza de un lugar determinado a través de la percepción sensible, más que con un esfuerzo intelectual para la comprensión de los fenómenos de la naturaleza y sus valores ambientales y estéticos. Estoy convencido de que la percepción abierta, con intenso interés por el paisaje, obviamente con amor por él, nos revela muchos aspectos de su realidad material cuyo conocimiento adquirido por estudios o experiencias anteriores aparecen en la contemplación. Soy sólo un arquitecto apasionado por el paisaje (la visión de la naturaleza, pero también de las obras de los hombres hoy y en el pasado), y sensible naturalmente a la acción negativa del hombre en el paisaje natural en muchos casos. He viajado y recorrido bastantes lugares, primero los paisajes de la "loca” geografía de Chile, algo del resto de América y de otros lugares con viejas culturas. En este caso para meternos en un lugar determinado de la costa de Chile es necesario conocer algo de su geografía y clima que curiosamente, siendo extravagantemente variado en su morfología y paisaje, tiene algunos aspectos unificadores en toda su extensión longitudinal. |
description |
Mi intención es presentar sencillamente un caso de observación del paisaje; de entrar en contacto con la naturaleza de un lugar determinado a través de la percepción sensible, más que con un esfuerzo intelectual para la comprensión de los fenómenos de la naturaleza y sus valores ambientales y estéticos. Estoy convencido de que la percepción abierta, con intenso interés por el paisaje, obviamente con amor por él, nos revela muchos aspectos de su realidad material cuyo conocimiento adquirido por estudios o experiencias anteriores aparecen en la contemplación. Soy sólo un arquitecto apasionado por el paisaje (la visión de la naturaleza, pero también de las obras de los hombres hoy y en el pasado), y sensible naturalmente a la acción negativa del hombre en el paisaje natural en muchos casos. He viajado y recorrido bastantes lugares, primero los paisajes de la "loca” geografía de Chile, algo del resto de América y de otros lugares con viejas culturas. En este caso para meternos en un lugar determinado de la costa de Chile es necesario conocer algo de su geografía y clima que curiosamente, siendo extravagantemente variado en su morfología y paisaje, tiene algunos aspectos unificadores en toda su extensión longitudinal. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1394 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1394 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Chile |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA) |
publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618589405970432 |
score |
13.070432 |