DEHIA: una plataforma liviana para definir y ejecutar actividades con intervención humana basadas en workflows
- Autores
- Arcidiacono, José; Bazán, Patricia; Lliteras, Alejandra Beatriz
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presenta el desarrollo de DEHIA una plataforma para crear, clonar y gestionar workflows de actividades de recolección de datos, que involucren la intervención humana, y cuya ejecución se realiza desde una aplicación móvil. La plataforma se despliega sobre una arquitectura distribuida y está integrada por tres componentes: 1- una plataforma Web, que permite a usuarios finales crear, clonar y gestionar sus propias actividades de recolección de datos en diferentes dominios; 2- una aplicación móvil para que voluntarios participen de la actividad de recolección de datos y 3- una API responsable de la comunicación entre las dos primeras componentes. Se aplica la solución a un caso de uso que aborda una alternativa tecnológica inclusiva y en este caso particular, con la expectativa de aportar a la labor social que el programa E-Basura realiza desde el año 2009. Sobre dicho caso de estudio, se aplicaron las respectivas pruebas de usuario. La propuesta de este trabajo espera abrir un espacio de debate en miras de la democratización y apertura de este tipo de actividad para ser empleado en diferentes disciplinas.
- Materia
-
Ciencias de la Computación e Información
Arquitecturas Distribuidas
Recolección de Datos
Workflows - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11607
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_03a54e8fd9769234985a6dda5ecc5064 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11607 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
DEHIA: una plataforma liviana para definir y ejecutar actividades con intervención humana basadas en workflowsArcidiacono, JoséBazán, PatriciaLliteras, Alejandra BeatrizCiencias de la Computación e InformaciónArquitecturas DistribuidasRecolección de DatosWorkflowsEn este trabajo se presenta el desarrollo de DEHIA una plataforma para crear, clonar y gestionar workflows de actividades de recolección de datos, que involucren la intervención humana, y cuya ejecución se realiza desde una aplicación móvil. La plataforma se despliega sobre una arquitectura distribuida y está integrada por tres componentes: 1- una plataforma Web, que permite a usuarios finales crear, clonar y gestionar sus propias actividades de recolección de datos en diferentes dominios; 2- una aplicación móvil para que voluntarios participen de la actividad de recolección de datos y 3- una API responsable de la comunicación entre las dos primeras componentes. Se aplica la solución a un caso de uso que aborda una alternativa tecnológica inclusiva y en este caso particular, con la expectativa de aportar a la labor social que el programa E-Basura realiza desde el año 2009. Sobre dicho caso de estudio, se aplicaron las respectivas pruebas de usuario. La propuesta de este trabajo espera abrir un espacio de debate en miras de la democratización y apertura de este tipo de actividad para ser empleado en diferentes disciplinas.2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11607spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:23Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11607Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:23.423CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
DEHIA: una plataforma liviana para definir y ejecutar actividades con intervención humana basadas en workflows |
title |
DEHIA: una plataforma liviana para definir y ejecutar actividades con intervención humana basadas en workflows |
spellingShingle |
DEHIA: una plataforma liviana para definir y ejecutar actividades con intervención humana basadas en workflows Arcidiacono, José Ciencias de la Computación e Información Arquitecturas Distribuidas Recolección de Datos Workflows |
title_short |
DEHIA: una plataforma liviana para definir y ejecutar actividades con intervención humana basadas en workflows |
title_full |
DEHIA: una plataforma liviana para definir y ejecutar actividades con intervención humana basadas en workflows |
title_fullStr |
DEHIA: una plataforma liviana para definir y ejecutar actividades con intervención humana basadas en workflows |
title_full_unstemmed |
DEHIA: una plataforma liviana para definir y ejecutar actividades con intervención humana basadas en workflows |
title_sort |
DEHIA: una plataforma liviana para definir y ejecutar actividades con intervención humana basadas en workflows |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arcidiacono, José Bazán, Patricia Lliteras, Alejandra Beatriz |
author |
Arcidiacono, José |
author_facet |
Arcidiacono, José Bazán, Patricia Lliteras, Alejandra Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Bazán, Patricia Lliteras, Alejandra Beatriz |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Computación e Información Arquitecturas Distribuidas Recolección de Datos Workflows |
topic |
Ciencias de la Computación e Información Arquitecturas Distribuidas Recolección de Datos Workflows |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presenta el desarrollo de DEHIA una plataforma para crear, clonar y gestionar workflows de actividades de recolección de datos, que involucren la intervención humana, y cuya ejecución se realiza desde una aplicación móvil. La plataforma se despliega sobre una arquitectura distribuida y está integrada por tres componentes: 1- una plataforma Web, que permite a usuarios finales crear, clonar y gestionar sus propias actividades de recolección de datos en diferentes dominios; 2- una aplicación móvil para que voluntarios participen de la actividad de recolección de datos y 3- una API responsable de la comunicación entre las dos primeras componentes. Se aplica la solución a un caso de uso que aborda una alternativa tecnológica inclusiva y en este caso particular, con la expectativa de aportar a la labor social que el programa E-Basura realiza desde el año 2009. Sobre dicho caso de estudio, se aplicaron las respectivas pruebas de usuario. La propuesta de este trabajo espera abrir un espacio de debate en miras de la democratización y apertura de este tipo de actividad para ser empleado en diferentes disciplinas. |
description |
En este trabajo se presenta el desarrollo de DEHIA una plataforma para crear, clonar y gestionar workflows de actividades de recolección de datos, que involucren la intervención humana, y cuya ejecución se realiza desde una aplicación móvil. La plataforma se despliega sobre una arquitectura distribuida y está integrada por tres componentes: 1- una plataforma Web, que permite a usuarios finales crear, clonar y gestionar sus propias actividades de recolección de datos en diferentes dominios; 2- una aplicación móvil para que voluntarios participen de la actividad de recolección de datos y 3- una API responsable de la comunicación entre las dos primeras componentes. Se aplica la solución a un caso de uso que aborda una alternativa tecnológica inclusiva y en este caso particular, con la expectativa de aportar a la labor social que el programa E-Basura realiza desde el año 2009. Sobre dicho caso de estudio, se aplicaron las respectivas pruebas de usuario. La propuesta de este trabajo espera abrir un espacio de debate en miras de la democratización y apertura de este tipo de actividad para ser empleado en diferentes disciplinas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11607 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11607 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618620932456448 |
score |
13.069144 |