Iniciando la investigación de la mano de la observación participante

Autores
Dávila Pico, Mayra Alejandra
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión enviada
Descripción
El siguiente artículo forma parte del proceso de investigación llevado a cabo en el marco de la Beca de Investigación Doctoral de la Comisión de Investigaciones Científicas CIC de la provincia de Buenos Aires. Este articulo quiere reflexionar acerca de la importancia de la observación en la investigación, pero en particular en la investigación que estoy llevando a cabo como becaria doctoral. El objetivo inicial de esta investigación fue: Analizar las condiciones laborales de los/as jóvenes productores/as del cordón hortícola platense pertenecientes al Movimiento de Pequeños Productores (MPP) con especial énfasis en las formas de contratación y teniendo en cuenta la sanción de la ley 27.118 de la agricultura familiar. Este objetivo al generar un acercamiento al campo fue modificándose, gracias principalmente al uso de la observación participante como técnica fundamental en el inicio y desarrollo de esta investigación. El objetivo se modificó de la siguiente manera: Comprender las experiencias de participación política y organización que tiene los y las jóvenes que pertenecen al Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE). Este artículo no busca generar grandes reflexiones o teorizaciones acerca de la observación participante, si busca exponer la importancia desde la propia experiencia.
Materia
Agronomía, reproducción y protección de plantas
Observación participante
jóvenes
agricultura familiar
MTE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10588

id CICBA_00f5eeaa762661bf0d0f9994a010183f
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10588
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Iniciando la investigación de la mano de la observación participanteDávila Pico, Mayra AlejandraAgronomía, reproducción y protección de plantasObservación participantejóvenesagricultura familiarMTEEl siguiente artículo forma parte del proceso de investigación llevado a cabo en el marco de la Beca de Investigación Doctoral de la Comisión de Investigaciones Científicas CIC de la provincia de Buenos Aires. Este articulo quiere reflexionar acerca de la importancia de la observación en la investigación, pero en particular en la investigación que estoy llevando a cabo como becaria doctoral. El objetivo inicial de esta investigación fue: Analizar las condiciones laborales de los/as jóvenes productores/as del cordón hortícola platense pertenecientes al Movimiento de Pequeños Productores (MPP) con especial énfasis en las formas de contratación y teniendo en cuenta la sanción de la ley 27.118 de la agricultura familiar. Este objetivo al generar un acercamiento al campo fue modificándose, gracias principalmente al uso de la observación participante como técnica fundamental en el inicio y desarrollo de esta investigación. El objetivo se modificó de la siguiente manera: Comprender las experiencias de participación política y organización que tiene los y las jóvenes que pertenecen al Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE). Este artículo no busca generar grandes reflexiones o teorizaciones acerca de la observación participante, si busca exponer la importancia desde la propia experiencia.2019-09-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10588spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:11Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10588Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:11.986CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Iniciando la investigación de la mano de la observación participante
title Iniciando la investigación de la mano de la observación participante
spellingShingle Iniciando la investigación de la mano de la observación participante
Dávila Pico, Mayra Alejandra
Agronomía, reproducción y protección de plantas
Observación participante
jóvenes
agricultura familiar
MTE
title_short Iniciando la investigación de la mano de la observación participante
title_full Iniciando la investigación de la mano de la observación participante
title_fullStr Iniciando la investigación de la mano de la observación participante
title_full_unstemmed Iniciando la investigación de la mano de la observación participante
title_sort Iniciando la investigación de la mano de la observación participante
dc.creator.none.fl_str_mv Dávila Pico, Mayra Alejandra
author Dávila Pico, Mayra Alejandra
author_facet Dávila Pico, Mayra Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Agronomía, reproducción y protección de plantas
Observación participante
jóvenes
agricultura familiar
MTE
topic Agronomía, reproducción y protección de plantas
Observación participante
jóvenes
agricultura familiar
MTE
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente artículo forma parte del proceso de investigación llevado a cabo en el marco de la Beca de Investigación Doctoral de la Comisión de Investigaciones Científicas CIC de la provincia de Buenos Aires. Este articulo quiere reflexionar acerca de la importancia de la observación en la investigación, pero en particular en la investigación que estoy llevando a cabo como becaria doctoral. El objetivo inicial de esta investigación fue: Analizar las condiciones laborales de los/as jóvenes productores/as del cordón hortícola platense pertenecientes al Movimiento de Pequeños Productores (MPP) con especial énfasis en las formas de contratación y teniendo en cuenta la sanción de la ley 27.118 de la agricultura familiar. Este objetivo al generar un acercamiento al campo fue modificándose, gracias principalmente al uso de la observación participante como técnica fundamental en el inicio y desarrollo de esta investigación. El objetivo se modificó de la siguiente manera: Comprender las experiencias de participación política y organización que tiene los y las jóvenes que pertenecen al Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE). Este artículo no busca generar grandes reflexiones o teorizaciones acerca de la observación participante, si busca exponer la importancia desde la propia experiencia.
description El siguiente artículo forma parte del proceso de investigación llevado a cabo en el marco de la Beca de Investigación Doctoral de la Comisión de Investigaciones Científicas CIC de la provincia de Buenos Aires. Este articulo quiere reflexionar acerca de la importancia de la observación en la investigación, pero en particular en la investigación que estoy llevando a cabo como becaria doctoral. El objetivo inicial de esta investigación fue: Analizar las condiciones laborales de los/as jóvenes productores/as del cordón hortícola platense pertenecientes al Movimiento de Pequeños Productores (MPP) con especial énfasis en las formas de contratación y teniendo en cuenta la sanción de la ley 27.118 de la agricultura familiar. Este objetivo al generar un acercamiento al campo fue modificándose, gracias principalmente al uso de la observación participante como técnica fundamental en el inicio y desarrollo de esta investigación. El objetivo se modificó de la siguiente manera: Comprender las experiencias de participación política y organización que tiene los y las jóvenes que pertenecen al Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE). Este artículo no busca generar grandes reflexiones o teorizaciones acerca de la observación participante, si busca exponer la importancia desde la propia experiencia.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10588
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10588
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618607247491072
score 13.070432