Extensiones a DEHIA en el marco de una arquitectura distribuida con microservicios
- Autores
- Arcidiacono, José; Lliteras, Alejandra Beatriz; Bazán, Patricia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- DEHIA es una plataforma para la creación y ejecución de actividades de recolección de datos que requieren de la intervención humana para realizar este objetivo. La plataforma está definida sobre una arquitectura distribuida, basada en microservicios y ya cuenta con revisiones en torno a la distribución por componentes en contenedores independientes que aportan a la interoperabilidad pero que aumenta la complejidad operacional y requiere automatización y monitoreo. En este trabajo, se presentan dos líneas de trabajo que extienden la plataforma en torno a la recolección de datos: 1- realizar la recolección ex-situ y 2- definir un componente de visualización de los datos recolectados.
- Materia
-
Ciencias de la Computación e Información
Microservicios
Recolección de datos
Interoperabilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12094
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_3fecbb4f1dcd49ab865aaaa1b00e93f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12094 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Extensiones a DEHIA en el marco de una arquitectura distribuida con microserviciosArcidiacono, JoséLliteras, Alejandra BeatrizBazán, PatriciaCiencias de la Computación e InformaciónMicroserviciosRecolección de datosInteroperabilidadDEHIA es una plataforma para la creación y ejecución de actividades de recolección de datos que requieren de la intervención humana para realizar este objetivo. La plataforma está definida sobre una arquitectura distribuida, basada en microservicios y ya cuenta con revisiones en torno a la distribución por componentes en contenedores independientes que aportan a la interoperabilidad pero que aumenta la complejidad operacional y requiere automatización y monitoreo. En este trabajo, se presentan dos líneas de trabajo que extienden la plataforma en torno a la recolección de datos: 1- realizar la recolección ex-situ y 2- definir un componente de visualización de los datos recolectados.2022-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12094spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-48222-3-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:05Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12094Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:05.792CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Extensiones a DEHIA en el marco de una arquitectura distribuida con microservicios |
title |
Extensiones a DEHIA en el marco de una arquitectura distribuida con microservicios |
spellingShingle |
Extensiones a DEHIA en el marco de una arquitectura distribuida con microservicios Arcidiacono, José Ciencias de la Computación e Información Microservicios Recolección de datos Interoperabilidad |
title_short |
Extensiones a DEHIA en el marco de una arquitectura distribuida con microservicios |
title_full |
Extensiones a DEHIA en el marco de una arquitectura distribuida con microservicios |
title_fullStr |
Extensiones a DEHIA en el marco de una arquitectura distribuida con microservicios |
title_full_unstemmed |
Extensiones a DEHIA en el marco de una arquitectura distribuida con microservicios |
title_sort |
Extensiones a DEHIA en el marco de una arquitectura distribuida con microservicios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arcidiacono, José Lliteras, Alejandra Beatriz Bazán, Patricia |
author |
Arcidiacono, José |
author_facet |
Arcidiacono, José Lliteras, Alejandra Beatriz Bazán, Patricia |
author_role |
author |
author2 |
Lliteras, Alejandra Beatriz Bazán, Patricia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Computación e Información Microservicios Recolección de datos Interoperabilidad |
topic |
Ciencias de la Computación e Información Microservicios Recolección de datos Interoperabilidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
DEHIA es una plataforma para la creación y ejecución de actividades de recolección de datos que requieren de la intervención humana para realizar este objetivo. La plataforma está definida sobre una arquitectura distribuida, basada en microservicios y ya cuenta con revisiones en torno a la distribución por componentes en contenedores independientes que aportan a la interoperabilidad pero que aumenta la complejidad operacional y requiere automatización y monitoreo. En este trabajo, se presentan dos líneas de trabajo que extienden la plataforma en torno a la recolección de datos: 1- realizar la recolección ex-situ y 2- definir un componente de visualización de los datos recolectados. |
description |
DEHIA es una plataforma para la creación y ejecución de actividades de recolección de datos que requieren de la intervención humana para realizar este objetivo. La plataforma está definida sobre una arquitectura distribuida, basada en microservicios y ya cuenta con revisiones en torno a la distribución por componentes en contenedores independientes que aportan a la interoperabilidad pero que aumenta la complejidad operacional y requiere automatización y monitoreo. En este trabajo, se presentan dos líneas de trabajo que extienden la plataforma en torno a la recolección de datos: 1- realizar la recolección ex-situ y 2- definir un componente de visualización de los datos recolectados. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12094 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12094 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-48222-3-9 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618599436648448 |
score |
13.069144 |